Son los seres mas inteligentes que habitan este planeta, después del hombre.
2007-03-14 02:20:42
·
answer #1
·
answered by Anonymous
·
0⤊
1⤋
A pesar de que la mayoría de los delfines muestran preferencias por las aguas templadas y tropicales, la diversidad del grupo a podido colonizar todos los mares y océanos del mundo y algunos de ellos se han atrevido a nadar contracorriente rió arriba. El grupo, de delfinidos, esta compuesto por 32 especies.
http://serecologicos.blogspot.com.es/…/los-delfines-las-dif…
El mundo de la ecologia: Los delfines, las diferentes especies
serecologicos.blogspot.com
Ya no me gusta ·
· Compartir · 2
Vicente Mirabet
21 de junio de 2014 · Valencia
“Este año no te pierdas a las pardelas, alcatraces y más aves marinas junto con las 7 especies de cetáceos que se pueden observar en el Estrecho de Gibraltar entre las que destacan las orcas, cachalotes y delfines comunes, mulares y listados y más.
Si quieres más información sigue este enlace http://goo.gl/YmSVBs
goo.gl
seo.org
Ya no me gusta ·
· Compartir · 2
Vicente Mirabet ha compartido la foto de WWF España.
2 de marzo de 2014
"Esta semana nos ha llegado una gran noticia desde Chile: el gobierno del país andino ha aprobado la creación de la mayor reserva marina de Chile continental, el Área Marina Protegida de Tic-Toc. Situada en el sur del país, se trata de una de las zonas costeras más ricas en biodiversidad de la costa chilena, y un importante punto de alimentación y cría para la ballena azul, el mayor mamífero del planeta. @[338498942920820:274:WWF Chile] ha trabajado en ese área durante casi una década estudiando a las especies marinas, y tiene ahora varios proyectos en marcha como el seguimiento por satélite de ballenas azules, el seguimiento del hábitat de los delfines, la mejora de las prácticas de la acuicultura o la promoción del ecoturismo responsable. Desde España, enhorabuena a nuestros compañeros de WWF Chile y a todos los chilenos por este gran avance!"
WWF España
Esta semana nos ha llegado una gran noticia desde Chile: el gobierno del país andino ha aprobado la creación de la mayor reserva marina de Chile continental, el...
Ver más
Ya no me gusta ·
· Compartir · 1
Vicente Mirabet
21 de enero de 2014 · Valencia
los delfines las diferentes especies
A pesar de que la mayoría de los delfines muestran preferencias por las aguas templadas y tropicales, la diversidad del grupo a podido colonizar todos los mares y océanos del mundo y algunos de ellos se han atrevido a nadar contracorriente rió arriba. El grupo, de delfinidos, esta compuesto por 32 especies.
http://serecologicos.blogspot.com.es/2014/10/los-delfines-las-diferentes-especies.html
·
2015-03-07 18:34:33
·
answer #2
·
answered by Anonymous
·
1⤊
0⤋
Hola... Los Delfines son animales acuáticos muy bonitos y cariñosos con los seres humanos, se ha dicho según experiencias relatadas que le han salvado la vida a más de un ser humano en el mundo contra ataques de los tiburones, sin embargo aquí te dejo algunos enlaces para que puedas investigar mucho más acerca de ellos:
↓http://www.estudiantes.info/ciencias_naturales/delfin.htm
↓http://www.areadelfines.com/d-caracteristicas-delfines.html
↓http://www.escuela32.com.ar/DELFINES.htm
Responde a mi Pregunta: Vamos a contarnos todos y a decir a que País pertenecemos, así sabremos cuantas personas estamos conectadas a Yahoo
Respuesta:
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070309053240AAYy8eI
2007-03-14 02:17:31
·
answer #3
·
answered by Gemelo208 4
·
1⤊
0⤋
Es un mamífero acuático estrechamente relacionado a las ballenas. Estos poderosos nadadores pueden ser encontrados en todos los mares. Hay aproximadamente 32 especies de delfines, como el delfín nariz de botella, quienes aparecen a menudo en mares abiertos en las estelas marcadas por embarcaciones a motor.
Tamaño y Peso
Los delfines tienen un promedio de 2.5 a 2.7 metros y un peso entre 190 y 260 kilogramos. Las diferencias en el tamaño del cuerpo y dimensiones del cráneo pueden estar relacionadas con los diferentes habitats y especies.
Los grandes delfines pueden llegar hasta 3.7 metros y pesar 454 kilogramos. En el mediterráneo, los delfines pueden crecer hasta. 3.7 metros o más.
En promedio, los machos maduros son ligeramente más largos que las hembras, y considerablemente más pesados. Como los jóvenes, las hembras crecen aceleradamente hasta aproximadamente los 10 años de edad.
Forma del Cuerpo
Un delfín tiene un cuerpo liso, aerodinámico, fusiforme, adaptado para la vida en el ambiente acuático.
Aletas Pectorales
Las extremidades delanteras de los delfines son las aletas pectorales. Las aletas pectorales tienen los elementos esqueléticos principales de las extremidades delanteras de los mamíferos terrestres, pero son más cortas y se han modificado. Los elementos esqueléticos son rígidamente soportados por el tejido fino conectivo. El grueso cartílago tiende a ubicarse longitudinalmente entre los huesos.
Las aletas pectorales se curvan por detrás levemente y apuntan a las extremidades. Los delfines utilizan sus aletas pectorales principalmente para dirigir y, con la ayuda de la cola, para frenar.
La circulación de la sangre en las aletas se ajusta para ayudar a mantener la temperatura del cuerpo. Las arterias en las aletas están rodeadas por venas. Así, un cierto calor de la sangre que viaja a través de las arterias se transfiere a la sangre venosa. Este intercambio de calor a contracorriente ayuda a delfines a conservar el calor del cuerpo.
Para contrarrestar el exceso de calor del cuerpo, la circulación aumenta en las venas cerca de la superficie de las aletas y disminuye en las venas regresando al corazón.
Cabeza
Un delfín tiene un rostro bien definido. Puede parecer que siempre están sonriendo, no obstante, no es una muestra de la felicidad pues su cara está fijada en esa expresión incluso cuando sienten dolor o peligro.
Los dientes son cónicos enclavijados. Están diseñados para agarrar el alimento. El número de dientes varía considerablemente entre individuos. La mayoría tienen de 20 a 25 dientes en cada lado de la quijada superior y de 18 a 24 en cada lado de la quijada inferior, un total de 76 a 98 dientes.
Los ojos están a los lados de la cabeza, cerca de las esquinas de la boca. Las glándulas en las esquinas internas de las cuencas del ojo secretan una sustancia aceitosa, mucosidad que lubrica los ojos, quita los desechos, y ayuda probablemente al ojo de manera aerodinámica mientras nada. Esta lágrima puede actuar como película protectora de los ojos contra organismos contagiosos.
Los oídos se sitúan a un lado de los ojos, son pequeñas y discretas aberturas, sin aletillas externas.
Un solo respiradero, situado en la superficie dorsal de la cabeza, es cubierta por una aleta muscular. La aleta proporciona un sello hermético. Los delfines respiran a través de su respiradero. El respiradero se relaja en una posición cerrada. Para abrir el respiradero, los delfines contraen la aleta muscular.
2007-03-14 02:04:44
·
answer #4
·
answered by Cesar Plasencia 3
·
1⤊
0⤋
He comprado varias veces aletas para adultos y siempre han sido un compra muy buena así que he comprado aletas para mi hija también en los sitios web, las aletas además de un buen precio son de una marca reconocida y la calidad se ve desde el primer momento, lo ha probado a los pocas días después de la entrega y han merecido todo el dinero, son muy cómodas, ligeras y se adapta muy bien a su pequeño pie, una compra excelente.
2014-12-14 01:14:04
·
answer #5
·
answered by ? 3
·
0⤊
0⤋
Son animales acuáticos muy cariñosos con los seres humanos, se ha dicho según experiencias relatadas que le han salvado la vida a más de un ser humano en el mundo contra ataques de los tiburones, sin embargo aquí te dejo algunos enlaces para que puedas investigar mucho más acerca de ellos:
2014-09-11 07:02:11
·
answer #6
·
answered by ? 2
·
0⤊
0⤋
Hola!!
Delfines mulares
Los delfines mulares pertenecen a un grupo de mamíferos marinos llamados Odontocetos (cetáceos con dientes). El hocico es alargado, la aleta dorsal es alta y la caudal, ancha. Miden unos 1,2 m de largo cuando nacen y en estado adulto alcanzan un tamaño máximo de entre 3 y 4 metros. Hay unas 32 especies de delfines repartidos por los océanos y mares del mundo, excepto en las aguas árticas y antárticas. También hay delfines de agua dulce.
Delfín del Pacífico
Los delfines viven en aguas que van de templadas a tropicales, de las que emergen dos veces por minuto para respirar a través de los orificios nasales que tienen en la cabeza. Nadan moviendo su aleta caudal arriba y abajo en un movimiento ondulante que les lleva a saltar del agua en el punto más alto de cada curva.
Delfín, mamífero acuático perteneciente al orden de los Cetáceos, en el que se incluyen también las ballenas y las marsopas. La diferencia entre el delfín y la marsopa es clara: el delfín posee un hocico alargado a modo de pico y dientes cónicos; sin embargo, la marsopa carece de pico, los dientes son aplanados (en forma de azada), y el cuerpo es bastante rechoncho. Su distribución es muy amplia y pueden verse delfines en casi todos los mares del mundo.
Los delfines pertenecen a una gran familia que contiene unas 32 especies.
Los delfines pertenecen a una gran familia que contiene unas 32 especies. Entre los ejemplos más conocidos se encuentran: el delfín mular, muy popular por sus espectáculos en los acuarios de los zoológicos, y el delfín común, inspirador de muchas leyendas populares en el mundo Mediterráneo. Ambas especies son comunes en aguas abiertas; por el contrario, otras sólo se dan en aguas dulces y en estuarios de América del Sur y Asia. El boto, delfín grácil y pequeño, ha llegado a remontar 2.000 km aguas arriba en el río Amazonas. El boto es el delfín más pequeño, con una longitud inferior a 1,2 m; el de mayor tamaño es el delfín mular, que puede alcanzar 3 m de longitud. A pesar de su tamaño (mide unos 9 m), la orca común o ballena asesina también pertenece a la familia de los delfines, al igual que los calderones.
Calderones
Calderones
El comportamiento gregario de los calderones se apoya en una estructura social muy desarrollada, en la que los animales se reúnen en grupos para viajar, alimentarse y reproducirse. El grupo responde a las llamadas de animales heridos y los suelen acompañar a pesar del posible peligro. Este comportamiento puede ser la causa de la facilidad para capturarlos y de los encallamientos masivos en las playas.
Los delfines eran cazados en la antigüedad para extraer el aceite que se encontraba en pequeñas cantidades en una zona de su cabeza, y que se usaba como lubricante para ciertos mecanismos de relojería. En la actualidad se han encontrado fuentes alternativas y más baratas para la obtención de estos aceites, por lo que la caza de los delfines ha desaparecido; sin embargo, muchos de ellos quedan atrapados por accidente en las redes de los barcos atuneros; entre 1959 y 1972, se estimó que alrededor de 4,8 millones de delfines habían muerto por esta causa. Con la ayuda de la presión ejercida por ecologistas y consumidores, se ha conseguido que buena parte de las empresas conserveras y del sector del atún rechacen el pescado procedente de flotas que no protejan a los delfines.
2. COMPORTAMIENTO
Delfín saliendo a la superficie para respirar
El delfín necesita subir a la superficie cada pocos minutos para respirar aire a través del espiráculo que está situado encima de su cabeza. Los delfines habitan en todos los océanos del mundo y gracias a su forma hidrodinámica pueden alcanzar hasta 40 km/h de velocidad. Su habilidad para la natación y la presencia de unos dientes afilados, les permiten capturar con facilidad peces y calamares, sus presas principales.
Los delfines pueden comer en un solo día una cantidad de alimento (sobre todo peces y calamares) que equivale a un tercio de su peso corporal. Atrapan a sus presas con las mandíbulas, en concreto, con sus dientes afilados, cuyo número puede oscilar entre 200 y 250 según la especie de que se trate. Los delfines suelen seguir a los cardúmenes de peces formando grupos con un número variable de individuos; algunas especies, como el delfín listado del Pacífico norte, constituyen agregaciones de cientos de miles de individuos. Hay especies menos gregarias, como el delfín mular, con grupos formados por pocos individuos.
...los delfines respiran a través de un único orificio situado encima de la cabeza, el espiráculo.
Al igual que las ballenas, los delfines respiran a través de un único orificio situado encima de la cabeza, el espiráculo. Salen a la superficie aproximadamente cada dos minutos, y después de realizar una corta pero explosiva espiración, toman aire antes de sumergirse otra vez. La aleta horizontal de la cola, similar a la de otros mamíferos acuáticos (como es el caso del manatí), se mueve en sentido vertical y permite la propulsión del animal hacia delante; las aletas situadas a ambos lados del cuerpo actúan como estabilizadores. La forma de los delfines, perfectamente hidrodinámica, les capacita para mantener velocidades de 30 km/h, con picos de velocidad máximos de 40 km/h. Tienen unos pulmones muy bien adaptados para solventar problemas derivados de los cambios de presión y pueden descender hasta profundidades de más de 300 metros.
En cuanto a la reproducción, el delfín mular, que es la especie mejor estudiada, alcanza la madurez sexual entre los 5 y los 12 años en las hembras, y entre los 9 y los 13 años en los machos. Las cópulas ocurren en la primavera, y tras un periodo de gestación de 11 o 12 meses, la hembra pare una sola cría que es capaz de nadar y respirar pocos minutos después del nacimiento. Esta es amamantada durante 18 meses y puede seguir sin dificultad a la madre, nadando cerca de ella y aprovechando las ventajas hidrodinámicas que le brinda el cuerpo de su progenitora.
3. VOCALIZACIONES E INTELIGENCIA
Anatomía interna de un delfín
Los delfines emiten pulsos de sonidos desde el melón, una estructura formada por grasa y aceite que está situada justo debajo del espiráculo. De modo similar al sistema de los murciélagos, estos pulsos de sonidos retornan al delfín en forma de ecos después de rebotar en los objetos que se encuentran en su camino. El animal utiliza los ecos para desplazarse y para calcular la distancia y el lugar en el que se encuentran sus presas, algunas veces tan pequeñas como una quisquilla. Los delfines también emiten silbidos cuando están excitados o cuando se comunican con otros delfines. Estos sonidos se producen en la laringe.
Tamaño completo
Los delfines emiten de forma continua chasquidos y silbidos. Los primeros consisten en pequeños pulsos de 300 sonidos por segundo que se generan desde un mecanismo situado justo debajo del espiráculo y que se utilizan para la ecolocación de los objetos (funciona como un sonar). El melón (abombamiento de la frente situado encima de la mandíbula superior), consta principalmente de grasa y aceite, y actúa como una pantalla acústica que mejora la resolución de la emisión de sonidos. La mandíbula inferior, también llena de aceite, ayuda a la transmisión del eco reflejado por los objetos, y recibido por la zona posterior de dicha mandíbula, hacia el oído. Este sistema de ecolocación, similar al de los murciélagos, permite a los delfines navegar y detectar a sus presas con suma facilidad. Respecto a los silbidos, son sonidos de tono uniforme que provienen de la parte profunda de la laringe. Se utilizan para comunicar estados de alarma, excitación sexual y, tal vez, otros estados emocionales.
Los delfines emiten de forma continua chasquidos y silbidos.
Estudios realizados con animales en cautividad, han mostrado que los delfines son capaces de aprender, realizar tareas con cierto grado de complejidad, comunicarse entre ellos y, mediante entrenamiento, vocalizar sonidos parecidos a palabras. Basándose en esto, algunos investigadores han sugerido que los delfines podrían aprender un lenguaje propiamente dicho y comunicarse con los seres humanos. Sin embargo, la mayoría de los expertos mantienen que las habilidades expuestas, y que sitúan a los delfines con un nivel de inteligencia similar al de los primates, no son prueba suficiente para demostrar que sus vocalizaciones puedan alcanzar la complejidad de un lenguaje verdadero.
Clasificación científica: los delfines pertenecen a la familia de los Delfínidos (Delphinidae), dentro del suborden de los Odontocetos (cetáceos con dientes), que se incluye a su vez en el orden de los Cetáceos. El delfín mular recibe el nombre científico de Tursiops truncatus, el delfín común Delphinus delphis, y el boto Sotalia fluviatilis. La orca se clasifica como Orcinus orca. Los calderones constituyen el género Globicephala y el delfín listado del Pacífico norte es Lagenorhynchus obliquidens.
Espero sea de utilidad para ti!"
Suerte!
2007-03-14 14:42:44
·
answer #7
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Hi Jack, acá te paso la info:
Características de los Delfines
Los delfines son animales mamíferos que viven en medios acuáticos. Los delfines pertenecen a la familia de los cetáceos (dentro de la cual podemos encontrar también a las ballenas y a las marsopas) más concretamente a los cetáceos con dientes o odontocetos.
Sobre sus características físicas diremos que los delfines poseen cuerpos muy aerodinámicos con pequeñas aletas lo que les facilita la movilidad en el medio acuático y les proporciona una gran resistencia y velocidad en el agua. El tamaño medio de un delfín ronda los 4,5 metros de longitud y su peso suele estar sobre los 300 kilogramos.
Los delfines suelen vivir en sociedades de entre 6 y 100 individuos estableciendo una jerarquía de trabajo en el grupo. Gracias a dicha jerarquía los delfines son animales muy solidarios entre ellos ya que mientras unos se encargan de encontrar comida otros se dedican a la protección de la manada. Por este motivo es muy difícil sorprender a un delfín ya que, gracias a un sistema de silvidos de ultrasonidos, se comunican de forma rápida y eficiente por lo que la manada siempre está alerta. Con respecto a las crias podemos decir que, curiosamente, nacen en el agua y sus madres, junto con otros adultos encargados de la protección de dichas crias, las llevan a la superficie para que puedan empezar a respirar. Las crias de delfín son las grandes protegidas ya que siempre nadan en el centro del grupo por lo que el acceso a ellas es prácticamente imposible lo que les asegura un crecimiento tranquilo. Por eso siempre dedican el tiempo a jugar ya que eso establece fuertes vínculos con el resto de la manada a la vez que desarrollan su musculatura y técnicas de natación.
Sobre la alimentación diremos que los delfines son animales predadores por lo que su alimentación esta basada en crustáceos(capaces de romper con sus dientes), peces, calamares y pulpos.Como todos los mamíferos al nacer, las crias se alimentan de leche materna pero, curiosamente, lo realizan bajo el agua. Otro factor destacable es la escasa fuente de líquidos de la que disponen los delfines ya que éstos no beben agua dulce. Su única fuente de líquidos es la alimentación. Poseen un sistema de control de líquidos muy semejante al de animales que viven en lugares con condiciones extremas de mucho calor. Su orina es altamente concentrada (factor que favorece la poca pérdida de líquidos).
Para más información, mi consejo es que leas sobre "los cetáceos" acá,
http://www.mdpaquarium.com.ar/infodelfi.htm
suerte, hasta pronto,
Richy
2007-03-14 03:13:06
·
answer #8
·
answered by Superichy 3
·
0⤊
0⤋
El delfín es el mamífero marino que más se adapta a la vida en cautiverio. Existen unas 32 especies, de las cuales las más conocidas son el delfín mular (común en zoológicos, acuarios y presentaciones de exhibiciones acrobáticas con estos animales), es del de mayor tamaño y puede alcanzar unos 3 metros de longitud; el delfín común, y el boto, delfín grácil y pequeño, que habita en aguas dulces, y ha llegado a remontar 2.000 km aguas arriba en el río Amazonas. El boto es el delfín más pequeño, con una longitud inferior a 1,2 m.
En libertad, habita en mares templados, y se agrupa en manadas que pueden llegar a un centenar de ejemplares, que acompañan a las embarcaciones, haciendo sus piruetas, lo que constituye un espectáculo natural que provoca la admiración y simpatía de quienes los observan.
Se alimenta de peces, y su cuerpo en forma de torpedo, con una longitud de entre 2 y 2,50 metros, y una aleta dorsal alta y delgada. Presenta una cabeza pequeña.
Los delfines tiene un cuerpo fusiforme, adaptado a la natación rápida. La cabeza contiene el melón, un órgano esférico que utilizan para la ecolocalización. En varias especies las mandíbulas se alargan, formando un pico distintivo. Los dientes pueden ser muy numerosos (más de 250) en varias especies. El cerebro del delfín es grande , y tiene un córtex muy estructurado, lo que a menudo lleva a la discusión sobre su inteligencia. Los dientes están organizados de manera que actúan como una pantalla focalizada en los sonidos, facilitando la localización exacta de un objeto. Los patrones básicos de coloración de la piel son tonos de gris, con mayor claridad en el vientre y rangos más oscuros en el lomo. A menudo se combina con líneas y manchas de diferente tinte y contraste.
2007-03-14 02:04:14
·
answer #9
·
answered by LauraB 2
·
0⤊
0⤋
Los delfines, son tan hermosos colecionos mucho, te ayudan en teraphias para las personas autistas con problemas de audicion, son tranquilos he inofecivos, pero si desea saver mas de ellos busca en la web, inforamcion de delfines y hasta fotos y videos te daran.....Suerte...
2007-03-14 01:58:58
·
answer #10
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Los delfines habitan relativamente cerca de las costas y a menudo interactúan con el ser humano. Estos mamíferos están totalmente adaptados a la vida en el medio acuático donde encuentran su alimento pudiendo permanecer sumergidos largos periodos de tiempo. Como otros cetáceos, los delfines utilizan los sonidos para comunicarse, orientarse y alcanzar sus presas, mediante un sistema de ecolocalización. Para ellos es importantísima la ecolocalización.
La lengua de los delfines puede adoptar una forma "acanalada", lo que permite a las crias mamar impidiendo que se mezcle la leche materna con el agua salada.
Es prodigiosa la comunicación que estos animales pueden mantener con el ser humano, de esta especial relación surge la delfinoterapia, con la que actualmente es posible tratar a niños con discapacidades psíquicas y sensoriales, así como también personas en periodos de rehabilitación de adicciones tales como el alcohol o las drogas.
Mas info en http://es.wikipedia.org/wiki/Delfin
(con imagenes y todo ...)
2007-03-14 01:57:56
·
answer #11
·
answered by Thor 7
·
0⤊
0⤋