English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

7 respuestas

Shimon Peres (hebreo, שִׁמְעוֹן פֶּרֶס), nacido Szymon Persky en Wieniawie, Polonia —hoy Vishniova, Bielorrusia— el 2 de agosto de 1923. Político, parlamentario y estadista israelí, dos veces Primer ministro de Israel (1984 - 1986 y 1995 - 1996). Fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz, conjuntamente con Isaac Rabin y Yasser Arafat, en 1994.
Shimon Peres nació como Szymon Persky el 15 de agosto de 1923 en Wieniawie, Polonia, (actual Bielorrusia), hijo de una familia judía laica, de clase media holgada. Su padre, Isaac ("Guetzl") Persky, era un empresario maderero de posición acomodada, ausente por largas temporadas de su casa, y de relación fría y distante con su hijo; en tanto su madre, Sara Meltzer, profesora de lengua rusa y bibliotecaria voluntaria en su tiempo libre, amaba e incluso sobreprotegía a Shimon. De pequeño, Peres fue un niño tímido y solitario, amante de los libros y atraído por los ritos religiosos hebreos; motivo de orgullo de sus maestros y de su madre, que le proveía constantemente de material de lectura, pero también, hazmerreír de sus compañeros de clase, quienes le golpeaban a menudo.
Las ideas sionistas de sus padres, muy populares entre los judíos de aquel entonces, se sumaron a la ola de antisemitismo que asoló a la Europa Oriental de la época, y que terminaron por causar la ruina de la familia a causa de las cargas y confiscaciones impuestas a los judíos. Por todo ello, viajó el padre en 1932 a Palestina, a la sazón bajo mandato británico, para preparar la emigración de toda la familia, que se concretó finalmente en 1935. El resto de la familia, entre ellos los abuelos maternos de Shimon, tíos y demás, que decidieron quedarse, corrieron peor suerte: pocos años más tarde, a la llegada de los nazis a la aldea, fueron encerrados junto al resto de los judíos en la sinagoga local, y quemados todos vivos
A su llegada a Palestina, a la edad de 13 años, Shimon Peres comenzó a cursar sus estudios secundarios en el colegio «Gueula» de Tel Aviv, y posteriormente, fue a vivir y a estudiar al internado agrícola de Ben Shemen. En 1940, a los 17 años, participó en el grupo fundacional del kibutz Alumot, en cercanías del Mar de Galilea.
Militante sionista desde el primer momento, participó activamente en acciones terroristas con el objetivo de acabar con el protectorado británico.

Con la creación del estado de Israel en 1948, Peres se integró en el grupo de personas de coinfianza del Presidente David Ben-Gurión. En 1959, fue elegido en la Knéset, como un miembro del Mapai, el Partido Laborista Israelí. Aunque formó parte de la escisión Rafi, que protagonizaron Ben Gurion y Moshé Dayan, volvió al Mapai para liderar el ala más conservadora. Sin embargo, su política demasiado voluble no lo hicieron apreciado por el electorado, por lo que perdió las elecciones en 1977 frente al Likud de Menájem Beguin y de nuevo en 1981.

Peres se fue significando cada vez más como partidario de una paz negociada entre Israel y los árabes, que incluyera concesiones a los palestinos; tales posturas acabaron por romper la coalición de gobierno en 1990. Los laboristas recuperaron el poder en solitario al ganar las elecciones de 1992, pero con Rabin como máximo líder, apoyándole Peres desde un segundo plano.

Como ministro de Asuntos Exteriores impulsó la apertura de conversaciones de paz con los países árabes y con la OLP de Arafat; pero el asesinato de Rabin en 1995 (que convirtió a Peres en primer ministro) y la posterior victoria electoral del Likud frenaron el difícil proceso de paz.

Shimon Peres recibió el Premio Nobel de la Paz junto con Yasser Arafat e Isaac Rabin en 1994.

A principio del 2006, tras perder las elecciones internas de Avodá contra Amir Péretz, Peres se retira de Avodá y se une a Kadima, partido formado unas pocas semanas después por Ariel Sharón al separarse del Likud. Fue el número dos de la lista de Kadima para las elecciones a la Knéset número 17, posición que Sharón le había prometido y que Ehud Olmert le ratificó al ocupar el puesto de Sharón, luego de su internación por derrame cerebral.

Shimón Peres es considerado el político más perdedor de la historia política israelí y muchas bromas circulan al respecto. Perdió numerosas elecciones a primer ministro (1977 primera vez que Avodá pierde, 1981, 1988 y 1996 cuando parecía tener la victoria asegurada), una elección a presidente (1999) y varias elecciones internas para líder de su partido (1992, 2006). Por otro lado, su gran influencia en el desarrollo del país desde la creación misma del estado y su participación en el proceso de paz, lo trasforman en una figura de dimensiones míticas para muchos israelíes. Además, por su participación en el proceso de paz es uno de los políticos isaelíes más respetados en el exterior (al menos en el mundo occidental).
A día de hoy, (2006), Shimon Peres es el miembro de la Knéset más antiguo que aún sigue en funciones. Ha ocupado numerosos cargos gubernamentales.

Secretario General del movimiento juvenil Hanoar Ha'oved Vehalomed 1943
Responsable de personal y compra de armas de la Hagana 1948
Vice-Director General del Ministerio de Defensa 1952
Director General del Ministerio de Defensa 1953 - 1959
Miembro de la Knéset 1959 hasta hoy
Vice Ministro de Defensa 1959 - 1965
Ministro de Absorción 1969
Ministro de Transporte y Comunicacione 1970 - 1974
Ministro de Defensa 1974 - 1977; 1995 - 1996
Líder del Partido Laborista 1977–1992; 1995–1996; 2003–2005
Vice Presidente de La Internacional Socialista 1978
Primer Ministro 1984 - 1986; 1995 - 1996
Vice Primer Ministro 1986 - 1990; 2004 - 2007
Ministro de Relaciones Exteriores 1986 - 1988; 1992 - 1995; 2001 - 2003; 2004 - 2005
Ministro de Economía 1988 - 1990
Presidente de la oposición en la Knéset 1990 - 1992;
Ministro de Desarrollo Regional 1999 - 2001; 2006 - 2007

2007-03-02 08:46:28 · answer #1 · answered by ojosver 5 · 1 0

Sí, obviamente sigue vivo y lidera el movimiento laborista Ma'araj así como la Fundación Para la Paz a su nombre. Nació en 1923 y en la actualidad reside en Jerusalem, Israel.

2007-03-02 16:47:02 · answer #2 · answered by einsteins_nitemare 4 · 1 0

Si entras en Google y pones su nombre, seguramente te va a responder si vive o no
Ana

2007-03-02 17:20:51 · answer #3 · answered by Ana P 2 · 0 0

Simón Peres nace el 2 de agosto de1923 en Polonia e emigra hacia mas adelante lo que se llamaría Eretz Yisrael o(israel) en 1934 , fue miembro y a la vez líder de Mapai de Rafi de la alineación y del partido laborista partir de los años 50 y hasta el 2005 , cuando anuncio su ayuda para el partido Kadima.Lo eligieron en la Knesset actual en marzo 2006.
El 4 de mayo del 2006 el fue el ministro para el desarollo del neguev de galilee y del primer ministro regional de economía y vice.
Peres es un candidato oficioso para tener éxito al presidente actual de israel Moshe Katzav,Peres servido como el octavo primer ministro de israel partir de 1984 , 1986 y de 1995-1996 y del ministro de los asuntos exteriores de Israel 2001-2002 he hizo vice primero ministro en una coalición debajo de Ariel Sharon al principio del 2005 ,ha ganado el premio nobel junto con Yitzhak rabin y Yasser Arafat.actualmente vive en el estado de Israel

2007-03-02 17:04:11 · answer #4 · answered by yeri 2 · 0 0

lo acabo de ver a las 20 hs en el noticiero si que vive,,,,,,,,,,,,para la primer persona que te constesto le doy yo los 10 puntos a la mejor repuesta se paso,,,,,,,,,
es mas en caso que olmhert salga del gobierno ,uno de los candidatos es peres.

2007-03-02 17:00:55 · answer #5 · answered by pili96 4 · 0 0

Es ministro de desarrollo regional actualmente.(2006-2007)Ocupo ese mismo cargo en el período 1999 - 2001

2007-03-02 16:55:28 · answer #6 · answered by r m 4 · 0 0

Lo saqué del diario infobae del día de hoy 2 de marzo

Shimon Peres recibirá a Jorge Telerman en Israel:
Si va a recibir a Telerman es porque está vivito y coleante

En el marco de su visita oficial por el Estado israelí, el Jefe de Gobierno porteño mantendrá un encuentro el próximo jueves con el viceprimer ministro de ese país
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Telerman, inició una visita oficial a Israel, que comprenderá entrevistas con diversos especialistas en temas de seguridad, sistemas de emergencias y con Shimon Peres.
En su primer día en Israel, Telerman estuvo en una recepción en la embajada argentina en Tel Aviv de la que participó, entre otros, el doctor Félix Umaschi, quien operó recientemente con éxito al ex premier Ariel Sharon.
Más de un centenar de argentinos concurrió al brindis ofrecido por el embajador argentino en Israel, Atilio Molteni, informó el Gobierno porteño mediante un comunicado.
Telerman colocará una ofrenda floral en la Plaza Rabín; junto al intendente de Tel Aviv, Ron Juldai, visitará el centro de operaciones de Emergencias, recorrerá el hospital Hijilov y su dispositivo de emergencias.
Luego, viajará a la ciudad de Jerusalén, donde visitará el bosque en memoria de los desaparecidos y el Museo del Holocausto, recorrerá la ciudad vieja -el Muro de los Lamentos, las excavaciones y el Santo Sepulcro- y mantendrá distintas reuniones con el intendente de Jerusalén, Uri Lopoliansky, con el Ministro de Seguridad

2007-03-02 16:47:35 · answer #7 · answered by Anonymous · 0 1

fedest.com, questions and answers