No creo que sea siempre así. Puede ser que esto ocurra algunas veces cuando nos sentimos identificados con una persona en particular porque esta ha atravezado experiencias de vida similares a las nuestras o compartimos el modo de ver las cosas....en fin, diría que tiene más que ver con una cuestión de afinidad.
Será que muchas veces somos temerosos de aquello que no hace diferentes?Nadie es como otro. Ni mejor ni peor. Es otro.
Hay un refrán que dice: "El que tal ha padecido, ése se compadece del doliente y del herido. "
Saludos!
2007-03-12 04:22:44
·
answer #1
·
answered by Marie 2
·
0⤊
0⤋
Yo creo que si...todo depende ...
2007-03-12 21:26:58
·
answer #2
·
answered by [[wolFenriz]] 3
·
0⤊
0⤋
Sobre compasión y socorros. Somos sobrevivientes de un mundo extinto, el mundo del pensamiento, de la equidad, de la felicidad. Somos seres caducos, para nada prácticos en una sociedad de cabeza, somos los hartos, una legión de fracasados socialmente. Pero no somos los culpables, somos sombras perdidas, que vivimos en la soledad de nuestros mundos decadentes, y eso va ser así hasta que nos demos cuenta que solos no somos nada, cuando las sombras se unan en una sola, van a tapar la luz de los ignorantes, mesquinos, rufianes, canallas, corruptos, .....
Hasta ese momento no seremos dueños de nuestro destino, como ves ya desvarió mejor no sigo. Suerte
2007-03-12 13:36:13
·
answer #3
·
answered by ? 1
·
0⤊
0⤋
No creo que exista ningún ser humano que halla vivido exactamente las mismas experiencias que otro. Las afinidades pueden marcar coincidencias en algunos eventos, y si podemos confiar en ellas. Siempre y cuando hayan tenido una respuesta que a nuestra manera de ver sea justa. Pero a veces también buscamos la diversidad
y la manera de enfrentar la vida. Con esas personas también sentimos afinidad y confianza.
2007-03-12 10:49:27
·
answer #4
·
answered by Almeja 7
·
0⤊
0⤋
El hecho de pasar por una experiencia de vida con alguien, sobre todo si fue una muy dura, definitivamente refuerza la unión entre esas personas, pero creo que eso no es condicional para poder confiar en alguien o no…. Saludos!
2007-03-12 10:36:27
·
answer #5
·
answered by Francisc® 6
·
0⤊
0⤋
no siempre, pero quizá se deba a que inconscientemente nos sentimos comprendidos por esa persona porque sabe lo que estamos sintiendo
2007-03-12 10:32:07
·
answer #6
·
answered by Miss Murder 6
·
0⤊
0⤋
no necesariamente !
2007-03-12 10:32:01
·
answer #7
·
answered by Anonymous
·
0⤊
1⤋