English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

yo recuerdo haber leido/visto/escuchado (o quiza imaginado) que existia una primera version del lago de los cisnes lejos de ser la historia de sigfrid, odette, odile, etc, es una donde es un cazador que se enamora de un cisne-hombre y es muy diferente a,la historia que normalmente conocemos, o en verdad me lo imagine

2007-03-09 19:50:58 · 3 respuestas · pregunta de the_void_and_the_loneliness 2 en Arte y humanidades Danza y baile

3 respuestas

no de hecho es cierto y esa es la version bailada unicamente por hombres, pero como el tema resultaba mas atractivo al ser bailado por mujeres en la epoca de su estreno pues la otra version fue olvidada...hasta hace unos años en que fue reestrenada..

2007-03-09 20:00:31 · answer #1 · answered by Anonymous · 0 0

El estreno tuvo lugar en el Mariinsky, el 27 de enero de 1895, casi dos años después de la muerte de Tchaikovsky, y de la primera presentación del “acto blanco” en el que Ivanov hiciera historia como coreógrafo. Pese a las enormes contribuciones que el humilde maestro ruso prestara a la danza desde su posición subalterna, su nombre no sería mencionado en Rusia en ninguna presentación de este ballet hasta después de la Revolución Rusa de 1918.
La primera presentación de El lago de los cisnes (Lebedinoe ozero), en cuatro actos, tuvo lugar en el Teatro Bolshoi de Moscú, el 4 de marzo de 1877. El guión es acreditado a Vladimir Begichev y a Vassily Geltzer; los diseños fueron originales de Karl Valz, Ivan Shanguine y Karl Groppius, y la coreografía tuvo como autor a Wenzel (Julius) Reisinger, de quien muy poco se sabe, a excepción de que era natural de Austria, pasó un tiempo en Praga enseñando ballet y fue maestro en la Escuela del Bolshoi entre los años 1873 y 1878. El personaje de Odette recayó en esa ocasión sobre Pelagia Karpakova, bailarina que no tenía categoría de principal, pero se cree que por motivos políticos consiguió ser exaltada a un rango más elevado. Sigfrido fue personificado por Stanislav Gillert.





Tchaikovsky nunca antes había escrito música para ballet, a pesar de tener en su haber infinidad de maravillosas composiciones (que incluyen tres ballets, seis sinfonías, diez óperas, tres conciertos de piano y uno de violín, música incidental para distintas obras teatrales y un número considerable de canciones y piezas para piano). Según escribiera a su amigo Nikolai Rimsky-Korsakov, Tchaikovsky aceptó el proyecto de componer la música del ballet, porque “necesitaba dinero, y hacía tiempo que deseaba tratar de componer música de ese tipo”. La partitura, que no estuvo completa hasta después de comenzados los ensayos (que durarían once meses), deleitó en principio a todos los que la escucharon, pero el entusiasmo no fue de larga duración.
han sufrido cambios, como añadir escenas (un prólogo, o usar dos bailarinas distintas para el doble rol de Odette/Odile), igual que alterar el final (puede ser feliz, en el que los amantes derrotan a Rothbart, o trágico –sin duda más en sintonía con la música-, en donde tanto Odette como Sigfrido perecen). En las notas de un reciente programa se comentaba que, “aunque el English National Ballet ha puesto en escena El lago de los cisnes muchas veces, no mantiene una tradición interpretativa sobre el mismo, y cada nuevo montaje ofrece la oportunidad de evaluar la obra –ahora convertida en el ballet más popular jamás creado–, desde una perspectiva nueva”.

2007-03-10 01:14:18 · answer #2 · answered by Dani baum 7 · 0 0

Yo he visto una versión donde los cisnes eran hombres. Es completamente distinta a la más conocida, pero muy interesante también...

Saludos

2007-03-09 19:59:35 · answer #3 · answered by ser48 5 · 0 0

fedest.com, questions and answers