English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Según Albert Bandura, Universidad de Stanford, quizá el psicólogo más importante de los últimos 40 años, en los taurinos son comunes estas autojustificaciones:

1) Hay cosas peores: Sí, hay cosas peores. Pero es el mismo argumento que usa el corrupto cuando afirma que lo que robó es poco a comparación con todo lo que se roba en el país. Pensar que hay gente que hace cosas peores es muy útil para calmar la conciencia.

2) Antes que preocuparse por el maltrato a los toros hay que preocuparse por los humanos. Pero una preocupación no reemplaza la otra. El maltrato es reprochable sea quien sea que lo sufra.

3) Los toros no sufren como nosotros. Esta es una autojustificación basada en la ignorancia. Las vías neuronales a través de las cuales se transmite la percepción del dolor son prácticamente idénticas en todos los mamíferos, pero es más cómodo pensar que somos diferentes

4) Es un enfrentamiento entre iguales: el desbalance es evidente

5) Es una práctica cultural y artística

2007-03-23 08:21:25 · 18 respuestas · pregunta de Nanita Odalisca 5 en Sociedad y cultura Toros

6) Si come carne, no tiene derecho a protestar:. Esta autojustificación busca desviar la atención y desplazarle la responsabilidad a quien cuestiona. Es, de nuevo, equivalente al corrupto que se lava las manos diciendo: “ah, pero ¿quién no ha robado alguna vez?”

7) Es una forma de desahogar nuestra violencia natural. Esta autojustificación está basada en un supuesto errado sobre los comportamientos violentos. El supuesto es que la tendencia a actuar de manera violenta disminuye después de observar o participar en actos violentos. El mismo Bandura demostró por medio de experimentos que ocurre justo lo contrario.

8) Se evita la extinción de la especie. Con esta autojustificación, quienes apoyan la tauromaquia buscan quedar ante sí mismos y ante los demás como defensores de la naturaleza. Es como si tuviéramos que estar agradecidos por el bien que le hacen a los toros de lidia. Obviamente, la defensa de los animales no debe ocurrir por medio del sufrimiento.

2007-03-23 08:23:37 · update #1

9) Igual, iban a morir. En el fondo, esta autojustificación está diciendo: dado que van a morir, es mejor que mueran de una manera divertida para mí. El punto ético es si la forma de morir es igual de divertida para el toro como lo es para el espectador. Indudablemente no lo es.

Seguramente hay más autojustificaciones que quien apoya la tauromaquia en últimas se inventa para no sentirse mala persona. Claro, a nadie le gusta sentirse mala persona. La mente es muy hábil para inventarse excusas que le permitan evadir el sentimiento de culpa. El punto no es que quienes apoyan las corridas asistiendo a ellas (o patrocinándolas) sean malas personas. El punto es que ponen su diversión (o las ganancias) por encima del maltrato que las corridas generan en los toros. Y si en algún momento llegan a sentir algo de culpa (por ejemplo, por la pregunta que les hace un niño), rápidamente sacan a relucir sus autojustificaciones, y ya… Quedan tranquilos y siguen con la diversión (o con las ganancias)

2007-03-23 08:25:57 · update #2

http://www.iwab.org/ArticlesSpa.html

2007-03-23 08:27:50 · update #3

POTRAMP: si dices que los taurinos siempre tratan de justificar algo que no tiene justificación... ¿para qué se querrían justificar? Me estás diciendo inconscientemente que Albert Bandura tiene razón.
Y acabas de sumar otro argumento de autojustificación: mi familia vive de los toros.

Gracias x tu aporte

2007-03-23 08:41:35 · update #4

MAISA
Si...¿Y qué?
¿Eso qué tiene que ver con lo que pregunté?
Es la opinión de un psicólogo, porque si hablo yo, ¿quién me conoce para dar crédito a mi objetividad?
Además, el fin no es buscar apoyo antitaurino, sino demostrar cómo funciona la psiquis en estos casos.
Desde este lugar, obviamente, no creo que sea oportuno ni productivo actuar.
Pero sirve para aclarar algunas cosas.

2007-03-23 10:19:55 · update #5

Y si, MAISA, es del Dr Bandura (aunque digas que no). Este buen señor propuso que los actos más inhumanos venían siempre acompañados de autojustificaciones que se cree cada persona para lavar su conciencia. Estas autojustificaciones le permiten a la persona sentirse moral a pesar de continuar haciendo algo que en el fondo sabe que es inmoral.

2007-03-23 10:22:07 · update #6

¿Importa en este caso cómo se llama el que escribió este artículo? mmm... parece que quisieran desviar la atención. No contesto más simplemente para no desviar la atención

2007-03-26 07:43:28 · update #7

18 respuestas

EL ENCIERRO EN LA OSCURIDAD

Antes de la corrida se encierra al toro en un cajón oscuro (chiquero), lo que tiene el efecto de aterrorizarlo. Cuando lo sueltan y antes de que llegue al ruedo le clavan el primer arpón de puntas aceradas (divisa). Un animal previamente maltratado, manipulado, encerrado en la oscuridad y con el dolor que le produce la divisa, recorre al galope el ruedo en una actitud aparentemente furiosa. Realmente, cuando el toro desemboca en la plaza, ES UN ANIMAL ATERRORIZADO QUE BUSCA DESESPERADAMENTE LA SALIDA.


LOS PUYAZOS

El picador debe clavar la pica en el cuello del toro delante de la cruz. Teóricamente debe penetrar sólo la punta de acero de 3 centímetros, pero siempre clavan también los 11 centímetros que siguen hasta el tope, lo que representa HERIDAS DE 14 CENTÍMETROS DE PROFUNDIDAD Y HASTA 40 DE EXTENSIÓN, que producen al toro un dolor intensísimo y que lo destroza por dentro. Algunos picadores retuercen la pica para aumentar la penetración, se apoyan en la barrera y hieren detrás del morrillo o en el costado para provocar una hemorragia abundante o PERFORAR EL PULMÓN. Si el toro le parece al torero demasiado peligroso el picador lo «castiga» escrupulosamente dejándolo chorreando sangre, medio muerto y limitado grandemente en su capacidad de movimiento. Cada toro recibe una media de 3 ó 4 puyazos.


LOS PASES DE MULETA

Después de que los picadores dejan al toro hecho una piltrafa, el torero demuestra su «valor» dándole pases de muleta, agotándolo por el esfuerzo y la pérdida de sangre. El toro además de mansurrón es un animal miope, daltónico, torpe e ingenuo que embiste al trapo que agitan delante de él, creyéndole culpable de sus males. Llaman asesino al toro que no se deja engañar y embiste al hombre.


LAS BANDERILLAS

Las banderillas terminan en afilados arpones metálicos de 5 centímetros y más largos aún en las banderillas negras. Los banderilleros clavan 4 ó 6 de estos arpones en las mismas horribles heridas de los puyazos o cerca de ellas. A cada movimiento del toro, las banderillas se mueven haciendo que los arpones horaden y desgarren cada vez más la carne, aumentando la hemorragia y «completando» la sádica labor del picador. El terrible dolor que le producen todas estas heridas y el destrozo de los músculos del cuello, es lo que obliga al toro a agachar la cabeza. Cuando el toro llega al ruedo tiene el «grave defecto» (debe ser un «error» de la Naturaleza) de llevar la cabeza alta. En esta postura, para matarlo, el torero se tendría que subir a una escalera para clavarle la espada y esto no sería práctico ni conforme a la sublime «dignidad» de estos torturadores.


ENTRAR A MATAR

Se trata de clavar la espada de casi un metro cerca de las vértebras para lesionar el corazón o algún vaso sanguíneo importante. Esto es la teoría y no pasa casi nunca. Lo más normal es que la espada sólo acierte a alcanzar los pulmones y que el animal agonice lentamente ahogado en su propia sangre, después de varios intentos infructuosos el toro todavía está vivo, AGONIZANTE, GIMIENDO LASTIMERAMENTE, VOMITANDO SANGRE Y PERDIENDO LA ORINA.


LA PUNTILLA, EL ARRASTRE Y EL DESCUARTIZAMIENTO

Finalmente, se le da la puntilla para intentar seccionar la médula espinal. Si la médula no es seccionada sino sólo dañada, el toro no está realmente muerto, sino con un cierto grado de parálisis y es arrastrado vivo y consciente (en Murcia, en septiembre de 1979, el toro se levantó cuando era arrastrado). Aun en el caso de que la médula quede seccionada, la cabeza del toro sigue «viva» unos minutos, por lo que siente perfectamente el dolor al cortarle las orejas. El toro nunca llega totalmente muerto al segundo acto de la carnicería, en esa trastienda de la plaza donde ya no hacen falta lentejuelas para descuartizar. LO MÁS TERRIBLE DE ESTA HISTORIA NO ES TANTO MORIR COMO SER TORTURADO HASTA LA MUERTE POR DIVERSIÓN. Y TODO ESTO ¡EN NOMBRE DE LA VIRGEN DE LA MACARENA, DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD Y DEL JESÚS DEL GRAN PODER!

2007-03-24 03:52:29 · answer #1 · answered by lovepets 6 · 1 5

yo creo que los antitaurinos y petas se autojustifican mas para perdonarse sus locuras radicales , y sus agresiones a la gente wque no piensa como ellos

2007-03-25 03:13:02 · answer #2 · answered by Anonymous · 2 0

Es salvaje ver como se ensañan con el animal, lo mismo pasa con la riña de gallos, nose como las permiten!

2007-03-23 09:59:39 · answer #3 · answered by majo3003 5 · 3 2

Claro que tiene razón, es muy desagradable y detestable que le llamen fiesta taurina, que crean que eso es arte o deporte, que haya gente aficionada a esto, no lo puedo creer, están sacrificando un animal por diversión, es horrible.

Esa es mi opinión.

2007-03-23 08:27:59 · answer #4 · answered by yeya 3 · 2 1

no es mala vibra lo que pasa es que las escriben al ahi se va,hace unas horas le conteste a una chica que penso que le estaba tirando mal l. a. onda pero no fue asi,solo conteste que prefiero que ella escriba bien o que de lo contrario le eliminarian l. a. pregunta y se me hecho encima jaja bueno le conteste que no era mal plan y que se l. a. pasara lo mejor que pueda mientras no le eliminen su cuenta,bye saludos

2016-12-19 12:28:01 · answer #5 · answered by Anonymous · 0 0

Y sí, querida niña, en parte tiene razón el psicologo Bandura (que no "doctor" ni "sociologo" eh? ), aunque en general sus teorías han sido ya superadas y redimensionadas por otros autores más recientes. Y siendo que estás tan familiarizada con sus estudios, no te parece que lo que los AT practican se parece a lo que Bandura describe en sus Estudios "del muñeco bobo"? Sí sabes a lo que me refiero, verdad?

2007-03-23 18:25:37 · answer #6 · answered by Anonymous · 4 4

1.- El artículo citado está en una página de AT...

2.-El Artículo citado NO ES del Dr Bandura, es de un Dr en Educación


3.- Efectivamente, el Dr Bandura es un reconocido psicólogo canadiense que ha trabajado durante toda su vida en TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

4.- Si para apoyarse en su lucha contra la Tauromaquia buscan apoyo de especialistas en la conducta humana, por favor sean mas selectivos y no utilicen áreas de la psicología que nada tienen que ver con lo que en este foro se trata

_____________________________________________

OTRA VEZ...PARECE QUE HAY GENTE QUE NO ENTENDIO ....

1.- El Artículo citado NO ES del Dr Bandura, es de un Dr en Educación


2.- Efectivamente, el Dr Bandura es un reconocido psicólogo canadiense que ha trabajado durante toda su vida en TEORÍAS DEL APRENDIZAJE

3.- Si para apoyarse en su lucha contra la Tauromaquia buscan apoyo de especialistas en la conducta humana, por favor sean mas selectivos y no utilicen áreas de la psicología que nada tienen que ver con lo que en este foro se trata


______________________________________________

espero que la tercera sea la vencida...


EL ARTICULO CITADO...NO ES....repito....NO ES del Dr Bandura.

Lean con cuidado y verán que quien hace esas afirmaciones y da esas explicaciones, es el autor del artículo.

2007-03-23 10:13:40 · answer #7 · answered by Anonymous · 6 6

Claro que tiene razon

Es un acto de salvajismo puro, no digno de seres pensantes

2007-03-23 08:30:59 · answer #8 · answered by gone 4 · 3 3

Yo estoy de acuerdo con él, ningun acto de semejante barabrie tiene Justificacion!!!

Los animales con nuestros compañeros en la Tierra y por lo tanto debemos respetarlos.

No crean que soy Vegetariana, pero si estoy en contra de cualkier sacrificio, con acto de maldad, injusticia, barabrie y mucho menos la diversion garcias al sufrimiento de ortros

2007-03-23 08:29:37 · answer #9 · answered by Nathaly R 2 · 3 3

Pues, si, la posición del psicólogo Bandura es interesante, sin embargo, la corriente conductista manejada por él, está en contraposición de corrientes y escuelas psicológicas más modernos, aparte que cualquiera que haya leído un poco sobre los procesos educativos basados en el conductismo, sabrán que esta corriente psicológica está en deshuso, al igual que el psicoanálisis (OJO: NO estoy diciendo que sus hipótesis no sean ciertas, solo que hay otras que opinan lo contrario), como por ejemplo las del otro garn psicólogo ex-soviético de la universidad de Kiev sergei striskjalovich, el cual tiene un muy interesante estudio sobre los OSOS "amaestrados" para bailar.
Sin embargo, el psicólogo Bandura, en sus obras, jamás habla de las corridas do Toros o de los Taurinos, habla de las reacciones morales a respuestas aprendidas. Sus apreciaciones han sido tomadas y modificadas en páginas de internet de dudosa coherencia.

Y, perdón, El psicólogo Bandura (que no doctor) NO es de los psicólogos más importantes de los últimos 40 años. Es un reconocido investigador de procesos educativos, que es otra cosa.

Nanita :
No está bien que te "piratees" preguntas ya hechas anteriormente. Quiero creer que tienes ideas propias. Además espero que sepas la diferencia entre un sociólogo (porque asi lo menciona tu pregunta) y un psicólogo.

Lean, por favor, fuentes serias y cientificas. Reto a cualquiera que mencione la obra, escrito o estudio en donde el psicólogo Bandura diga lo que aqui se dice que dijo.

Decia el programa de televisión: "....lástima Margarito..."

Que malo que sus fuentes bibliográficas sean la www.estrellaestereo .com , la cuesta arriba y la imaginación de Walt Disney.

Mal, muy mal.

Francis...:

Si te molesta: ¡supéralo!

Si te cansa, pues acuestate un ratito y duérmete.
Y si no, pues no los leas y ya.

Las mias, aunque malas, son ideas PROPIAS.

Dicen en mi pueblo:

"...el que nace panzón, aunque lo fajen..."

Dice Francis..:

"No soy de el tipo de personas que amenazan,pero me es inevitable decirte que me gustaria tener delante mio,para así poder romperte la cara de un puñetazo!"

Pues mala suerte...! Típica conducta de un AT (a propósito de PSICOLOGOS conductistas)

2007-03-23 11:16:16 · answer #10 · answered by Anonymous · 5 6

Y luego me preguntan porque me emborracho.....

Es que entiende, yo no me estoy justificando contigo ni con nadie, me gusta y punto y me va a gustar el resto de mi vida sin importar los argumentos que tengan los AT, asi como a ustedes jamas les va a gustar ni van a estar a favor de ello. Y un plus es que mi familia vive de eso. Yo no me justifico, doy las razones por las cuales soy aficionada. jaja

2007-03-23 08:37:34 · answer #11 · answered by Potra 4 · 5 6

fedest.com, questions and answers