A los niños de hoy que insisten en hacer preguntas se les diagnostica un trastorno de atención o se les considera "hiperactivos" y se les trata con Ritalina y otros medicamentos.
La HIPERACTIVIDAD O EL DÉFICIT DE ATENCIÓN es normal, natural y necesaria. entre los dos y los tres años de edad, (gradualmente) pero después de esta edad es extraño ver a un ser humano hiperactivo.la concentración depende de las herramientas que tengamos para asimilar información útil, mientras más habilidades mayor concentración.
Los niños que presentan hiperactividad originada por una lesión cerebral en un porcentaje de su cerebro, si son atendidos de manera correcta, (tratando la lesión cerebral con la estimulación adecuada) le permitirá continuar con la formación correcta de su estructura cerebral y serán niños y adultos normales capaces de desarrollar su inteligencia de manera normal y hasta superior. Pero si son tratados sus síntomas sin solucionar el problema, con droga como Ritalina que lo volverán mas lento, nunca lograran solucionar el problema y por el contrario tendrá otros ocasionados por el consumo de estas drogas y su dosis tendrá que aumentar proporcionalmente a su tamaño y a la tolerancia de su cuerpo a la misma.A no ser que ocurra un milagro o sea estimulado involuntariamente por su entorno.
http://209.85.165.104/search?q=cache:Q47Hf29OmUIJ:www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/attentiondeficithyperactivitydisorder.html+Trastorno+hiperactivo+de+deficit+de+atencion+centro&hl=es&ct=clnk&cd=1&gl=ar
Mmm espero esto te sirva ,tiene muchas direcciones , centros y lugares ke podes recurrir , creo.
Y encerio ...Espero este bien tu hijo y si tiene algo , todo salga bien :)
2007-03-16 13:51:58
·
answer #1
·
answered by Anonymous
·
1⤊
1⤋
LAMENTABLE AMIGA MIA, no es por recriminarte pero si viste que tu hijo era así desde pequeño porque no tomaste medidas en el asunto a temprana edad? ahora todo se complica porque ya es adolescente y peridste mucho tiempo, lo único que puedes hacer es llevar a tu hijo al psicólogo es el único que te puede ayudar, suerte!!!
2007-03-16 13:51:23
·
answer #2
·
answered by karinasegura_269 4
·
1⤊
0⤋
He leido algunos articulos al respecto y en efecto si hay adultos con TDA, pero es mas dificil de diagnosticar pues por lo common ellos ya crecieron asimilando este problema a su personalidad, muchas veces es detectado cuando estos adultos acuden a tratarse otras enfermedades que son comunes en ellos como depresión o ansiedad. saludos
2016-12-19 07:14:13
·
answer #3
·
answered by ? 3
·
0⤊
0⤋
por desgracia el TDHA no tiene cura solo control con medicameneto que el neurologo debio haberle dado desde pequeño ahorita estaria en mejores condiciones llevalo al neurologo para que le de tratamiento medico de adulto
2007-03-19 13:18:28
·
answer #4
·
answered by rafael b 7
·
0⤊
0⤋
En primer lugar, el Trastorno por déficit de atención con hiperactividad NO EXISTE. Es un invento de los siquiátras, como parte de sus políticas de expansión internacional. Recientemente ha habido muchísimo flujo de información al respecto por el programa denominado "Teen Screen" en los Estados Unidos, con el cual pretendían diagnosticar esta y otras "enfermedades" a más de 4 millones de niños (lo que constituye para ellos un jugoso mercado para los próximos años), e inclusive intentan hacer que esos diagnósticos sean "obligatorios" para todo el mundo.
La Salud Mental se ha convertido en el negocio redondo, pues no tienen que explicarte las causas u origen de las "enfermedades", ni para qué es el "tratamiento", además de que esos diagnósticos les permiten manejar estadísticas para obtener subsidios gubernamentales. Es un problema bien serio. No permitas que droguen a tu hijo, tan solo porque es vivaz o tremendo. Ningún siquiatra hasta ahora ha podido ofrecer algún estudio serio al respecto que les permita estandarizar una manera de efectuar el diagnóstico y mucho menos el tratamiento.
En el DSM, que es el libro en el cual se clasifican anualmente las "enfermedades mentales", cada vez añaden más y más "transtornos", basándose únicamente en la propuesta y votación, como si de leyes se tratara y sin ninguna evidencia clínica. Según ellos, el 80% de la raza humana padece de alguno o varios de estos supuestos transtornos. La siquiatría ha obtenido credibilidad enmascarándose como una rama de la medicina y hasta han adoptado un "vocabulario científico" con ese propósito.
Hay organizaciones como la Comisión de Ciudadanos por los Derechos Humanos que exponen estas actividades fraudulentas desde los años sesenta. Piensa en esto: ¿Conoces alguna persona que haya sido curada de alguno de esos trastornos? Seguro que no, pues las estadísticas de curaciones de la siquiatría son "0%". Cuidado con eso, ok?
2007-03-16 14:20:08
·
answer #5
·
answered by wehtepui 2
·
0⤊
0⤋
Mira, primero no se quien ha diagnosticado a tu hijo, pero si no lo han diagnosticado no te avientes a terapias o a medicinas que desconoces.
Tu hijo ya es mayor de edad por lo tanto es importante que el este dispuesto a buscar apoyo. Ahora el se tiene que hacer responsable de su transtorno. Ustedes como familia lo pueden apoyar pero si el no desea que lo traten va a estar en chino.
Ojo, esto solo lo diagnostica un PSIQUIATRA, no vayas con nadie mas, es el el que hara los estudios necesarios y dara el tartamiento.
Suerte
2007-03-16 14:05:34
·
answer #6
·
answered by lolis 3
·
0⤊
0⤋
Tiene que llevar un tratamiento con fármacos y terapia. Hay muchos psicoterapeutas que lo tratan, puede ser de forma privada con terapia cognitivo conductual aunque creo que es caro, puedes acudir a Gabriel Mancera 111 col. Del Valle tel 56693820. O en el Instituto Mexicano de Psiquiatría que está en Periférico sur de sur a norte del lado derecho antes de llegar a Tlalpan ahí te cobran de acuerdo a un estudio socioeconómico, no es tarde para que tu hijo reciba el diagnóstico y el tratamiento adecuado. Suerte.
2007-03-16 14:04:44
·
answer #7
·
answered by la china 3
·
0⤊
0⤋
MIRA YO TENGO UNA NIÑA AUTISTA DE 15 AÑOS, Y TE PUEDO DECIR QUE PRIMERO QUE NADA NO ES LO MISMO PÈRO EN EL TRANSCURSO DE LA VIDA ME HE TOPADO MUCHO CON ESTE SINDROME, AHORA BIEN, LO QUE HE APRENDIDO DEL DEFICIT DE ATENCION ES UNA PROBLEMATICA FISIOLOGICA, ES DECIR LES FALTA ALGUNA SUSTANCIA EN EL CEREBRO, Y LO MEJOR ES MEDICAR AL PACIENTE Y TERAPIA, PARA LOS HIPERACTIVOS ES MUY DIFICIL PONER ATENCION PORQUE ES DISPERSA, Y POR LO MISMO ES DIFICIL ESTARSE QUIERTOS Y AQUI SURGEN LOS PROBLEMAS, GENERALMENTE SON MUY INTELIGENTES Y ESTO ES DESDE EL PUNTO DE VISTA DE PAPAS MUY FRUSTANTE, PORQUE SABES QUE EL PUEDE DAR MAS DE LO QUE DA, ASI QUE TE RECOMIENTO BUSCAR UN ESPECIALISTA QUE SEA QUE TE LO RECOMIEDE ALGUIEN QUE CONOSAS QUE TENGA EL MISMO PADECIMIENTO, Y QUE CON CIERTO TRATAMIENTO YA TENGA RESULTADOS, DE PREFERENCIA BUSCA UN PSIQUIATRA PORQUE ELLOS ESTAN MAS PREPARADOS PARA LA MEDICACION, CREEME ESTO DE LA MEDICADA ES UN PASO DIFICIL DE TOMAR, PERO DA RESULTADOS Y CAMBIA LA VIDA PORQUE COMO TE DECIA ALGO BIOQUIMICO FALTA EN EL CEREBRO, OJALA QUE ENCUENTRES EL DOCTOR ADECUADO, QUE TENGAS SUERTE Y DIOS TE BENDICE
2007-03-16 13:54:50
·
answer #8
·
answered by ♥YAYA♥ 6
·
0⤊
0⤋
Puedo decirte como hiperactivo que es muy dificil, hoy tengo 28 años y la escuela y yo jamas nos llevamos bien. Igualmente sali expulsado. Pero en mi tiempo no habia las terapias que hay ahora, tu hijo puede desarrollar mas actividades de las que crees. Yo soy informatico, domino la electronica, los automoviles, por que esto me intereso y aprendi solo. Tu hijo necesita algun especialista que los guie como hijo y padres. Y hallar la forma de que el se interese y dedique.
2007-03-16 13:53:09
·
answer #9
·
answered by sixpack 6
·
0⤊
0⤋
en la actualidad hay muchísimos jovenes y adultos con ese tipo de trastornos, se casan rápido de cualquier cosa por ejemplo, viven a mil, se sienten frustrados, etc. es un problema que debe tratarse. lo primero que debes hacer es acompañarlo a un profesional, un psicologo para que sea él quien determine si realmente sufre ese trastorno y será él quien te aconseje los pasos a seguir, muy buena suerte.-
2007-03-16 13:53:05
·
answer #10
·
answered by Aleli 2
·
0⤊
2⤋