English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Vamos a ver...:

En esa ecuación falta una variable fundamental, que es el poder.
-
El poder tiene que ver con el conocimiento pero más con la astucia, la mentira, engaño, corrupción, trampa, chantaje, crimen, intereses creados, demagogia, egoísmo, egocentrismo, libre economía de mercado-capitalista/darwinista, etc. Tanto es así, que encontramos bien seguros y apoltronados en el poder a gentes con poco conocimiento y ninguna sabiduría; que no hacen sino poner palos en la evolución de la rueda del conocimiento y su aplicación liberadora. Por tanto, la filosofía política debería poder poner remedio a esta lacra social tan evidente y absurdamente consentida por las estúpidas mayorías y minorías intelectuales que se creen muy sabias...pero a la vista están sus logros educativos...
-
En otro orden de cosas y por ejemplo, el conocimiento científico de la utilidad del preservativo para prevenir el sida o como medio para el control de la natalidad, se ha visto frenado y boicoteado por el poder dogmático-religioso católico...
-

¿Qué podemos hacer pues para defender la utilidad del conocimiento; es decir, su posible aplicación liberadora frente al corrupto poder que lo desvirtúa o secuestra ladinamente?

Propongo dos medidas que en una sociedad como la nuestra ya son posibles; siempre y claro está, que el poder de la inercia, tontería y el panfilismo ilustrado pandémico que atenaza al 80% de la humanidad no las anule...como hace con toda idea relevante, inteligente de modo general y durante mucho tiempo hasta que de una u otra forma termina por irsele de las manos y así llega por fin a su aplicación social práctica. Y no me refiero a la torpe clase política solamente, sino sobre todo…A LA CLASE RECTORA UNIVERSITARIA...
-
A cualquier líder político o cargo relevante... se le debería exigir INCUESTIONABLEMENTE que supere un test de inteligencia al uso ,y otro muchísimo más importante y crucial, que valore su ética y sentido común contrastado CIENTIFICAMENTE mediante la objetividad del polígrafo; así como que acredite mediante escaner radiológico un aceptable grosor de su cuerpo calloso cerebral. Puesto que este es la única garantía para que un ser realmente humanizado valore el sufrimiento ajeno, lo comprenda profundamente y sea capaz de resistir al egoismo y egocentrismo de su hemisferio cerebral izquierdo. Pero claro está, siempre que estas medidas no se queden en la cuneta porque las desestime uno de esos “sabios” de turno que siempre hay instalados en algún puesto estratégico; para que el mundo siga igual o poco menos de insulso e injusto; que gracias a gentes poderosas como esas y no por casualidad o circunstancias así está la educación y el mundo.

Atentamente,
Paulino.

Siempre encontrarás un pánfilo de solemnidad bien instalado y poderoso dispuesto a cargarse una buena idea para que el mundo siga un ratito más tan patético e insulso.

2007-03-28 06:24:16 · 1 respuestas · pregunta de Anonymous en Ciencias y matemáticas Física

1 respuestas

Pues, preferiria llevar la pregunta por otro lado, es decir, resaltar el valor del conocimiento como parte esencial en la evolucion y progreso del ser humano. Me parece, y lo podemos ver reflejado en las ultimas decadas, que la ciencia y tecnologia humana se han desarrollado tal que su crecimiento a sido expotencial, es decir, rapidamente de un siglo a otro, tenemos cosas inimaginables, y quien sabe que mas cosas nos deparen para el futuro...
En si, estos hechos y estos descubrimientos, y en si, todos los avances, demuestran que el ser humano, o lo mas importante que tenemos los humanos es apreciar el valor y si, el poder del conocimiento, que es lo que nos libera, y nos hace darnos cuenta de las cosas. A pesar de las personas que alegan que el conocimiento no nos lleva a buenas cosas, o que los avances son improductivos para el hombre, yo solo podria poner algunos ejemplos, como son los avances en la medicina, los avances en la investigacion espacial ( ayuda para el clima y telecomunicaciones ), los avances en la informatica, que permiten justamente esto, el poder comunicarnos entre personas de diferentes paises y/o regiones del mundo, es decir, hay muchas cosas que nos enseñan el gran valor que tiene el conocimiento.

Si hablamos de lideres, en este caso politicos, a veces hay que hacer algunas excepciones y resaltar la gran capacidad que pueden tener algunos, pero por lo general, es cierto, muchos de ellos son increiblemente ignorantes en muchos ambitos, no solo cientificos, sino de su mismo ambiente, que es la politica, o el derecho, la economica, etc. A mi parecer, las grandes mentes, las grandes personas, no estan metidas en politica, estan metidas en donde verdaderamente se es util, y es en centros de investigacion, en laboratorios, o experimentando, observando, etc, sean fisicos, matematicos, o antropologos, quimicos, geologos, todas esas personas, tienen una vida ordenada, diferente a la de los politicos demagogos, me parece y es lo que pienso y no tienen que compartirlo, que el conocimiento realmente es algo de mucho valor actualmente, estamos en la era del conocimiento, en la era en donde lo mas importante es aprender, conocer, y seguir avanzando, es por eso que estudio ciencia, entro aqui a responder preguntas de ciencia y tambien siempre aprendiendo cosas nuevas.

Saludos

2007-03-28 10:31:12 · answer #1 · answered by anakin_louix 6 · 0 0

fedest.com, questions and answers