Mira te lo explico yo, un bipolar resignado, son los cambios constantes de animo que van de un extremo a otro se completa en dos fases la maniaca y la depresiva en la maniaca te sientes grandioso, el dueño del mundo y muy optimista y en la depresiva, pos andas que te carga la ch...
ahora si quieres algo mas cientifico pues:
Síndrome Maníaco Depresivo / Trastorno Bipolar
El Síndrome Maníaco Depresivo / El Trastorno Bipolar
¿Qué es el síndrome maníaco depresivo?
El síndrome maníaco depresivo, conocido también con el nombre de trastorno bipolar, es un tipo de trastorno afectivo o del estado de ánimo que supera los altibajos cotidianos, convirtiéndose en una seria condición médica y un importante tema preocupante de la salud en Estados Unidos. El síndrome maníaco depresivo se caracteriza por episodios periódicos de gran júbilo, con ánimo eufórico o irritabilidad (episodios que constituyen la fase maníaca) a los que se contraponen episodios también periódicos de síntomas depresivos clásicos.
La depresión es un trastorno depresivo que afecta al cuerpo, al estado de ánimo y a los pensamientos. Puede afectar o alterar radicalmente la alimentación, el sueño y la manera de pensar, pero no es lo mismo que sentir tristeza o estar decaído, ni tampoco es indicio de debilidad personal ni constituye un estado que pueda disiparse o modificarse a voluntad. Las personas que sufren una enfermedad depresiva no pueden simplemente "recobrar el ánimo" y reponerse. A menudo es necesario el tratamiento que, a veces, es incluso decisivo para la recuperación.
Existen tres tipos de depresión que pueden clasificarse en tres grupos principales:
Depresión grave (depresión clínica)
Síndrome maníaco depresivo (trastorno bipolar)
Distimia (trastorno distímico)
¿A quiénes afecta el síndrome maníaco depresivo?
Más de 2,3 millones de estadounidenses adultos padecen esta enfermedad; es decir, el 1,2 por ciento de los ciudadanos mayores de 18 años. Cuando los síntomas se manifiestan antes de los 12 años, se los confunde a menudo con el trastorno hiperactivo de déficit de atención (su sigla en inglés es ADHD), un síndrome caracterizado por dificultades serias y persistentes que generan falta de atención, distracción, impulsividad e hiperactividad.
El síndrome maníaco depresivo afecta por igual a hombres y mujeres (aunque las mujeres son más propensas a la depresión que a la manía), y comienza a menudo en la adolescencia o juventud. De hecho, la edad promedio de aparición de los primeros episodios maníacos ronda los 20 años.
El síndrome maníaco depresivo suele manifestarse en miembros de una misma familia y se cree que en algunos casos se trata de una enfermedad hereditaria. Se están llevando a cabo intensas investigaciones para identificar un gen que puede ser responsable de este trastorno.
¿Cuáles son los síntomas del síndrome maníaco depresivo?
A continuación, se enumeran los síntomas más comunes del síndrome maníaco depresivo. Sin embargo, cada individuo puede experimentarlos de una forma diferente.
Entre los síntomas depresivos podemos citar los siguientes:
Tristeza, ansiedad o sensación de "vacío" persistentes.
Pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban.
Llanto excesivo.
Mayor inquietud e irritabilidad.
Menor capacidad de concentrarse y tomar decisiones.
Disminución de la energía.
Pensamientos de muerte o suicidas, intentos de suicidio.
Aumento de los sentimientos de culpabilidad, desamparo y, o desesperanza.
Alteraciones del peso y, o del apetito debido a comer de forma insuficiente o excesiva.
Alteraciones en los hábitos del sueño.
Aislamiento social.
Síntomas físicos que no ceden ante los tratamientos estándar (por ejemplo, dolor crónico, dolor de cabeza).
Entre los síntomas maníacos podemos citar los siguientes:
Autoestima exagerada.
Menor necesidad de descanso y de sueño.
Mayor distracción e irritabilidad.
Mayor agitación física.
Compromiso excesivo en actividades placenteras que pueden tener consecuencias dolorosas, como conductas provocativas, agresivas o destructivas.
Mayor locuacidad.
Sentimientos de "excitación" o de euforia.
Mayor deseo sexual.
Mayor nivel de energía.
Escaso sentido común en personas que lo tenían.
Mayor negación de la realidad.
Para diagnosticar el síndrome maníaco depresivo, el individuo debe mostrar síntomas de manía y de depresión en grado diverso según la gravedad del trastorno. Los síntomas del síndrome maníaco depresivo pueden parecerse a los de otros trastornos psiquiátricos. Siempre consulte a su médico para el diagnóstico.
¿Cómo se diagnostica el síndrome maníaco depresivo?
Como se ha comprobado que a menudo la depresión coexiste con otras condiciones médicas, como cardiopatía, cáncer o diabetes, y también con otros trastornos psiquiátricos como el abuso de drogas y la ansiedad, el diagnóstico y tratamiento en las etapas iniciales son cruciales para la recuperación. A menudo el diagnóstico se hace después de un examen psiquiátrico minucioso y una historia médica realizados por un psiquiatra u otro profesional de la salud mental.
Tratamiento del síndrome maníaco depresivo:
El tratamiento específico del síndrome maníaco depresivo será determinado por su médico basándose en lo siguiente:
Su edad, su estado general de salud y su historia médica.
Qué tan avanzada está la enfermedad.
Su tolerancia a determinados medicamentos, procedimientos o terapias.
Sus expectativas para la trayectoria de la enfermedad.
Su opinión o preferencia.
El tratamiento puede incluir cualquiera de los siguientes elementos o una combinación de ellos:
Medicamentos (por ejemplo, anticonvulsivos que estabilizan el ánimo como el litio, el valproato o la carbamazepina y, o antidepresivos como Prozac, Zoloft o Paxil).
Psicoterapia (en la mayoría de los casos, terapia cognitivo-conductista o interpersonal orientada a modificar la visión distorsionada que tiene el individuo de sí mismo y de su entorno, con énfasis en las relaciones complicadas y la identificación de los factores de estrés en el entorno para aprender a evitarlos).
Terapia electroconvulsiva (su sigla en inglés es ECT).
Un adecuado reconocimiento de la variedad y cambios extremos del estado de ánimo asociados con el síndrome maníaco depresivo es fundamental para determinar un tratamiento eficaz y evitar las dolorosas consecuencias de una conducta maníaca imprudente.
En la mayoría de los casos, es necesario un tratamiento preventivo a largo plazo para estabilizar los altibajos del estado de ánimo característicos de esta enfermedad.
Haz click aquí para ir a la página de
Recursos en la Red de Los Trastornos de la Salud Mental
Terra/Dr.Tango
2007-03-13 11:00:42
·
answer #1
·
answered by Toycillo (Madre Piadosa) 6
·
1⤊
0⤋
Hay gente que dice que la ansiedad no se cura. ¡No es verdad! Con este método http://SuperarTuAnsiedad.latis.info/?eJI8 yo he podido curar la ansiedad igual como lo puede hacer cualquier. Con este método me he dado cuenta de que lo que yo intentaba combatir estaba mal, este método me ayudo a curar la ansiedad porque me ayuda a eliminar los síntomas. Un método garantizado para quien quiere vencer la ansiedad.
2017-02-07 22:00:56
·
answer #2
·
answered by ? 4
·
1⤊
0⤋
Te la hago cortita:
Un trastorno bipolar de la personalidad es cuando las personas tienen períodos de euforia y alegría exageradas y alternan con temporadas de tristeza y depresión. O sea, se van de un extremo a otro en su estado de animo.
2007-03-13 11:01:13
·
answer #3
·
answered by silvia g 2
·
1⤊
0⤋
hola, aqui te dejo los sintomas mas comunes de un maniaco depresivo (bipolar), espero que te sirvan de mucho: Cambios dramáticos del estado de ánimo, que van de una elevada emoción a desolación sin esperanza Periodos de estados de ánimo normales entre las subidas y bajadas de ánimo Cambios extremos en l. a. energía y en el comportamiento Periodos de entusiasmo intenso, llamados manía. Las señas y síntomas de l. a. manía incluyen: Elevación del estado de ánimo persistente e inexplicable Energía elevada y esfuerzos enfocados a algunas actividades Agitación y no poder estarse quieto Pensamientos asiduos, saltar de una thought a otra Habla rápida o presión para seguir hablando Problemas de concentración Disminuida necesidad de dormir Demasiada confianza o autoestima muy elevada Falta de juicio, que con frecuencia se relaciona a gastos excesivos o indiscreciones sexuales Los periodos de desánimo se conocen como depresión. Los signos y síntomas de l. a. depresión incluyen: Tristeza prolongada, desesperanza o falta de ánimo Sentimientos de culpa, %. valoración o impotencia Falta de interés o placer en actividades que antes se disfrutaban, incluyendo las sexuales Falta de energía o fatiga Problemas para concentrarse, recordar o tomar decisiones Incapacidad para relajarse o disminuir movimientos, agitación Dormir demasiado o muy %. Perder o ganar peso Pensar en l. a. muerte o en el suicidio con o sin intentos de llevar este último a cabo. Te doy un consejo, en dado caso de que un pariente tenga bipolaridad, llevenlo a un psicologo, yo conozco muchos casos en los que l. a. gente que si no es atendida a tiempo puede hacer cosas como hasta suicidarse.
2016-12-19 04:46:13
·
answer #4
·
answered by symons 3
·
0⤊
0⤋
La ansiedad es uno de los peores enemigos del ser humano. Limita mucho nuestras capacidades y nos sujeta a potentes lazos psicológicos que incluso se notan en nuestro cuerpo.
Corremos el peligro de infartos, ataques de ansiedad, palpitaciones y otras manifestaciones físicas que pueden acabar siendo fatales.
Por tanto, es importante curar la ansiedad lo antes posible y restablecer el orden natural en cuerpo y mente. Por esa razón te voy a poner un enlace para que aprendas a luchar contra la ansiedad sin depender de otros. A mí me sirvió.
http://ansiedad.youtips.info
2014-11-16 17:56:56
·
answer #5
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Creo que se preguntó algo así ayer. Fijate..siempre contesta algún psicólogo que nos quiere mostrar que estudió
2007-03-14 12:13:02
·
answer #6
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
No estoy muy segura pero creo que deben controlarlo con medicamentos los bipolares y llegan a ser esquizofrénico
2007-03-13 11:14:48
·
answer #7
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
es una enfermedad dnd la persona tiene momentos de gran depresion y luego puede tener momentos de mania, es decir la persona esta muy activa, se rie de todo, parece q esta muy feliz pero no es asi
2007-03-13 11:01:13
·
answer #8
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
El trastorno bipolar es pasar de un estado de euforia o manía a la depresión, es más o menos así el asunto Mario.
2007-03-13 11:00:54
·
answer #9
·
answered by Sim@_Listi 6
·
0⤊
0⤋
Es un padecimiento psicologico en donde la persona sufre cambios de humos repentinos, por ejemplo de pronto está muyv feliz, eufórico y de pronto está super deprimido. Se ha descubierto que es porque el cerebro no produce una sustancia, el medicamento indicado es tomar pastillas compuestas por litio
2007-03-13 11:00:30
·
answer #10
·
answered by Xochitl 7
·
0⤊
0⤋