English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

todos los partidos dijeron que se crearian tantos empleos como se necesitar,pero hay gobiernos en todos los estados de la republica y de todos los partidos pero ninguno a demostrado que terminaran con el desempleo en algunos casos como el DF es el peor

2007-02-23 06:03:20 · 5 respuestas · pregunta de poncho 3 en Política y gobierno Otros - Política y gobierno

Dulce de la pregunta no contestaste nada,y como toda pejista la culpa la tienen los demas,tu fanatismo es bueno pero esto no es complot complot complot,

2007-02-23 10:19:20 · update #1

5 respuestas

Mi burdo panista de petatiùx alias "Ponchito " . . . nada de que los demas partidos da da dà . . .da da dàaaa . . . tu sabes bien que a nivel federal sòlo el PRI y el Pan han gobernado . . .a los perredistas pues . . . en el D.F. y a base de sancadillas pues . . .bueno . . .¿ asì quièn ? . . .sobre todo si reconocemos que tu partido al igual que el Pri son buenos para el sabotaje y otras llindesas . . ¿ que nò ? . . . .pero bueno . . .mejor dime . . .¿ què opinas de los grandes logres de tu gerente presidencial en materia de empleo ? . . . èl se autodenominò el " presi del empleo " y la verdad la crisis en la que nos tienen undidos todos los reaccionarios del gabinetazo de fecal . . .tienen a la naciòn en jaque . . . zàpe para ti y todos los fecalistas por obesos y monocapilares . . bye . . .

2007-02-23 06:19:42 · answer #1 · answered by Anonymous · 3 0

la son varios los factores y uno de ellos es el poco apoyo a los sectores importantes, como por ejemplo el campo entre otros, el subsidio a todo ellos.
otra es que el gobierno se mantiene con sueldos millonarios cuando tienen muchas carencias el pais y mas con un presupuesto tan recortado ,cuando hablan de cifras parecen millonadas pero dividanlo, y ¿de cuanto nos toca?¿ de un peso cada mexicano? mientras ese dinero que ganan nuestros gobernantes esta siendo mal gastado.
es cierto que el gobierno da financiamientos pero para changarritos, ¿con cuanto haces una empresa con 20 mil pesos? claro te los da y ¿cuanto papeleo necesitamos hacer?, ¿una persona q no estudio sabe hacer eso?, ¿cuando vamos a crecer si el sector educacion no es el optimo?, existen familias en las cuales ningun miembro estudia por q tienen que trabajar y comer y ¿cuando van a salir de eso? si no estudian,
otro es el salario minimo es una burla, ni yo alcanzo a comer con eso. menos mantengo una familia ¿por q un presidente puede ganar arriba de los 80 mil al mes? cuando una persona comun "sobrevive" con 1350 al mes, y eso si es solo ¿y si tiene familia que? ¿como podemos crear empleos con ese sueldo?¿con esa barrera cuando? yo con ese sueldo no puedo poner un negocio esto es solo trabajar para medio comer.
!!! deberian existir un salario minimo decente!!!
otra es el apoyo a la invercion extranjera exelente !!! que ese mismo apoyo tengamos como mexicanos ¿por q para poner una empresa nos ponen mas trabas? ¿asi cuando vamos a crecer como pais?
otra es el contrabando la fayuca que no esta bien regulada encuanto a teoria ,ya que los q la decomisan despues la venden, cuanto zapato chino entra, y cuantos no lo compran y destroza la industria nacional, y ya no es culpa del pueblo, logico que como tengo un sueldo de 1350 pesos mensuales me compro unos zapatos chinos que mexicanos que cuestan mas

2007-02-25 23:47:03 · answer #2 · answered by BLANCA P 2 · 0 0

Yo creo que para que haya empleos se necesita inversión y nosotos estamos muy apegados al hecho de que "Los extranjeros deben venir e invertir"

o

"El gobierno debe crear empleo"

Más que nada los partidos tienen que tener "propuestas" para ganar publico eso es obvio, pero la creación de empleo no le corresponde como tal a menos que cree paraestatales o incentive las inversiones (osea su trato en el sistema economico es indirecto)
La creación de empleo yo creo que le compete a los Inversionistas, Empresarios y Emprendedores...

Por desgracia hay muchos dilemas..
En este caso los Inversionistas, si no hay seguridad no hay inversión,aunque encuestas dicen que eso es lo de menos...

Ahora con los emprendedores...
checando cifras del Banco Mundial sobre México dice que en el 2004 el 16% de la PEA era Autonoma, lo cual puede ser que entre ese 16% haya empresarios verdaderos(ojo no autoempleados), 7% otro y el restante era Trabajador Asalariado con y sin sindicado y pensión

Lo que por lógica me hace pensar..
DEBEMOS SER MÁS EMPRENDEDORES

para ser emprendedores no se necesita mucha educación, se necesita más visión ,creatividad, autoestima entre otras cosas...
y ciertos factores externos para tener éxito..

el problema es que México a pesar de ser un País "capitalista" la cultura emprendedora no está arraigada, si bien, encuesta a todos los estudiantes de una preparatoria
y lo que te dirán el 99% es:"Voy a buscar un papel para luego poder salir a trabajar"

Dime, no es ilógico que salgan cada día MILLONES de Profesionistas egresados siendo que el número de empleos es menor...

Osea Hay más DEMANDANTES que OFERENTES...

y por desgracia esto es un problema social-politico-educativo...
por que si todos fueramos capitalistas nadie querría trabajar..
es decisión de cada uno crear riqueza, salir adelante sin esperanzarse del gobierno (como mucha gente hace)
crear empresas...

Hay muchos que dicen:"no tengo capital"
"no sé cómo"
"no sé hacerlo"
etc.. la cultura emprendora da las respuestas a eso.. con la actitud positiva, el salir de los obstaculos, vencerlos y crecer una empresa

pero por desgracia HAY MUY poca VISIÓN..


esa es mi opinión..

Un saludo

2007-02-23 22:44:05 · answer #3 · answered by Fernando Medina 5 · 0 0

QUE LAS PULGAS VUELEN

2007-02-23 14:34:55 · answer #4 · answered by CHARENYER 3 · 0 0

Mucha ropa Dulce! Mucha ropa! Ya lo contesto bien esa chamaca.

2007-02-23 14:25:24 · answer #5 · answered by Anonymous · 0 0

fedest.com, questions and answers