¿Piensan que por el hecho de leer mucho, alguien es mejor persona, mas culta, de mente mas abierta???
Lo pregunto porque yo consideraba que si, que la lectura te enriquece, te libera, etc. etc. pero tengo 3 ejemplos muy cercanos, de personas que leen mucho, de todo, novelas, actualidad, historia, etc......pero no mejoran como personas, no internalizan aquello que leen, siguen teniendo la mente cerrada, no mejoran su razonamiento......me llama mucho la atencion.....a mi me gusta muchisimo leer, mi problelma es que no tengo tiempo y cuando lo intento porque algo particularmente me interesa, vengo tan cansada que me duermo, lo que me da mucha rabia, pero si, cuando leo, lo que aprendo lo incluyo en mi haber, no se, no es solo pasar las hojas y hacerte el intelectual????
¿que me dicen al respecto???
2007-03-08
17:21:21
·
23 respuestas
·
pregunta de
Graciana B
3
en
Sociedad y cultura
➔ Otros - Sociedad y cultura
No es definitivo, pero influye. Pero como en todo, hay personas tituladas y mucho muy estudiadas y eso no los hace mejor persona.
Entran en juego cantidad de situaciones que tienen un papel muy importante. Hay muchísimas buenas personas entre analfabetas. Personalmente conozco a una señora de 76 años que jamás tuvo la oportunidad de aprender a escribir, mucho menos de leer y es muy culta. Porque su inteligencia le permitió aprender de todo un poco.
Puede hablar de política de cualquier país y con toda propiedad. Así mismo de cualquier otro tema porque se interesó en escuchar y aprender. Es tan interesante conversar con esta persona y aprender a respetarle y admirarle.
2007-03-08 17:31:20
·
answer #1
·
answered by magica50 6
·
0⤊
0⤋
tiene razón stimpy y hay mucha gente que lee por leer y hay gente que le por gusto y cuando lees por gusto le entiendes a lo que lees pero si leen pensando en otra cosa nunca van a comprender
2007-03-09 01:26:47
·
answer #2
·
answered by nena2023 3
·
1⤊
0⤋
N, porque hay gente que no entiende lo que lee.
2007-03-09 01:26:45
·
answer #3
·
answered by cliente1313 2
·
1⤊
0⤋
pues es curioso lo que comentas, pero tambien ten en cuenta el tipo de gente, si no quieren conocer mas y abrirse a la vida, por asi decirlo que s ele va a hacer, puede que esa gente lea solo porque les gustan las novela so los comics o tan solo el hecho de leer y no de de aprender.
2007-03-09 01:25:19
·
answer #4
·
answered by Darrell 3
·
1⤊
0⤋
una cosas es leer , y otra leer y comprender lo que lees . mucha gente lee algo pero no razona lo que lee .
2007-03-09 01:24:04
·
answer #5
·
answered by ◄STIMPY► 5
·
1⤊
0⤋
Gracian, princesa, es que leer no es sólo pasar las hojas y juntar las letras. Leer es entender, percibir algo, dejar entrar algún mensaje que valga la pena, seleccionar en tu cabeza qué te dice algo y qué no te dice nada, saber captar la esencia de cada escrito, entender lo que está entre líneas, dejarte sorprender, dejarte seducir... Todo eso es leer. Lo otro, es juntar palabras...
2007-03-09 03:11:42
·
answer #6
·
answered by Marcia - Chile 4
·
0⤊
0⤋
¡GGUUUUAAAAUUUU!
¡Me gusta mucho tu pregunta!
Desde mi niñez, me conminaban a que leyera, me decían que sería una buena manera de aprovechar mi tiempo, que me crearía una gran cultura, que bla, bla, bla.
Lo cierto es que la mayoría de los miembros de la familia sólo leía revistas o historietas y un periódico en el que recuerdo muchas fotografías grotescas acerca de personas accidentadas.
Sólo un primo me prestaba su colección de libros de aventuras y cuentos. Me hacía leer La Ilíada, La Odisea, Dón Quijote, Los tres moqueteros, etc. Conocí autores fascinantes como Julio Verne, Christian Andersen, los hermanos Grimm, etc.
Ya adolescente comencé a llenarme de angustia porque no sabía exactamente hacia donde debía conducir mi gusto por la lectura ¡Quería leerlo todo y de todo! Misión poco menos que imposible dado que constantemente aparecen muchas publicaciones y nuevos libros. Conforme avanzaba en mis estudios me quedaba poco tiempo para leer "cualquier cosa".
De tiempo atrás, elegí leer sólo lo que verdaderamente me dejara un conocimiento práctico o aquello que necesitara para mi profesión. Ocasionalmente leo lo "último" de tal o cual autor o algunas obras que son muy comentadas para no sentirme tan fuera de lugar si en alguna charla se menciona algo. Aún así no me averguenza decir "no" cuando alguien me pregunta "ya leíste....? No estoy en la obligación de saberlo.
La lectura no me hace mejor persona si no hago una seleccción de lo que leo, si no aplico lo que leo en la propia problemática de mi vida, si no me preparo "para lo que venga", si no crezco constantemente para beneficio propio y de los que me rodean. Bye.
2007-03-09 02:12:45
·
answer #7
·
answered by Rosie 4
·
0⤊
0⤋
Leer es positivo, pues siempre te aporta cosas nuevas, y te da mayores conocimientos.
2007-03-09 02:11:38
·
answer #8
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Leer no es síntoma de ser mejor o peor persona. Eso se debe a otras circunstancias, sobre todo a las glándulas de secreción interna, que son las que configuran nuestro carácter.
Leyendo se puede ser más culto, conocer más ideas (las buenas y las malas) y ampliar tu mentalidad;pero hacerte mejor o peor persona ,pues no.
Un saludo.
Javier
2007-03-09 02:07:52
·
answer #9
·
answered by talkdome 7
·
0⤊
0⤋
estoy seguro que leer no hace mal a nadie
2007-03-09 01:54:51
·
answer #10
·
answered by warm 3
·
0⤊
0⤋
En todos los estilos y géneros hay libros que aumentan los conocimientos y abren la mente hacia una mejor comprensión de uno mismo, de tus semejantes y de la sociedad; y hay otros que pueden ser un pasatiempo entretenido pero no te enriquecen en nada; lo mismo se puede decir del teatro o de las películas de cine; en cuanto a la tv..... no se me ocurre nada para rescatar como enriquecedor.
Una persona puede leer mucho sin cultivarse ni mejorar en absoluto.
2007-03-09 01:45:09
·
answer #11
·
answered by bruce 6
·
0⤊
0⤋