English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

2007-03-02 04:13:52 · 2 respuestas · pregunta de linda 1 en Educación Educación Universitaria y Post Grados

2 respuestas

HAce cuatro o cinco años, se comenzó con el Proyecto de las Comunidades de Aprendizaje en España. La primera escuela en transformarse en Comunidad de Aprendizaje fue la de "Martin Luther King" en Yale (Estados Unidos), con el fin de superar el fracaso escolar y hacer frente a las desigualdades. Actualmente existen 6.000 escuelas transformadas en Comunidades de Aprendizaje en todo el mundo. En España, este proyecto comenzó en el País Vasco con la colaboración del CREA de Barcelona. A partir de aquí se ha ido extendiendo por Cataluña, y más recientemente ha sido introducido en un centro de la provincia de Huesca.

"Que el aprendizaje que queremos para nuestros hijos esté al alcance de todos los niños". Este es el punto de partida para transformar una escuela en un Comunidad de Aprendizaje.

La justificación de las Comunidades de Aprendizaje la encontramos en que la sociedad industrial ha sido sustituida por la sociedad de la información. Los rápidos cambios sociales no se manifiestan al mismo ritmo en las escuelas.

2007-03-02 21:58:31 · answer #1 · answered by INCA 7 · 0 0

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

Jesús Gómez Alonso
(Profesor de la Universidad de Barcelona, y miembro del Centro de Investigación Social y Educativa - CREA)

Dentro de los centros de educación (a nivel mundial) que consiguen éxito, es decir, que logran aumentar el aprendizaje y superar el fracaso escolar a través de una mayor participación y solidaridad, están las Comunidades de Aprendizaje: escuelas que, al abrir sus puertas a los miembros de la comunidad, se transforman en Comunidades de Aprendizaje, dando así una respuesta educativa igualitaria a la actual transformación de la sociedad industrial en sociedad informacional (Castells, 1997-1998/1996-1997). En este proceso, el aprendizaje cada vez depende menos de lo que ocurre en el aula y cada vez más de la correlación entre lo que ocurre en el aula, el domicilio y la calle (Castells, 1994).

Si al final de la sociedad industrial, con poco desempleo, basada su mundo social laboral en la sistinción entre lo que era conocido como trabajo de mono azul y de cuello blanco, la sociedad de la información nos está recibiendo con una triple diferencia entre los trabajos fijos privilegiados, la inseguridad de los trabajos eventuales y la exclusión del mercado laboral. Con ello se enfatiza fuertemente la dualización social, ampliándose cada vez más la distancia entre los que tienen más y los que tienen menos; es el Efecto Mateo que explica Merton (Merton, 1977/1971). Con la actual estructura escolar, los centros educativos a los que acceden las familias no académicas (cuyas personas adultas no tienen título universitario) tienen tendencia al aumento de la proporción de alumnado que no obtiene el nivel educativo socialmente requerido; hoy en día esto se refleja en el fracaso escolar o, en el mejor de los casos, en la obtención de una formación profesional de grado medio. En cambio, las familias académicas sí que orientan a sus hijos e hijas hacia la formación superior, lo que implica bachiller y acceso a las carreras universitarias.

Las Comunidades de Aprendizaje, al igual que Programas de Desarrollo Escolar, Escuelas Aceleradas y Éxito para todos/as, entre otros proyectos, están enfocadas a superar esta dualización social y educativa.

Ya en la década de los ochenta la informacionalización se gestionó desde un modelo social que era clara y profundamente no igualitario. Durante esos años se fue produciendo lo que acabamos de señalar: la sustitución de la antigua división entre trabajos de cuello blanco y de mono azul por la división entre puestos de trabajo, ocupaciones precarias o paro, y la dualización de la educación (en un extremo los criterios de la competencia y el esfuerzo orientados hacia el bachillerato y la carrera universitaria y en el otro los criterios del curriculum de la "felicidad" destinados a quienes se piensa que no lograrán esos niveles educativos socialmente requeridos). En esa época toman fuerza los dobles discursos: organizamos una educación para las hijas e hijos de los demás mientras aseguramos una distinta para los nuestros (Ayuste et alt, 1994). Las comunidades de aprendizaje parten de una base: todas las niñas y niños tienen derecho a una educación que no les condene desde su infancia a no completar el bachillerato y no acceder a un puesto de trabajo.

Para lograrlo hay que transformar las escuelas que hemos heredado de la sociedad industrial en las comunidades de aprendizaje, que exigen un modelo igualitario de sociedad de la información. La orientación no es la adaptación sino por el contrario la transformación del contexto, tal como proponía Vygotsky (1979/1930-1934) y como proponen las teorías sociales (Habermas, 1987-1989/1981; 1998/1992) y educativas (Freire, 1997/1995) más referenciadas actualmente en el mundo[1]. Ambas proponen el aprendizaje dialógico (que engloba y supera el significativo[2]).

En la implementación del proyecto de Comunidades de Aprendizaje existen dos pre-fases: la llamada sensibilización y la toma de decisión. Son dos momentos previos al desarrollo de las fases del proyecto e implican:

Sensibilización: Contempla unas sesiones de formación contínua de unas 30 horas donde se explica y discute la sociedad de la información en la que nos encontramos y los conocimientos que requerirá de los niños y niñas que en los próximos años trabajarán en ella.

La sensibilización contempla sesiones con todos los actores sociales implicados. Incluye, por ejemplo, 30 horas de reflexión con el claustro (y con el resto de agentes de la comunidad si es posible). En ellas hay que realizar un análisis serio del contexto social en que se enmarcan los procesos educativos y formativos y los desarrollos actuales de las Ciencias Sociales, en el que surgen cambios fundamentales para la transformación de las concepciones que son hegemónicas entre nosotras y nosotros.

Estas 30 horas se realizan de manera intensiva en un corto período de tiempo y, entre otras cosas, sirven para aclarar y discutir los conocimientos que los niños y niñas de hoy necesitarán para superar las situaciones de desigualdad social en el nuevo contexto informacional y desenvolverse con éxito en las distintas esferas de su vida personal y laboral.

TOMA DE DECISIÓN: Tras la fase de sensibilización, es preciso que la comunidad tome la decisión de iniciar el proyecto de transformación del centro en Comunidad de Aprendizaje

Los requisitos mínimos de la toma de decisión son:

a) El 90% del claustro ha de estar a favor de llevar a cabo el proyecto.
b) Acuerdo del equipo directivo del centro educativo.
c) Aprobación por el consejo escolar.
d) Aprobación mayoritaria en la asamblea organizada por la AMPA.
e) Implicación de la Comunidad (entidades, agentes sociales...)
f) Decisión de la Dirección General dotando al centro del máximo de autonomía.

Una vez el claustro, apoyado por la comunidad, se ha comprometido a llevar hacia delante el proyecto, nos introducimos en la primeras fases:

1 – EL SUEÑO.

Tal y como Martin Luther King expresaba con vehemencia en sus discursos (“I have a dream”) la comunidad sueña con un nuevo tipo de escuela, resultado del diálogo y consenso entre el máximo de sectores implicados: profesionales del sistema escolar, profesionales de otras educaciones (educadoras y educadores sociales, centros de tiempo libre), familiares, alumnado, asociaciones, empresas, ayuntamientos, etc.

En el sueño se da al profesorado la pauta del siguiente lema: el aprendizaje que queréis para vuestros hijos e hijas es el que queremos para todo el mundo. Es decir, no queremos dobles discursos (para mis niños/as lo mejor y para los demás puede valer un poco de cariño y las cuatro reglas básicas).

Poner en marcha el proyecto significa transformar el contexto y que en ello participen en ello todas las personas adultas que se relacionan con las y los estudiantes. En las comunidades no privilegiadas socialmente, tenemos asegurado el fracaso si el claustro va por un lado, las familias por otro y el centro de tiempo libre por otro, etc.

Todos esos colectivos y personas hemos de llegar a un compromiso que incluso se concrete en la firma de un contrato de aprendizaje. Para ello debemos privilegiar el llegar a acuerdos a través del diálogo y no centrarnos en discusiones sobre si los objetivos de los currículums específicos se han de redactar en infinitivo y los contenidos en sustantivo.

Es una fase fundamental porque no sólo se sueña la escuela y el entorno que queremos, sino que se enfatizan tres aspectos básicos:

- Las altas expectativas.
- La ilusión.
- La sensación de poder transformar la realidad.


Como solía repetir Paulo Freire en sus discursos, no podemos concebir las Ciencias Sociales sin ilusión, ni la esperanza sin ciencia.

2 – SELECCIÓN DE PRIORIDADES.

Tras el sueño, viene la selección de prioridades para los próximos años. Es la parte de utopía que podemos conseguir a corto y medio plazo. El consenso es fácil porque nos regimos por el principio señalado en la fase del sueño: la escuela que queremos para nuestros hijos e hijas es la escuela para todas las personas. Magrebíes y gitanos expresan las mismas demandas a diferencia de lo que escriben de ellos los autores relativistas. Todas las personas quieren una educación que les sirva para vivir con dignidad en la sociedad actual y futura. Prioridades hay muchas, pero algunas suelen coincidir en todos los casos. Vamos a ver tres de ellas:

- Biblioteca tutorizada. El sistema habitual que elegimos para hacerla es constituir una comisión mixta que la organice y, a la vez, movilice los recursos materiales y humanos necesarios para lograrla. Un conjunto de personas adultas atendiendo directamente a cada niño/a o grupo de niños/as puede lograr un mayor y mejor aprendizaje que el conseguido en las bibliotecas habituales. El efecto aumenta si, además, la niña o niño encuentra en casa alguien que le pregunte lo que ha leído.
- CEP (Centros Educativos de Profesorado, en el País Vasco) de familiares. Un proceso de este tipo exige una formación que esté de acuerdo con las actuales teorías sociales, es decir, abierta a todas las personas adultas que se relacionan con las alumnas y alumnos. Sabemos ya que la formación recibida por una madre o padre repercute más que la del profesorado en el aprendizaje de sus hijas e hijos. De ahí que convenga crear en cada escuela e instituto un “CEP de familiares o de la comunidad”.
- Aula de internet. Dando por supuesto que la escuela prioriza todos los sistemas de comunicación e información propios de la sociedad de la información, es decir, que pretende implantar amplios recursos de informática, uno de estos recursos es Internet (su manejo, navegación...). A partir de los tres años de edad, niños y niñas se sumergen en este mundo y empiezan a profundizar en su entendimiento y manejo.
- Hay otras prioridades como campañas de ajedrez, mejora de los lenguajes... pero cada escuela, en su proceso de conversión en comunidad de aprendizaje, elige sus propias preferencias. Para conseguir las prioridades, todos los centros se movilizan en busca de recursos. Conseguirlos es una de las prioridades que, tarde o temprano, hay que afrontar. Son momentos en los que se impone otro lema: hay que seguir la cultura de la transformación, nunca la cultura de la queja.

Al movernos en busca de recursos de todo tipo (humanos, informáticos...) tenemos la tendencia asimilada de la queja: ya sabía que no íbamos a conseguir nada, siempre pasa lo mismo, nunca dan si no tienes padrinos, ya os decía yo que no lo lograríamos... Ese discurso hemos de borrarlo de nuestro diario para transformarlo en otro nuevo y optimista: en el próximo sitio lo conseguiremos, es normal no obtenerlo a la primera o segunda... en pocas palabras, y como decía Freire, la cuestión está en cómo transformar las dificultades en posibilidades (Freire, 1997/1995).

La organización en grupos de trabajo es una de las tareas a realizar. Cada prioridad ha de llevarse a cabo y alguien ha de responsabilizarse de ello. El sistema elegido es el de comisiones mixtas (formadas por familiares, profesorado y/o alumnado), que son las encargadas de tirar adelante la prioridad, aunque las decisiones las toman los órganos competentes en cada caso, ya sean el equipo directivo, el claustro o el consejo escolar.

La organización del aula también es un elemento innovador en la organización de las Comunidades de Aprendizaje. Lo mismo que en la biblioteca, también puede optarse por fomentar que haya más de una persona adulta en el aula. Eso puede facilitar que no haya que sacar a algunas niñas y niños del grupo para refuerzos o por sus necesidades especiales (Puigdellívol, 1998). Se trata de no hacer agrupaciones flexibles por niveles, ya que éstas aumentan las desigualdades, sino de organizar grupos interactivos. El profesorado, cuando está trabajando coordinadamente con otras personas adultas en la clase, se convierte en el gestor y organizador de la misma. Asímismo, las familias incrementan sus motivaciones al participar desde todos los ángulos del proyecto, aula incluida.

En estos procesos se logra un importante incremento del aprendizaje instrumental y dialógico, de la competencia y la solidaridad. Así se demuestra en las evaluaciones construidas desde esta misma lógica, pero también en otras evaluaciones diseñadas desde diferentes enfoques. Para no caer en la exclusión social, la juventud que salga de estos procesos educativos deberá responder ante evaluaciones diseñadas con criterios muy diversos en ámbitos académicos, laborales y sociales. Las comunidades de aprendizaje son utopías posibles en sociedades realmente existentes y no islas que se autojustifican a ellas mismas.

Las personas de CREA estamos desarrollando esas nuevas concepciones desde los años ochenta en la educación popular de diferentes zonas no privilegiadas y, especialmente, en el centro de educación de personas adultas de La Verneda-Sant Martí (Barcelona). Simultáneamente, veíamos que esas concepciones podían superar algunos de los problemas que se estaban creando en los centros escolares de las mismas zonas populares. Allí comprobábamos día a día cómo un ambiente de diálogo hacía visibles tanto la gran motivación como la inteligencia cultural (Flecha, 1997) de personas adultas que el discurso escolar consideraba como padres y madres desmotivados/as y desinformados/as.

En un primer momento se informó a otros colectivos y equipos para que pudieran iniciar y definir concepciones transformadoras de la educación. En el plano de la educación infantil sabíamos que se estaban desarrollando experiencias similares en otros contextos, que explicábamos para que se viera su validez en el sistema escolar: Escuelas Aceleradas de Stanford University (Levin, 1983; 1985; 1988), Programa de Desarrollo Escolar de Yale University (Comer, 1980) y Éxito para Todos de John Hopkins University (Slavin, 1985; 1988).

La falta de eco de otros equipos de expertos y el convencimiento del claustro de la escuela Ruperto Medina de Portugalete (Vizcaya) nos presionó a iniciar el primer proceso. Se formó un gran equipo que posibilitó concretar esas concepciones en un proyecto de transformación de escuelas en Comunidades de Aprendizaje. Pero ese proyecto, tal cual es hoy, se debe también a la participación de todas las personas que han ido interviniendo en él, a los claustros de los cuatro primeros centros, sus asesores, la Dirección General de Renovación Pedagógica del País Vasco. Todos ellos y muchas otras personas y colectivos han hecho real una esperanza que a partir de ahora se está extendiendo por otros muchos centros.

Esta intervención ha querido ser también una invitación al optimismo pedagógico que nos legó Freire con dos frases para la historia: Somos seres de transformación y no de adaptación. (Freire, 1997: 26). La cuestión está en cómo transformar las dificultades en posibilidades.(Freire, 1997:63)

A través del diálogo entre todos los sectores y una mayor seriedad entre los expertos (profundizando en obras menos obsoletas y más rigurosas) desarrollaremos y concretaremos el aprendizaje dialógico. Para ello se necesita que los familiares y asociaciones se comprometan más en la educación y que las administraciones de nuestras escuelas sean más flexibles. De esta forma, si todas y todos somos más dialogantes, conseguiremos nuestro objetivo de transformación social.

[1] En ERIC (la base de datos de educación con más influencia en el mundo, elaborada en USA) Freire tiene 185 referencias y Ausubel sólo llega a 15. En SOCIOFILE (base de datos de Ciencias Sociales), Habermas tiene más de mil, mucho más que cualquier otro sociólogo vivo y sólo comparable a Weber, Marx y Durkheim.

[2] Las Ciencias Sociales de los años sesenta eran funcionalistas-estructuralistas o constructivistas, éstas últimas centradas en la construcción de significados. Desde principios de los ochenta, las Ciencias Sociales (Beck 1998/1986, Giddens 1993/1991, Habermas 1998/1992) son cada vez más reflexivas y comunicativas, centradas en el desarrollo del diálogo.

Jesús Gómez Alonso
(Profesor de la Universidad de Barcelona, y miembro del Centro de Investigación Social y Educativa - CREA)

2007-03-05 18:12:47 · answer #2 · answered by Oscar I 5 · 0 0

fedest.com, questions and answers