English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

2007-03-19 14:57:46 · 4 respuestas · pregunta de Tomas 1 en Ciencias y matemáticas Meteorología

4 respuestas

Si te refieres al fenomeno del niño es:
Un fenómeno climático que consiste en un aumento repentino de la temperatura del agua oceánica de hasta 3°C por un periodo que puede durar hasta año y medio, provoca temporadas de lluvia, sequías o nevadas anormales en una región que va de Norteamérica a Australia, se presenta con una intervalo de 2 y 7 años principalmente al este del océano pacífico, sin aún conocer las causas.

2007-03-19 15:04:05 · answer #1 · answered by Montse 3 · 0 1

bueno pss
es un infante (jeje el que cantaba)
no ppss
ES UN FENOMENO.
que ocurre por ahi en sudamerica y provoca sequias por una parte y inundaciones por otra
LO VI EN UN DOCUMENTAL DE DISCOVERY CHANEL
POR CIERTO NO SE PIERDAN
RIDES
Y
REVOLUCION TECH
TAMPOCO
EL FUTURO AHORA.

por cierto ya me voy po que ya va a empezar
es que es lunes

2007-03-19 15:07:02 · answer #2 · answered by Madrazo...2.0.1. COLABORADOR DES 3 · 0 0

¿Que es El Niño y La Niña?
El término El Niño data de hace más de 100 años, inicialmente se lo usaba solo para describir las aguas inusualmente calientes que se formaban de vez en cuando a lo largo de la costa de Ecuador y de Perú. Este fenómeno comienza típicamente cerca de Navidad, por lo tanto "El Niño" hace referencia a esa festividad. Hoy el término se utiliza hoy para referir a un fenómeno mucho más amplio. El tiempo entre los acontecimientos sucesivos del El Niño es irregular pero tienden típicamente para repetirse cada 3 a 7 años.

La Niña es la contra parte de El Niño y está caracterizado por el enfriamiento de la temperatura de la superficie del mar sobre el Pacífico ecuatorial. Un acontecimiento Niña a menudo, pero no siempre, sigue un El Niño y viceversa. Una vez que esté desarrollado, tanto un Niño o Niña, tiendan a durar un año aunque de vez en cuando puede persistir por 18 meses o más. El Niño y La Niña es una parte normal del clima de la tierra y hay evidencia registrada de que ocurre desde hace centenares de años.

En el cuadro 1, abajo, se ilustran la forma típica en que se calienta y enfría el mar sobre el Pacífico Ecuatorial durante el desarrollo de El Niño y La Niña.

¿Por qué hablamos sobre El Niño y La Niña?

Una vez desarrollado, un Niño o Niña, estos persisten típicamente por alrededor de un año y así los patrones del clima - como ser de precipitación - asociados a ellos. No sólo afecta la región del Pacífico tropical, sino también áreas lejanas al Pacífico tropical, tanto tropicales como algunas regiones fuera de las zonas tropicales en ambos hemisferios.

El Enso puede cambiar los patrones estacionales de la temperatura y de la precipitación en muchas regiones del mundo, incluso zonas distantes del Océano Pacífico ecuatorial. Estas cambios se los denomina teleconexiones.

Estas teleconexiones ocurren porque la precipitación, que se asocia a las temperaturas superficiales del mar en las zonas tropicales afecta patrones de la circulación de la atmósfera. En las zonas tropicales, el aire ascendente que forma la nubosidad y la precipitación en cierta zonas debe descender en alguna parte, impidiendo el desarrollo de nubosidad y por lo tanto de lluvias. Las cambios en la precipitación tropical y vientos pueden también afectar regiones fuera de las zonas tropicales, alterando los patrones del viento predominante que circulan alrededor del globo.

En varias partes de las zonas tropicales, y algunas áreas fuera de las zonas tropicales, estos cambios estacionales son bastante claros en eventos Niño y Niña. Es importante recordar, sin embargo, que no hay dos El Niño o La Niña idénticos y que las cambios estacionales en los patrones de la temperatura y de la precipitación asociados a ellos pueden variar. Así, cuando se esté ante un evento Niño o Niña, no está garantizado que las regiones afectadas típicamente serán afectadas, sólo esa una probabilidad.

La persistencia de la temperatura superficial del mar tropical (asociado a Niño o Niña) juega un papel fundamental permitiendo un pronóstico estacional del clima (generalmente de tres meses). En ausencia del ENSO se monitorea la temperatura del mar inusualmente caliente o frío en otras partes de las zonas tropicales.

mas información e imagenes en esta pagina

http://www-atmo.at.fcen.uba.ar/enso/enso-que.htm

2007-03-19 15:08:28 · answer #3 · answered by aquarios 5 · 0 1

es lo que seras cuando crezcas. todavia eres muy bebe para comprenderlo. todo a su tiempo.

2007-03-19 15:01:48 · answer #4 · answered by Anonymous · 0 1