English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Me considero orfebre pero me limita enormemente que sólo puedo usar materiales preciosos en mi trabajo pues sino, lo transformo en joyería. Al experimentar más con otros materiales me encuentro que casi entro en la bisuteria. ¿NO existe valor en el trabajo de los materiales sino en el material en si? Si tomo aluminio o goma eva para crear una pieza ¿no puedo crear una obra de orfebreria con ellos pues no son materiales preciosos?
Al vender, ¿no hay talento en el concepto de la pieza, solo en los gramos de oro empleados?

2007-03-02 08:17:33 · 2 respuestas · pregunta de host 5 en Arte y humanidades Otros - Arte y humanidades

2 respuestas

Ánimo un joyero, Fabergé, realizó una serie de joyas con cáscaras de huevo de diferente tamaño que son toda una pieza de colección para la familia real de los zares de Rusia hace más de dos siglos. Me imagino que el ingenio de nuestro personaje le llevó a ver en una frá*** y absurda cáscara de huevo un enorme potencial para expresar su arte.

No te desalientes, no serán los críticos los que te juzguen, sino tus propias obras o de orfebrería , bisutería o de joyería que hagas. A principio experimenta, luego verás con qué material te sientes más cómodo y empezará a surgir tu creatividad, sin limitaciones conceptuales.

2007-03-02 08:30:45 · answer #1 · answered by mendezelev 5 · 0 0

Yo asisto a una escuela de Artesanías y, aunque mi carrera no es la de joyería, sino ebanistería, te comento que también los chicos de joyería usan solo plata. Pero creo que la cuestión es que hoy en día hay tantos materiales tan accesibles como el alumino que la gente piensa que, si adquiere un objeto de este material a un costo de artesanía, mejor se lo compra en un mercado o centro comercial.

El concepto de la pieza aplicado a materiales innovadores se acerca más a una idea de diseño. Y quizá como el diseño es para las masas demerita los materiales que se usan para los diseños.

Entonces, la artesanía se convierte en el último valuarte de los objetos hechos con calidad. Voy de acuerdo que no le quita calidad a una ánfora de aluminio hecha por un artesano el hecho de ser de aluminio, pero en realidad, no es rentable.

Se espera "socialmente" o culturalmente que lo artesanal conlleve materiales, si no de lujo, por lo menos más arraigados en la historia y la cultura.

2007-03-02 21:23:51 · answer #2 · answered by Dar 3 · 1 0

fedest.com, questions and answers