.::: Wow, hablar de este tema es bastante complejo, tengo una opinion acerca de eso, pero muchos se podrían ver insultados... así q' resumiendo te diría q' para mi religión, es aquella en la que simplemente debes de creer q' existe un dios, no se quien es, no se como fué; pero que gracias a el estás aquí disfrutando cada momento, respirando, soñando, amando y sobretodo viviendo. Te mando un abrazo :::.
.::: Whisper :::.
¿Han matado a un ángel?
http://mx.answers.yahoo.com/question/index;_ylt=AvuMbQV9DMLYlsP1lRxwpEuY8gt.?qid=20070327182248AAFMZQo
2007-03-28 17:05:02
·
answer #1
·
answered by ? 5
·
0⤊
0⤋
muxo dinero corrupcion,pederastas,gays,charlatanes, y fantasiosos
2007-03-27 12:45:08
·
answer #2
·
answered by Anonymous
·
1⤊
0⤋
Pienso que la religión es el conjunto de normas y creencias que tiene una persona, incluyendo el objeto en que se apoyan o depositan estas, en lo que se refiere a su comunicación con lo superior o divino.
Pero me gustaría dejar un documento sobre el tema. Lo transcribo a continuación:
Mucha gente hoy cree que la religión es "precientífica", que pertenece al pasado, y que sólo la practican los supersticiosos e ignorantes. Desde su punto de vista estaríamos mejor sin ella. John Lennon expresó este sentir en su canción Imagine cuando escribió: "Imagínense que no haya cielo ni religión tampoco."
Esta perspectiva contra la religión es muy atractiva para las personas que no quieren que sus decisiones morales personales se vean "restringidas" por la tradición o el credo. Apela a la gente joven que desea rebelarse y a la gente mayor que anhela suprimir el dolor de una conciencia culpable. Independientemente de su atractivo, no pasa un examen minucioso. La religión es básica a la experiencia humana. Es un aspecto tan básico de nuestra experiencia que no podemos deshacernos de ella. Otras criaturas pueden vivir sin la religión, pero nosotros no. Somos religiosos hasta la médula.
¿Por qué es la gente tan incorregiblemente religiosa? Tal vez la principal razón sea nuestro conocimiento de lo inevitable que es la muerte.
Por mucho que tratemos de suprimirlo, todos sabemos que estamos viviendo en tiempo prestado, tomando decisiones que nos definen para siempre. Con la madurez y la edad, este conocimiento se vuelve incluso más intenso y perturbador. La muerte se acerca; el tiempo es limitado; las maneras en que invertimos nuestras vidas expresan nuestros valores y nuestra fuente de significación.
Nuestra religión nos da un conjunto básico de valores y nuestra fuente de significación. Al vivir conscientemente a la sombra de la muerte expresamos nuestra religión involuntariamente por la forma en que vivimos.1 Los animales viven por completo el momento, conscientes sólo del tiempo presente. Pero la conciencia humana, la cual es creada a imagen de Dios, examina constantemente el pasado y el futuro buscando patrones de significación que vinculen las experiencias aisladas de nuestra vida. Los humanos se pueden sumergir en el presente sólo por un tiempo limitado, igual que un buzo se sumerge para ver las maravillas de un coral, pero inevitablemente sale de nuevo para buscar aire. La significación es esencial para nuestra supervivencia como lo es el aire que respiramos, el agua que bebemos y el alimento que tomamos.
El anhelo de máxima significación tiene un lado oscuro, como lo tiene el anhelo de adquirir más conocimiento. Tanto la religión como la ciencia siempre han sido mal utilizadas. La gente ha hecho cosas terribles en su anhelo de encontrar significación y conocimiento. La gente mala explota ese anhelo para lograr sus propósitos. Los efectos de la religión falsa que nos niegan la vida quedan confirmados por las Escrituras:
Tales cosas tienen a la verdad, la apariencia de sabiduría en una religión humana, en la humillación de sí mismo y en el trato severo del cuerpo, pero carecen de valor alguno contra los apetitos de la carne (Colosenses 2:23).
Si alguno se cree religioso, pero no refrena su lengua, sino que engaña a su propio corazón, la religión del tal es vana. La religión pura y sin mácula delante de nuestro Dios y Padre es ésta: visitar a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones, y guardarse sin mancha del mundo (Santiago 1:26-27).
Pero no sería razonable condenar la religión porque a veces la utilicen mal, como tampoco lo sería condenar la ciencia porque a menudo la tuercen con propósitos malignos.
El asunto no es si somos o no religiosos, porque todos lo somos. Es falso afirmar que uno puede vivir sin religión, o que la verdadera religión es la responsable del mal hecho por la religión falsa. El tema crucial es si nuestros valores básicos son verdaderos o falsos, si nuestra razón de vivir da vida o muerte, si está alineada o no con los propósitos del Creador.
Escrito por: Dan Vander Lugt
1. El término religión viene de una palabra latina que se refiere a "la unión entre el hombre y los dioses". La adoración es singularmente humana. Para los antiguos, los "dioses" se referían a las deidades que personificaban aspectos de su experiencia. Pero los "dioses" también tenían una referencia simbólica, una referencia a los poderes trascendentales que unifican la experiencia humana y le dan significado.
Quisiera agregar que, en mi experiencia personal, lo que la humanidad necesita en realidad no es una religión formal, vacía y hueca, sino una relación real de amor y comunión con Dios, que transforme verdaderamente a la persona, yo sé que se da, en mi humilde experiencia, a través de la persona de Jesucristo y su obra.
Dios te bendiga.
2007-03-27 15:50:06
·
answer #3
·
answered by Luisótico 3
·
0⤊
0⤋
es un conjunto de personas que se dedican a venerar algo o tienen un culto en comùn,
cada quien tiene su religiòn y creo que debemos respetarlas, lo malo que la mayoria de la gente no lo entiende de esa manera y espera tener la razòn, siendo adbitrarios.
para mi forma de pensar, la mayoria de las religiones son como carcel que no dejan en libertad el ser, pero cada quien
te mando un beso
2007-03-27 14:58:02
·
answer #4
·
answered by MINERVA 5
·
0⤊
0⤋
Una eficiente forma de controlar el bien y el mal políticamente desde tiempos inmemorables....
2007-03-27 12:56:23
·
answer #5
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
negocio, asociacion terapeutica, fuerza capaz de dominar muchas mentes.....organizacion mas poderosa del mundo despues de gobierno.....
2007-03-27 12:54:45
·
answer #6
·
answered by skindred 4
·
0⤊
0⤋
RELIGION biene de la palabra religioso y la palabra religioso biene de Dios, aveses ay personas q preguntan de q religion tu eres? y esas persona contestan .catolico;pentescostal ,,,,,,,,,,,, estan mal porque la unica religion verdadera es la religion de Dios y cual es la religion de Dios? las de lo 10 mandamientos religion es todo aquello q se estudia en base a la palabra de dios
2007-03-27 12:54:45
·
answer #7
·
answered by mgbonita 4
·
0⤊
0⤋
Que son un grupo de personas que tienen las mismas creencias y costumbres...y que a veces se hacen fanaticos de los mismos a tal grado de crear conflictos con tan solo defender en lo que creen.
2007-03-27 12:46:58
·
answer #8
·
answered by Zakria 3
·
0⤊
0⤋
El momento en que los hombres se desviaron de las convicciones y de las palabras de Cristo para seguir sus propios razonamientos. Suerte en la búsqueda de tus respuestas.
2007-03-27 12:38:41
·
answer #9
·
answered by Girasol 5
·
0⤊
0⤋
yo entiendo que
-La religión puede definirse, tanto positiva como negativamente, de muchos modos:# Acto o representación explícita por la cual el hombre cree demostrar su reconocimiento de la existencia de uno o varios dioses que tienen poder sobre su destino, a quien obedecen, sirven y honran.
-es la hija de la Esperanza y el Miedo, explicándole a la Ignorancia, la naturaleza de lo Desconocido.
saludos.. ;)
2007-03-27 12:38:33
·
answer #10
·
answered by ANGEL 5
·
0⤊
0⤋