English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

18 respuestas

Si muchas veces...

Saluditos...!!

2007-03-03 13:11:15 · answer #1 · answered by ♥ ♥ αииιχ♥ ♥ 6 · 0 4

la he sentido mas o menos es cundo no quieres hacer nada ni siquiera levantarte y después ya no quieres comer y solo quieres llorar y también dormir no es muy bueno..

2007-03-06 14:27:11 · answer #2 · answered by Anonymous · 0 0

Yo desde hace años. por?

2007-03-03 13:12:21 · answer #3 · answered by Perlita 6 · 3 4

sí.

y es bastante complicado que te entiendan..
hasta los psiquiatras y el terapeuta.
pero bue

2007-03-03 18:13:21 · answer #4 · answered by PlayaParana 6 · 0 4

En el estado de depresión se dejan de hacer muchas cosas, al principio tu crees que es por pereza pero es por la enfermedad. Puede ser un problema de quimica por falta de producción de melatonina. Si es quimico parece que es necesario tratamiento con medicinas. Si es sicologico un terapeuta o un buen grupo de autoayuda. Algo que puede ayudar es la alimentación el salmón y la avena por sus nutrientes te pueden ayudar a levantarte. Lo que yo probe es ir a un grupo de autoayuda y al templo y asi es como me la voy llevando. Si puedes hacer ejercicio es algo que te puede ayudar porque libera hormonas positivas. Lo que yo hago es tratar de mantenerme ocupado con trabajo, cursos, terapia y el templo. Es dificil pero se puede sobrellevar. Por mi propia experiencia te puedo decir que cuando me siento pleno, muy bien, haciendo lo que me gusta, la depresión se debilita pero cuando no recaigo y caigo en la gula o la evasión. La cosa es que evaluaras que te podría ayudar más.

2007-03-03 17:11:31 · answer #5 · answered by Francisco Javier Clavijero 2 · 0 4

EL ESTADO DEPRESIVO SE CARACTERIZA POR ESTAR SIN CONEXIÓN CON EL MUNDO Y ESO ES IMPOSIBLE SI ESTÁS PREGUNTANDO...
NO TE DEJES TENTAR POR EL DESALIENTO (ES UNA FORMA DE LLAMARLA), PIENSA EN LAS COSAS LINDAS QUE HAS VIVIDO, EN UNA PUESTA DE SOL, EN UNA PANORÁMICA DEL MAR, EN UN NIÑO NACIENDO, EN TU FAMILIA, EN LAS PLANTAS Y LOS PERROS, EN CUALQUIER COSA QUE TE GUSTE Y NO LA APARTES DE TU PENSAMIENTO...
LA VIDA ES MUY HERMOSA SI APRENDEMOS A QUERERLA TAL CUAL ES, CON SUS ALEGRÍAS, CON SUS TRISTEZAS, CON SUS SOLUCIONES, CON SUS PROBLEMAS... LO IMPORTANTE ES VIVIRLA, DISFRUTARLA Y AGRADECER CADA DÍA EL ESTAR Y PODER SEGUIR...
HAY TANTO PARA HACER, PARA APRENDER, PARA REFLEXIONAR...
ESCRIBÍ TODO LO QUE PENSÁS, SIN DETENERTE A ANALIZAR LA ESCRITURA, NI LA COHERENCIA; ESCRIBÍ... O SI TIENES CON QUIÉN, HABLÁ, NO IMPORTA DE QUÉ... ABRIRÁS LA TAREA DE MAÑANA QUE SERÁ RELEER, RECORDAR, ENCONTRAR UNA NUEVA IDEA QUE TE RENUEVE...
DE CORAZÓN, NO TE ENTREGUES...

2007-03-03 13:50:44 · answer #6 · answered by Lau 3 · 0 4

si, muchas veces

2007-03-03 13:42:08 · answer #7 · answered by sthefany 1 · 0 4

Mi vida es una constante depresión, se podría decir que así he vivido siempre, nunca he consultado a un psicologo ni a un psiquiatra, considero que ellos más que ayudar lo dejan a uno más fregado, las estadísticas (y no me preguntes mi fuente) dicen que más del 50% de los que se suicidan estaban en tratamiento psiquiatrico.

Así que animo, en realidad no es dificil acostumbrarse. Yo ya lo hice y así soy feliz. No busco la lastima de los demás, sólo exijo mi derecho a estar triste, solo con mi dolor y todos en santa paz.

2007-03-03 13:39:17 · answer #8 · answered by DANMUNIMUN 2 · 0 4

Si.

2007-03-03 13:16:38 · answer #9 · answered by N.N. 5 · 0 4

Si, que feo.

2007-03-03 13:13:09 · answer #10 · answered by Anonymous · 0 4

fedest.com, questions and answers