...Aunque de la religión vienen los esquemas de la integración con un ser divino, la paz y tranquilidad interior, éstas tienen dogmas y leyes enfocadas a un sólo Dios (ajeno a nosotros, es decir, un ser supremo dador de vida). La espiritualidad es la cosecha del alma, su enriquecimiento con acciones, con sentimientos, unión, paz pero sobre todo un encuentro con ella misma (consciente e inconsciente), muchas veces en la espiritualidad encontramos esa unión con algo supremo (no precisamente un dios ajeno) sino nosotros mismos quienes guardamos grandes misterios y es en ella, donde pretendemos encontrar respuestas. Muchas religiones llevan a cabo la espiritualidad (Hinduismo) o el Budismo que es libre... pero ahora algunas religiones son sólo político -culturales y nada espirituales...
...¿Tu mente; amiga o enemiga?...
http://mx.answers.yahoo.com/question/index;_ylt=AgSIwPygCKPXTVJtAQB1MyyY8gt.?qid=20070318214441AAAUzsl
2007-03-19 20:55:06
·
answer #1
·
answered by Anonymous
·
1⤊
0⤋
1o. La Religión, requiere de un "canón", que es un codigo de creencias, de ritos y de obeciencia a que se obliga a todo aquel que quiera pertenecer a ella. Generalmente las religiones son grandes corporaciones multinacionales con fines no solo religiosos, sino políticos y culturales.
2o. La Espiritualidad es una manifestación individual de contacto con la divinidad, mediante ella se logra el contacto con una manifestación de conciencia superior. La espiritualidad no requeire de una divinidad claramente definidad(llámese Dios), puede ser algo tan sutil como entrar en contacto con una supraconciencia de la naturaleza ó simplemente con una introspección dentro de sí mismo.
2007-03-19 20:24:13
·
answer #2
·
answered by herr_zaratustra 1
·
2⤊
0⤋
La espiritualidad es el grado de avance personal que alcanza el hombre a lo largo de su existencia, sus valores, sus sentimientos, sus creencias, su forma de vivir. La religión es la institución que reúne a los seres humanos que profesan la misma creencia y que rigen su comportamiento de acuerdo a las leyes que establecen.
2007-03-20 07:03:04
·
answer #3
·
answered by Almeja 7
·
1⤊
0⤋
Sin llegar a extremos religión es tomar partido, alineamiento, poder, estado.
Espiritualidad es particularidad del ser que se expresa a si mismo, en otros, cosas y naturaleza.
2007-03-20 06:54:20
·
answer #4
·
answered by Policia Lo Ve 2
·
1⤊
0⤋
la religión se modifica según las necesidades del hombre y la espiritualidad no, no se compra, no se vende, es inmutable,responde todas las preguntas, no miente, te deja libre albedrÃo, pero te dice, con cada uno de tus actos pones una piedra para tu casa de la eternidad, mira bien como la construyes,
EL CUMPLI-MIENTO
Nuestra sociedad a hecho de la apariencia una norma, un estilo de vida, una dictadura... una moda.
La superficialidad de la existencia de muchÃsima gente, sin rumbo, sin perspectivas, sin sentido, y no me refierio sólo a lo material, es alimento vitaminizado para esta norma.
Se sacrifica todo tipo de profundidad en arras de la lustrosa superficialidad.
El dinero alcanza y se recursea si es para lustrar aún mas esta tan maravillosa superficialidad.
Se aparenta salud, se aparenta bienestar, se aparenta status, se aparenta opulencia, poder, se aparenta tranquilidad, se aparenta paz, se aparenta alegrÃa, se aparenta casi todo.
Nos hemos acostumbrado a la MENTIRA, y lo pongo con mayúsculas porque forma parte del patrimonio nacional. Lo vivimos a diario, desde las esferas mas altas hasta los cinturones de miseria. Lo aceptamos y respiramos a diario, por nuestra piel, por nuestros poros.
Mentimos a los amigos, mentimos a la familia, mentimos a la pareja, mentimos a los hijos... y nos mentimos a nosotros mismos.
Queremos ser lo que no somos y no sabemos quienes somos; a nadie le interesa saber quien es, no importa... importa más lo que aparento ser, mintiendo.
El cumpli-miento es bandera nacional: Cumplo con aquello que me demanda la sociedad, pero interiormente miento.
Vivo en constante contradicción y enfrentamiento interior... y esto me causa sufrimiento, pero aparento paz y felicidad.
Vivo con este hombre o esta mujer, pero de puertas a la calle, porque dentro de mi casa ni lo conozco. No importa, lo que importa es que nos vean juntos: cumpli-miento. SonrÃo y me pego a mi pareja, pero interiormente lo detesto.
“Que bonita pareja hacen”, “Que bien se les ve”... gracias, sonrÃo por fuera; lloro por dentro.
Hacia fuera “todo está bien”, hacia dentro “todo está mal”, pero no tengo la hidalguÃa ni la valentÃa de decir “BASTA”, no tengo esa capacidad de hastÃo para poner un “ALTO” a esta miserable vida y sigo en esta apariencia, en este cumpli-miento.
Es en estas situaciones que la gente se va enfermando emocional y mentalmente al vivir una permanente contradicción y al final tener mucha dificultad en diferenciar cual es la realidad y cual la fantasÃa.
¡Cuidado! Mejor temprano que tarde. No esperemos situaciones extremas para “darnos cuenta” de nuestro cuento.
¡Despierta alma mÃa y salva mi vida y la de mi familia
2007-03-20 04:58:02
·
answer #5
·
answered by elettropodoro 4
·
1⤊
0⤋
la espiritualidad, tal como indica la palabra, tiene que ver con el espiritu. en cambio la religión es algo inventado por algunos humanos (mas o menos santos) y que, la mayoría de las veces, no tiene nada que ver con el espiritu sino que sirven para ansias de poder y dinero.
2007-03-19 20:40:24
·
answer #6
·
answered by iulian 3
·
1⤊
0⤋
La religión es un proceso para despertar la dormida espiritualidad innata del alma.
La espiritualidad es el estado normal, puro y liberado del alma.
2007-03-19 20:18:08
·
answer #7
·
answered by ALPE 3
·
1⤊
0⤋
La diferencia estaría en que no puede haber religión sin espiritualidad, mientras que la espiritualidad en si misma puede prescindir de la religión.
2007-03-20 04:14:59
·
answer #8
·
answered by glaviole 7
·
0⤊
0⤋
que la religion no es solo una y la espiritualidad es la que llavamos por dentro y podemos sentir
2007-03-20 04:13:23
·
answer #9
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Religión es el conjunto de creencias o dogmas relacionadas con la divinidad, unido a los sentimientos de veneración y temor hacia ella.
Constituye un conjunto de normas morales que determinan la conducta individual y social, a la que se asocian ciertas prácticas rituales, principalmente la oración y el culto.
La espiritualidad en cambio, tiene que ver con el carácter íntimo, esencia o sustancia del ser. Se refiere a lo inmaterial y racional del ser. Es una condición de caracter individual.
Una persona espiritual es sensible y no tiene mucho apego por lo material.
Es ideal entonces, que una persona que profesa una religión, cuente entre sus cualidades con el don de la espiritualidad.
2007-03-20 02:16:54
·
answer #10
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋