EL GLOBULO ROJO VIVE 120 DIAS PORQUE NO TIENE NUCLEO, ESTO ES ASI PARA PODER LLEVAR MAYOR CANTIDAD DE OXIGENO.
LA FORMA ESFERICA DEL GLOBULO ROJO SE DA PARA QUE ESTE PUEDA PASAR POR LOS CAPILARES, QUE SON MUY FINOS, DE ESTA MANERA PASA Y PUEDE LLAGAR A TODAS LAS CELULAS CON EL OXIGENO.
SALUDOS.
2007-03-11 05:17:46
·
answer #1
·
answered by maga 4
·
1⤊
0⤋
la vida media del globulo rojo es 120 dias y luego viene el proceso denominado hemocateresis donde el se degrada y se reabsorben las sales de hierro y el grupo hem para formar nuevos globulos en la medula osea o en el bazo, la ventaja de la forma del globulo rojo de disco biconcavo es porque se le facilita con esa forma atravesar dentro de los vasos sanguineos en zonas estrechas sin que estos se rompan
2007-03-11 05:24:41
·
answer #2
·
answered by ytzelp 5
·
2⤊
0⤋
Los eritrocitos tienen una forma oval, aplanada, con una depresión en el centro. Este diseño está optimizado para el intercambio de oxígeno con el medio que lo rodea. Las células son flexibles por lo que pueden atravesar los capilares, donde liberan la carga de oxígeno.
La formación continuada de eritrocitos o glóbulos rojos se denomina eritropoyesis. Esta constituye un sistema de renovación continua, es decir que sus elementos celulares poseen vida media limitada por lo cual deben ser reemplazados en forma periódica.En condiciones normales la producción de eritrocitos constituye una magnitud constante: alrededor de 30 ml por kilogramo de peso corporal. Los eritrocitos viven, en el ser humano, 120 días. Este hecho determina la necesidad de un reemplazo inmediato para impedir que se modifique el volumen de eritrocitos circulantes. Alrededor de 20 ml de eritrocitos desaparecen por día de la circulación y, por tanto, idéntica cantidad debe ser producida por el organismo en el mismo lapso. El proceso de eritropoyesis en el ser humano demora entre 5 y 6 días, y ocurre en la médula ósea del esternón, de los huesos largos y de las costillas.
2007-03-11 05:23:17
·
answer #3
·
answered by NATALIA B 2
·
2⤊
0⤋
todo mundo tiene algo de razon...
El globulo rojo antes de abandonar la medula osea, posee nucleo y organelas, por lo cual es una celula mas. Dicho nucleo degenera y desaparece cuando este es liberado al torrente sanguineo en forma de Reticulocito. Ahora, por que dura 120 dias? simplemente porque ese es el promedio de tiempo en el cual la membrana de la celula puede mantener sus funciones sin ser alimentada de ninguna forma, recuerda que esta celula pierde el nucleo y sus organelas asi que por eso dejara de realizar funciones vitales como es el caso del mantenimiento de la membrana. Solo queda dentro de ella la molecula de hemoglobina la cual se va a encargar del consabido transporte de oxigeno; dicha molecula, va a variar su forma dependiendo de si esta en estado de oxihemoglobina(con oxigeno) o carboxihemoglobina(sin el oxigeno)produciendo ligeros cambios de tamaño en la membrana del eritrocito y, ademas de todo esto, el eritrocito esta sometido continuamente a doblarse, estirarse, y contraerse durante su paso por todo el sistema circulatorio, en especial a su paso por los capilares. Esto, con el pasar del tiempo, produce una fatiga mecanica, que conduce a una rigidez de membrana, a un deterioro de funciones en el transporte de oxigeno y a su incapacidad de pasar por los cordones esplenicos del bazo y por eso es retenido alli al cabo de MAS O MENOS 120 DIAS. Es ese el promedio de vida del eritrocito y el por que de su duracion...
2007-03-11 13:27:15
·
answer #4
·
answered by Anonymous
·
1⤊
0⤋
porque su metabolismo es muy sencillo, solamente metabolizan glucosa, no son capaces de metabolizar grasas, proteinas o vitaminas. no obedecen ningun mecanismo de regulacion hormonal y por consiguiente solamente se dedican a cumplir su funcion de transportar oxigeno o co2. suerte
2016-12-18 20:03:32
·
answer #5
·
answered by ? 3
·
0⤊
0⤋
ojo!!! el glóbulo rojo es un disco bicóncavo, no una esfera, si fuera asi se rompería por no poder deformarse al necesitar altravesar los capilares sangíneos para entregar oxigeno a los tejidos.
Además que sean esféricos produce en la persona una enfermedad que se llama Esferocitosis que es una forma de Anemia (baja cantidad de hemoglobina (prot que transporta oxigeno) dada por el bajo número de glóbulos rojos, ya que etos se rompen)
2007-03-11 17:40:27
·
answer #6
·
answered by Magui 1
·
0⤊
0⤋
No se puede contestar a una pregunta así. Es un hecho: la duración de un glóbulo rojo, hematíe o eritrocito en el ser humano es de unos 120 días, y el ritmo de fabricación en la médula ósea es el adecuado para reponerlos. Después son reciclados en el bazo y en el hígado. ¿Por qué?. Pues la evolución ha conducido a que así fuera. Podría haber sido de otro modo, pero le ha tocado a este.
Estrictamente, un hematíe no es una célula, prácticamente sólo contiene hemoglobina, la proteína que utiliza para transportar oxígeno, que ha sintetizado con el núcleo que tuvo antes de que fuera expulsado. El hecho de no contener ningún otro material "innecesario" le permite tener más hemoglobina.
Su forma es útil por dos razones: una, pueden deformarse cuando han de pasar por un vaso sanguíneo demasiado estrecho para poder atravesarlo.
La otra utilidad de su forma reside en que les permite tener una mayor superfície con menor espacio. Supón que tienes una pelota deshinchada, pero con forma esférica. Ahora la estrujas, de modo que adquiera la forma de un glóbulo rojo. La pelota ocupará menos sitio, pero la superfície, que es por donde el glóbulo rojo capta el oxígeno, seguirá siendo la misma.
En esta web hay imágenes diseñadas con ordenador en las que se ven como los eritrocitos se deforman, con explicaciones contiguas: http://www.misangretusangre.com/sanguinea/globulos_rojos.xhtml
Saludos
2007-03-11 06:48:07
·
answer #7
·
answered by Quercus 3
·
0⤊
0⤋
yo supongo que se debe a que en algun momento de su vida sufre oxidacion degradativa. en algun momento se encuentra con algun radical y changate! ademas, seguro que a medida que transcurre el tiempo, él (el globulo rojo) ha sedido tantas veces el oxigeno que su estructura se va deformando y su funcion desapareciendo progresivamente.
2007-03-11 06:43:33
·
answer #8
·
answered by Javier S. 2
·
0⤊
0⤋
Por que no vivimos para siempre???? Todo tiene su fin. Tiene esa forma porque es la mas adecuada para pasar por los pequeñisimos capilares que tenemos en todo el cuerpo, por lo que tienen la ventaja de encojerse para pasar por ellos
2007-03-11 11:46:34
·
answer #9
·
answered by MIranda 2
·
0⤊
1⤋
PARA SABER eso habria que remontarse al primer ser vivo que estuvo en la TIERRA, a lo mejor de hay viene eso.
todas las especies tienen diferentes promedios de vida
2007-03-11 06:01:43
·
answer #10
·
answered by Chris 6
·
0⤊
2⤋