English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

vivimos por periodos de tiempo determinados, muchas veces muy cortos, en cambio la muerte es para la eternidad, nuestro paso por la vida es solo eso, un paso.

2007-03-21 03:25:21 · 21 respuestas · pregunta de jesus g 2 en Arte y humanidades Filosofía

21 respuestas

La vida y la muerte no son opuestos, ni son la misma cosa.
La vida es un estado de conciencia carente de tiempo y que se desarrolla linealmente o estáticamente, no aparece y desaparece.
Como la experimentamos es otro asunto, la vida tal como la vemos es una memoria genética en la cual nos insertamos, desarrollamos esa memoria hasta su final y la olvidamos, es un proceso circular que nos permite experimentar un tipo de realidad espacio temporal.
En su forma original la vida, procede de la amorfía, careciendo de memoria propia con la cual identificarse y que te indique quien y que eres, no desarrolla procesos que le son ajenos, dentro de estructuras conceptuales.
Cuando queda atrapada en patrones de experiencias personales con los que se identifica queda atrapada dentro de estratos de memoria que reproduce de forma secuencial.
Cuando se libera de ellos le resulta incomprensible este tipo de experiencias ya que la memoria se disocia de la conciencia separándose y retornando al estado original en el que se reconoce a si mismo y sabiendo perfectamente quien es y lo que es.

2007-03-21 04:20:43 · answer #1 · answered by ARGONAUTA 3 · 1 0

Cuál es "el estado narural". Siguiendo labiología y, aún la teología: estar vivos.Nuestra vida es solo un paso respecto del Universo, no lo es así desde la subjetividad, como individuos; Tánatos es una pulsión de muerte, que pretende que nos volvamos perezosos. Al no evolucionar: producir cambios de ubicación , pensamientoy adaptación, Tánatos triunfa. El moto que no se mueve es perfecto, ya nonecesita cambios; ése es el Poder Superior, tal cual lo concibas.
Mientras tanto, Eros lucha por darnos vida; el animal, y nosotros lo somos, ante situaciones críticas: muere, huye o se adapta. Si deseamos vivir, más allá de nuestros actos concientes, nos adaptaremos y equipararemos la especie a las posibilidades e supervivencia. Es duro, pero así es .La adaptación no es del más fuerte sino del individuo con mayor capacidad de aprendizaje.

2007-03-21 04:32:37 · answer #2 · answered by Alejandra Obuchowski 1 · 1 0

¿quién sabe si vivir es morir, si morir es vivir? En realidad tal vez nosotros estemos muertos. En efecto, he oído decir a un sabio que nosotros ahora estamos muertos, que el cuerpo es para nosotros un sepulcro.

2007-03-21 07:30:04 · answer #3 · answered by Gerard 3 · 0 0

para mi es muertos ya que asi duramos mas tiempo mientras que vivos no duramos lo sufisiente

2007-03-21 06:17:32 · answer #4 · answered by Anonymous · 0 0

nuestro estado natural se manifiesta cuando nos acercamos al creador,y en interrelacion con las cosas creadas.

2007-03-21 05:27:18 · answer #5 · answered by alejon1984 1 · 0 0

El cambio... Ese es nuestro estado natural, somos energía cambiante y ya sea en este cuerpo o habiendolo dejado seguirermos siendo energía cambiante.

2007-03-21 05:07:23 · answer #6 · answered by Ross 4 · 0 0

falta informacion para responder la pregunta adecuadamente.

2007-03-21 04:54:15 · answer #7 · answered by Anonymous · 0 0

Dudo mucho que eso que afirmas sea cierto, además das por sentado que la muerte es para toda la eternidad y yo desde luego eso no puedo afirmarlo.

Por contrario mi opinión es que nuestro estado natural es el vivo, ya que sino no tendría sentido estarlo. Pero que nuestra meta es la misma seamos quien seamos, la muerte.

Y si por el contrario nos remitimos a las religiones la católica habla de la "vida eterna" no de muerte eterna; el budismo cree en el renacimiento del alma, y siguiendo así la mayoría habla siempre de vida, así que cambiando tus palabras:

Vivimos un periodo de tiempo determinado, muchas veces muy cortos, previos a la muerte que es un paso previo a la vida eterna.

2007-03-21 04:37:57 · answer #8 · answered by iñakon 1 · 0 0

pienso lo mismo

2007-03-21 04:12:52 · answer #9 · answered by Anonymous · 0 0

este

http://www.freehugs.org/ >

2007-03-21 03:45:40 · answer #10 · answered by Anonymous · 0 0

fedest.com, questions and answers