hola soy de España
no soy rico tengo 36 años pero si tengo un bienestar social medio alto una gran casa y vivo holgadamente y todo gracias ha llevar desde los 12 años trabajando pues muchos de los que la gente llama ricos se lo han labrado ha pulso y sin ayuda de nadie y el comunismo le quita a los que con tanto trabajo y teson se lo han labrado para darselo a los que no
solo te digo que el trabajo y la dedicacion y el esfuerzo continuo siempre da sus frutos y muchas personas se pasan su vida viviendo al dia y luego se quejan de lo que los demas han conseguido .Si hoy soy quien soy es porque me lo he labrado yo mismo y si una persona es pobre porque la vida no le ha dado oportunidades pues estoy de acuerdo de que se le ayude pero si es porque la hemos vivido despreocupados del mañana amigo que no proteste y que se esfuerce como los demas hemos hecho que es muy bonito quejarse de lo que los demas han conseguido sin haber dado un palo al agua en la vida
2007-03-12 19:33:38
·
answer #1
·
answered by Rober 2
·
0⤊
1⤋
Fíjate bien como lleva la vida tu amigo, casi todos los que opinan así, son vagos o unos fracazados, amargados y antireligiosos.
2007-03-13 02:47:49
·
answer #2
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Todo radica en si se piensa que la propiedad privada es un derecho natural o cuanto menos indispensable (capitalismo-liberalismo) o no lo es (comunismo).
Si piensas que sí, entonces primas la LIBERTAD para disponer de tus bienes como te venga en gana (aunque eso cree desigualdades sociales). Si piensas que no, entonces primas la IGUALDAD para que todos tengan lo mismo (aunque eso suponga abolir la libertad de disponer de bienes).
Pero claro, nunca en la historia se han dado ni liberalismo ni comunismo PUROS. Siempre han ido mezclados: o más o menos propiedad privada, pero nunca todo o nada.
En el primer caso (más liberalismo) se prefiere un Estado débil, que cobre los impuestos mínimos (porque el dinero es una propiedad privada inalienable), simplemente para pagar una policía y un sistema judicial que dirima los conflictos del mercado libre entre individuos. Pero se quiere que el Estado no interfiera en los asuntos que corresponden a intercambios privados.
En el segundo caso (más comunismo o socialismo) se prefiere un Estado fuerte, que recaude gran cantidad de impuestos con el fin de que la riqueza se redistribuya lo más equitativamente posible. Aquí se quiere que el Estado sea muy intervencionista para que reajuste las desigualdades que crea el mercado en sus operaciones.
Los burgueses suelen ser liberales (pues ellos son los que poseen los medios de producción y el capital = gran concentración de propiedad privada).
Los proletarios, que venden su mano de obra para aumentar el capital del burgués, DEBERÍAN ser comunistas o socialistas. Pues el comunismo dice que el capital del burgués aumenta a costa del beneficio que crea el trabajo del proletario. Éste beneficio, en vez de ir a parar a manos del proletario, se acumula en manos del burgués capitalista creando así grandes masas de capital.
2007-03-12 20:08:54
·
answer #3
·
answered by Nyro 6
·
0⤊
0⤋
El capitalismo es un basurero, lleno de carros, juguetes y comida.
El socialismo es el mismo basurero, pero vacío.
En el tercer mundo, el socialismo solo ha generado pobreza, y también riqueza...aunque ésta sea solo para los dirigentes del partido socialista correspondiente.
Utilizar como escudo a los pobres y dizque luchar por sus derechos, siempre ha sido un buen negocio.
Venezuela está a punto de demostrar que tan cierto continúa siendo vàlido esto que te estoy comentando.
Por lo tanto te deseo suerte, mucha suerte!
2007-03-12 19:31:21
·
answer #4
·
answered by alfonso3333 6
·
0⤊
0⤋
HOLA,
El capitalismo es el sistema económico en el cual los medios de producción son privados o de propiedad corporativa y son operados en función del beneficio
Capitalismo
Sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados. Aunque tiene sus orígenes en la antigüedad, el desarrollo del capitalismo es un fenómeno europeo; fue evolucionando en distintas etapas, hasta considerarse establecido en la segunda mitad del siglo XIX. Desde Europa, y en concreto desde Inglaterra, el sistema capitalista se fue extendiendo a todo el mundo, siendo el sistema socioeconómico casi exclusivo en el ámbito mundial hasta el estallido de la I Guerra Mundial, tras la cual se estableció un nuevo sistema socioeconómico, el comunismo, que se convirtió en el opuesto al capitalista.
Socialismo
Término que, desde principios del siglo XIX, designa aquellas teorías y acciones políticas que defienden un sistema económico y político basado en la socialización de los sistemas de producción y en el control estatal (parcial o completo) de los sectores económicos, lo que se oponía frontalmente a los principios del capitalismo. Aunque el objetivo final de los socialistas era establecer una sociedad comunista o sin clases, se han centrado cada vez más en reformas sociales realizadas en el seno del capitalismo. A medida que el movimiento evolucionó y creció, el concepto de socialismo fue adquiriendo diversos significados en función del lugar y la época donde arraigara.
ESPERO ESTO TE SIRVA PARA QUE TENGAS UNA NOCION DE LO QUE TRATAN ESTOS TEMAS, YA QUEDA EN TI SABER COMO SE MNEJA CADA UNO DE ESTOS EN TU PAIS VENEZUELA, QUE SEGUN CREO ALLI QUIEREN ELIMINAR EL CAPITALISMO SEGUN LO QUE DICE EL PRESIDENTE DE ESTE PAIS YA QUE EL ES UN POPULISTA, BUSCA ARTICULOS RELACIONADOS Y VERAS QUE TE ENTERAS MAS SOBRE ESTOS ASUNTOS.
SUERTE BYE
2007-03-12 19:31:00
·
answer #5
·
answered by eka 3
·
0⤊
0⤋
Se supone que un pais capitalista se basa en empresas privadas, o sea, muy pocas personas conservan la riqueza de un país. En cambio, en el socialismo, se supone que todo es de todos, o sea, es una propiedad pública, de nadie y de todos a la vez, donde se supone que todos deben recibir el mismo salario y cosas asi.
Pero recuerda, aun no se han dado casos de capitalismo o socialismo puros, han salido ciertas alteraciones a nivel mundial.
2007-03-12 19:26:49
·
answer #6
·
answered by camaro1908 5
·
0⤊
0⤋
no lose
yo soy de argentina
2007-03-12 19:17:40
·
answer #7
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
el comunismo es un ideal de igual dad entre los hombres y es solo eso un ideal un sueño el que todos los hombres son iguales y tiene derecho a a las mismas cosas y nadie tiene mas que otro, pero eso no funciona ejemplo de eso la ex urrs y mas serca cuba pregunta le a los cubanos que piensan del comunismo y por que huyen a euu.
2007-03-12 19:34:45
·
answer #8
·
answered by alxra13 2
·
0⤊
1⤋