claro que se justifica todo con lo que sientes...
Por que crees que existe la depresion? Acaso te deprimes de la nada? No
Por que existe la tristeza y cuando haces una vida sedentaria y no tienes animos de nada? Porque quiza hay un vacio en tu vida y ese "sentimiento" te invita a ser solitaria...
Por que existen los problemas de pareja u otras relaciones? quiza por "resentimientos" del pasado o por las cosas que te duelen (que entonces son sentimientos tambien)
TODO se justifica con los sentidos!! y ojo.. que no me refiero que pongas como "excusa" a tus sentimientos... muchas personas creen que "justificar" significa "poner como pretexto"... en este caso justificar mas bien seria "explicacion del por que"
eres un genio amiguita!!
Dios te bendice
2007-03-11 13:54:48
·
answer #1
·
answered by ღஐღ Chechi ღஐღ 5
·
0⤊
0⤋
No claro que no, a riesgo de parecer pedante creo que ante mas inteligencia menos sentimientos.
2007-03-12 00:15:47
·
answer #2
·
answered by Starla ♥ 2
·
0⤊
0⤋
Los sentimientos no justifican nada por el contario potencian, si te engañan o d efraudan y sentis afecto o amor por la persona potencia ......................., el resto escribilo vos ;)
2007-03-11 21:22:44
·
answer #3
·
answered by ? 1
·
0⤊
0⤋
Y..COMO QUE SE PUEDE EXPLICAR QUE EN TODO ACTO HAY UN FACTOR EMOCIONAL QUE NOS MANEJA.
ES PROPIO DE LA CONDICIÒN HUMANA.
PERO NO ES JUSTIFICABLE ANTE DETERMINADOS HORRORES PRODUCIDOS POR LOS HOMBRES..POR EJ..LOS GENOCIDAS.....
2007-03-11 21:02:17
·
answer #4
·
answered by maria cristina v 5
·
0⤊
0⤋
Poder se puede... Si alguien se siente un ser tan importante, alrededor del cual giran el mundo y los sentimientos de los demás...
Pero si queremos aprovechar para bien eso que nos hace diferentes de los animales, creo que más que justificar las cagadas que hacemos, debiéramos aprender a ponernos un poco en el lugar de los demás, pensar qué les puede pasar a los demás con lo que nosotros hacemos.
2007-03-11 20:53:16
·
answer #5
·
answered by gusanoseis 1
·
0⤊
0⤋
Pues las emociones pueden explicar muchas cosas, pero no necesariamente justificarlas, de hecho, en el ámbito ético, hay situaciones humanas como el experimentar el miedo o la ira en un nivel muy alto que pueden incluso ser considerados como atenuantes de la responsabilidad, porque, por ejemplo, si estás muerto de miedo, podrías agredir a alguien, o hacer algo que no harías si estuvieras consciente de lo que haces, y para que haya responsabilidad de tus actos tienes que estar consciente, algo análogo pasa con la ira, puede llegar un momento en el que te desconectes de la realidad. Sin embargo hay que recordar que el fin no justifica los medios, así que hacer algo malo, incluso si se busca un fin bueno con ese mal, nunca es justificable.
2007-03-11 20:50:34
·
answer #6
·
answered by KAOZ 5
·
0⤊
0⤋
Se puede comprender todo basándote en lo que sentís, no es lo mismo que justificar todo para quedar libre de responsabilidades. Las acciones pueden ser muy coherentes con lo que sentís, eso no quiere decir que los demás deben aceptarlas o que no puedansentirse afectados por ellas.
2007-03-11 20:50:18
·
answer #7
·
answered by Anonymous
·
0⤊
1⤋
Siento que no todo. Debemos ser mitad racional y mitad sentimientos. Lo primero es más del adulto; lo segundo, del niño interior.
2007-03-11 20:47:33
·
answer #8
·
answered by Ramiro de Costa Rica 7
·
0⤊
1⤋
mm... si pero seria una forma absurda y inmadura de jsutificar tus acciones
2007-03-11 20:44:07
·
answer #9
·
answered by *StArLiGhT* 4
·
0⤊
1⤋
Lo que tu sientas esta en ti eso no quiere decir que yo sienta lo mismo,y ni siquiera parecido?
2007-03-11 20:41:34
·
answer #10
·
answered by Anonymous
·
0⤊
1⤋