English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

el Hijo de Dios se le paso por usurpar, sino que llamo que el unico padre (griego papas transliterado papa) es el que merece el titulo.

Porque el papa usurpa ese titulo, ¿que quiere hacerse igual a Dios acaso?, o ¿busca que lo consideren asi a el?

2007-02-22 07:22:48 · 7 respuestas · pregunta de Angelos 2 en Sociedad y cultura Religión y espiritualidad

recordemos que cristo habla del titulo padre en el sentido de usarlo en el tema religioso no en el termino familiar, el papa de la iglesia catolica no solo contradice a cristo, sino que no obedece la palabra de Dios

2007-02-22 16:01:05 · update #1

7 respuestas

¿Por que llamamos a los sacerdotes "Padre"?, ¿No lo prohibió Jesús en Mateo 23,8-11?

Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar "Rabbí", porque uno solo es vuestro Maestro; y vosotros sois todos hermanos. Ni llaméis a nadie "Padre" vuestro en la tierra, porque uno solo es vuestro Padre: el del cielo. Ni tampoco os dejéis llamar "Directores", porque uno solo es vuestro Director: el Cristo.

Respuesta:
Para interpretar la Biblia correctamente hay que tomar en cuenta varios factores esenciales. Entre ellos:

1- Leer los versículos en su contexto.

Si se leen los versículos que siguen al de arriba, se puede ver que el propósito de Jesús es enseñar a no presumir, no creerse superiores por ser padres o maestros o directores:

El mayor entre vosotros será vuestro servidor. Pues el que se ensalce, será humillado; y el que se humille será ensalzado" (Mt 23,11-12).

2- Interpretar a la luz de la Biblia completa.
En la Biblia San Pedro, San Pablo y San Juan se identifican ellos mismos como padres espirituales.

San Pedro llama al evangelista Marco "hijo": "Os saluda la que está en Babilonia, elegida como vosotros, así como mi hijo Marcos". I Pedro 5,13

San Pablo: padre espiritual

"Pues aunque hayáis tenido diez mil pedagogos, en Cristo, no habéis tenido muchos padres. He sido yo que, por el evangelio, os engendré en Cristo Jesús". -1Cor 4,15.

"Te ruego en favor de mi hijo, a quien engendré entre cadenas, Onésimo" -Filemón 10

Pablo es padre espiritual y vive su vocación como tal en completa humildad. El sabe que engendra por y para Cristo. San Pablo es fidedigno intérprete de las palabras de Jesús ya que la Biblia no se contradice.

San Juan llama a los cristianos "hijos mios" y llama a los padres "padres", cosa que estaría prohibida si tomamos literalmente a Mt 23 donde dice "Ni llaméis a nadie "Padre" vuestro en la tierra".
"Os he escrito a vosotros, hijos míos, porque conocéis al Padre, Os he escrito, padres, porque conocéis al que es desde el principio". I Juan 2, 14
¿Si se deben tomar literalmente las palabras de Jesús, "uno solo es vuestro padre", como es que San Juan con frecuencia llama a los cristianos "hijos mios"? ¿Acaso no se está identificando como padre?
"Hijos míos, os escribo esto para que no pequéis". I Juan 2,1
"Os escribo a vosotros, hijos míos" I Juan 2,12
"Hijos míos, es la última hora" I Juan 2:18
"Y ahora, hijos míos, permaneced en él" I Juan 2,28
"Hijos míos, que nadie os engañe" I Juan 3,7
y otros.

3- Entender la Biblia con la ayuda de la Tradición Apostólica.

La Biblia no se puede comprender plenamente fuera de la Tradición Apostólica. La Iglesia desde los primeros siglos ha llamado a sus pastores "padre". Ver: Padres de la Iglesia.

Algunos dirán que no necesitan conocer la enseñanza de los primeros siglos porque el Espíritu les ayuda a interpretar personalmente. Pero el Espíritu Santo no se contradice al pasar el tiempo ni enseña doctrinas opuestas a diferentes grupos. Además, el Espíritu Santo no comunica toda la verdad directamente a cada miembro del cuerpo sino que, habiendo instruido a la Iglesia, inspira a cada miembro a recurrir a ella humildemente para formarse.


--------------------------------------------------------------------------------

Las palabras de Jesús, tomadas literalmente como pretenden algunos, prohibiría dejarse llamar padre, maestro o director. Entonces nos preguntamos: ¿Cómo llaman los protestantes a sus progenitores, a sus educadores y directores sino por esos nombres?. ¿Prohíben los padres protestantes que sus hijos les llamen "papa"? Si vamos a interpretar literalmente como pretenden, no se admitiría excepciones. ¿Por qué, entonces, solo objetan a que se le llame "padre" al sacerdote?

Conclusión

Dios ha ungido al sacerdote, como a Pedro, Pablo y Juan, para ser padre espiritual. Al mismo tiempo Jesús advierte, como lo hizo el profeta Ezequiel (Ez 34), contra el abuso de la autoridad espiritual. Jesús condena el abuso y no la vocación en si misma, la cual es dada por Dios. Como en el caso de los padres biológicos, no todos los sacerdotes son buenos padres. No por eso deja de ser realidad lo que son.

Los sacerdotes son padres espirituales porque, como San Pablo, "engendran en Cristo Jesús" por medio del bautismo y la Palabra. También los sacerdotes, claro está, deben acatar las advertencias de Cristo. Ellos no son padres por cuenta propia sino por delegación.

-Padre Jordi Rivero

2007-02-22 07:29:49 · answer #1 · answered by Anonymous · 0 0

Oye sabes que? entonces ve y reclamale a Jesus y dile que para que nombro a Pedro l. a. piedra donde edificaria SU, SU, SU, SU, SU, IGLESIA Y QUE PARA QUE LE DIO LAS LLAVES DEL REINO? ANDA VE Y PREGUNTALE A VER QUE TE cube . JA,JA,

2016-12-18 08:48:50 · answer #2 · answered by ? 3 · 0 0

si es asi como tu dices tambien estaria prohibido llamarle
padre a nuestros papas.
Necesitas conocer mas de la palabra de Dios.

2007-02-22 08:51:18 · answer #3 · answered by Anonymous · 0 0

bueno es porque se dice que los papas son los representantes de Dios en la tierra, es como si fuera un dios es por eso que gente le venera. yo te digo que Dios no necesita que nadie le represente el lo hace solo. y Jesuscristo es Dios en la carne si les la biblia dice que el es emmanuel que quiere decir Dios con nosotros ademas en isaias 41:4 dice que jehova es el primero y el ultimo y en apocalipsis 2:8 se dice que jesus es el primero y el ultimo no puede haber 2 como dice isaias 44:6 no mas que un solo Dios. lo que hacen con el papa es idolatria porque en los mandamientos se dice que no se hara imagen y ni se adoraran al hombre porque el no comparte su gloria con nadie.
yo te digo confia y cree lo que jesus vino hacer para pagar tu rescate porque tu y yo estabamos destinados al infierno por el pecado(si te concidaras buena persona, si has guardado los 10 mandamientos, si has robado, si has mentido,se dice que odiar es igual que matar, y ver una mujer o hombre con luguria ya has adulterado en tu corazon.si Dios te juzgara por estos mandamientos serias culpable o inocente? tu pensas que iras al cielo o al infierno? te digo que si ya has roto solo uno de esos mandamientos ya eres culpable. si esto te preocupa confia en la cruz ,si tu crees en lo que jesus hizo por ti iras al cielo con toda seguridad. has la decicion correcta el dia de hoy manana seria ya muy tarde la iglesia catolica no quiere que la gente sepa eso ellos dicen que si te portas bien y das limosnas vas al cielo y eso no es cierto porque la biblia dice que no podemos ser salvos por lo que hacemos efesios 2:9 la salvacion es mas facil de lo que crees solo cree como confias en un paracaidas si subes a un avion o como cundo alguien conduce un carro y tu vas de copiloto crees que lo va hacer bien eso se llama fe eso es lo que tienes que hacer tener fe igual con lo que hizo jesus si tu lo haces tu iras al cielo.

2007-02-22 07:59:27 · answer #4 · answered by chikibaby 2 · 0 0

En lo que concierne al título del papa, "Santo Padre", Jesús enseñó lo siguiente:

"Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos". Mateo 23:9

Sin embargo, el papa no sólo acepta el título de "Padre", sino "Santo Padre", título reservado únicamente para Dios:

"¿Quién no te temerá, oh Señor, y glorificará tu nombre? pues sólo tú eres santo". Apocalipsis 15:4

No es sabio adjudicarse un nombre reservado para Dios, porque El no compartirá su gloria con nadie:

"Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria".
Isaías 42:8

2007-02-22 07:54:05 · answer #5 · answered by Nia Mia 5 · 0 0

EL SACERDOTE
Cristiano


La Biblia enseña que en la única Iglesia de Cristo tiene que haber sacerdotes con "poder" para consagrar y para perdonar los pecados, y con "autoridad" para dirigir al pueblo de Dios y predicar la Palabra de Dios.

Institución del Sacerdocio:

Así les dijo Jesús a los apóstoles después de instituir la Eucaristía el Jueves Santo: Haced esto en memoria mía (Lucas 22:19, 1Cor.11:24,25).

Es un mandato de Jesús, una orden de Jesús, fueron "ordenados": "Haced". Les dio el poder y la obligación de convertir el pan y el vino en el Cuerpo y la Sangre de Cristo. Y este mandato y obligación era para los apóstoles y para sus sucesores, a quienes llamamos "sacerdotes".

Los sacerdotes de la Antigua Alianza ofrecían muchos sacrificios que nunca podían quitar los pecados, como nos dice San Pablo en Hebreos 10:11. Yo he leído algunos escritos cristianos que aplican esta cita a los "sacerdotes" de Cristo, y es un gran error, porque esa cita se refiere a los sacerdotes del Antiguo Testamento, de la Antigua Alianza, de antes de Cristo.

La Santa Misa, el sacrificio de la Nueva Alianza (Lucas 22:20), Cristo es el Sacerdote, es el que ofrece y el ofrecido, el consagrador y el consagrado. El sacerdote de Cristo celebra el sacrificio en la persona de Cristo; no "en nombre de", ni "en lugar de", sino "en la persona de Cristo", es "otro Cristo", y el mérito y valor no son del sacerdote de Cristo, sino de Cristo mismo, de su preciosa Sangre que Él mismo ofrece al Padre, la misma que se derramó en el Calvario, como explicamos en el capítulo de la Santa Misa.

Nos dice la Biblia que en la Iglesia de Cristo tiene que haber Sacerdotes que ofrezcan la Eucaristía a Dios Padre. (Hebreos 5:1-3)

En muchas iglesias cristianas hay predicadores, ministros y pastores, pero no hay sacerdotes. La iglesia que no tiene sacerdotes con el poder de consagrar el pan y el vino, es una falsa iglesia de Cristo.

TIENE PODER DE PERDONALR PECADOS:

Jesús, después de resucitar, les dio a sus apóstoles el gran poder de perdonar los pecados y de no perdonarlos, ese poder que antes lo tenía sólo Dios a todo lo largo de la Biblia. Y ese poder no era sólo para los primeros cristianos, sino para toda la cristiandad, para la Iglesia de Cristo de hoy, que tiene que tener el mismo poder que la primitiva iglesia, porque hay una sola Iglesia, con el mismo poder que le confirió directamente Jesús. Así dice la Palabra de Dios: Les dijo Jesús: Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonareis lo pecados, les serán perdonados; a quienes no se los perdonareis, no les serán perdonados. (Juan 20:23).

Si en tu iglesia no hay hombres con "poder " para perdonar pecados, es una iglesia sin "poder", es una falsa iglesia, no es la única Iglesia que estableció Cristo. Confesión al Sacerdote

EL SACERDOTE ESTÁ RODEADO DE FLAQUEZAS:

Así lo dice San Pablo: Él está también rodeado de flaquezas (Hebreos 5:2).

No te extrañes si conoces algún sacerdote malo: Jesús preparó con mucho cariño a los primeros doce: Uno lo traicionó, otro lo negó con juramento, y los otros diez lo abandonaron en la Pasión, como estaba dicho en las Escrituras. Pero once de esos doce son grandes santos: San Pedro, San Juan, San Andrés, Santiago, San Mateo…

Lo mismo en la misma Iglesia de Cristo de hoy: Encontrarás sacerdotes que no son buenos, con fallos, que quizás algún día te hicieron a ti mismo daño. Tú sigue yendo a la única Iglesia de Cristo, porque no vas a ver al sacerdote, sino a Cristo, no vas a alabar ni adorar al sacerdote, sino a Cristo. Y mira, a pesar de todas las flaquezas, en la iglesia de hoy sigue pasando lo mismo que en la primitiva iglesia: hay muchísimos sacerdotes que son grandes santos, hoy día, con flaquezas, como las tenían Pedro y Juan y Mateo, pero tan santos como ellos.

Hoy día hay más de 500,000 sacerdotes que han renunciado a la esposa que podían tener, y a los hijos que podían tener, para dedicarse totalmente al Señor, para servir a Dios en el vecino. ¡Esto sí es entrega, mi hermano! ¿En qué otra iglesia has visto tú esto? Los millones de sacerdotes que ha habido en la Iglesia Católica son, sin duda alguna, la corona más linda de la única Iglesia de Cristo.

Clergy Scandals

ELEGIDO POR DIOS:

El sacerdote de Cristo es elegido por Dios, tomado de entre los hombres, a favor de los hombres, para las cosas que miran a Dios, dice Heberos 5:1, y agrega en 5:8 "sacerdote para siempre", aunque se salga oficialmente, seguirá siendo "sacerdote para siempre".

El sacerdote es la niña de los ojos de Cristo. El que ofende a un sacerdote, está escupiendo a Jesús en su cara. La mujer que seduce a un sacerdote, está haciendo la obra de Satanás, porque Satanás odia a los sacerdotes y los ataca más que a nadie, porque sabe que si pervierte a un sacerdote está llevando muchas almas detrás de él. Por eso el sacerdote necesita muchas oraciones, y más que nadie, porque es al que más ataca Satanás. ¡Reza por los sacerdotes, ámalos, hónralos!. En mi pueblo se tiene la costumbre de besar la mano al sacerdote, porque una mano como ésa, a mí me bautizó; no me bautizó Jesús, sino el sacerdote. Y una mano como ésa, me dio la primera comunión, y bendijo mi matrimonio en nombre de Cristo, con la autoridad de la Iglesia. Y una mano como ésa me perdona los pecados, y al final de mi vida, espero que haya a mi lado una mano como ésa que me de la última absolución y bendición. Por eso es que le besamos en mi pueblo la mano al sacerdote. (Por cierto que cuando escribía la última frase, unas lágrimas quisieron asomarse a mis ojos). Yo le pido muy de veras al Señor que en el momento de nuestra muerte haya un sacerdote a nuestro lado. Para gloria de Dios. Que así sea.

Una última palabra: El sacerdote está hecho por la Eucaristía y para la Eucaristía. Ser sacerdote es lo más que un hombre puede ser en la tierra… y en el cielo. Querido hermano sacerdote, viva "por" y "para" la Eucaristía, no hay profesión más bella ni más grandiosa en la tierra, ni en el cielo.

SE LE PUEDE Y DEBE LLAMAR PADRE:

Así lo dice San Pablo: pues aunque hayáis tenido diez mil maestros en Cristo, no habéis tenido muchos padres. He sido yo quien, por el Evangelio, os engendré en Cristo (1 Cor. 4:15). San Pablo se consideraba "padre" de los que había "engendrado" en Cristo. Por eso en muchas ocasiones, en sus cartas, llama "hijitos" a los que les escribe, porque ellos lo llamaban "padre", y lo mismo hace Juan: "hijitos míos", y así Pedro y Santiago en sus cartas.

Cristo en Mateo 23:8-9 les dice a los apóstoles que no llamen a nadie "maestro", ni "padre", ni "doctor", porque está criticando la soberbia de los fariseos, y diciéndoles a los apóstoles que no se asemejen a ellos. No está criticando Jesús estas palabras, sino la soberbia. Les está diciendo a los apóstoles que sean humildes y servidores. Pero Jesús mismo usa la palabra "padre" en muchas ocasiones, refiriéndose a los que engendran a la vida natural: "honra a tu padre y a tu madre", "el que ama a su padre más que a mí", y en toda la Biblia, cientos de veces aparece la palabra "padre" usada por Dios en persona.

Y las palabras "maestro" y "doctor" se usan muchas veces en la Palabra de Dios: No están prohibidas. Puedes seguir llamando "padre" a tu padre que te engendró, y "doctor" a tu médico, y "maestro" al que te enseña en la escuela.

Hay algunos malintencionados que usan est cita de Mateo 23 para decirles a los católicos que están cometiendo un grave error llamando "padre" a los sacerdotes. Pero nunca les dicen que dejen de llamar "padre" a su papá, ni "doctor" a su médico, ni "maestro" a sus maestros en la escuela… porque saben que no tiene sentido todo esto.

Si alguien le dice que la Biblia prohibe llamar "padre" a un sacerdote, ese alguien es un falso profeta, es un instrumento del diablo. San Pablo era "padre" de los que engendró en Cristo, y lo mismo Pedro y Juan y Santiago. Y lo mismo todo sacerdote de Cristo.

El sacerdote es "padre" porque por la predicación y por el bautismo engendra a muchos en Cristo Jesús, y es tan "padre" como lo era Pablo en 1 Corintios 4:15… y es "padre" porque con la Eucaristía nos alimenta, que es la misión de un padre.

El sacerdote es PADRE ESPIRITUAL, que en muchas ocasiones es más importante que ser padre natural. Trata de tener en tu vida un "padre espiritual", un padre que te enseñe en la verdad, que te aconseje, que te guíe, que te alimente espiritualmente, que te perdone los pecados… y pídele a Dios que ese "padre" pueda estar muy cerca de ti a la hora de tu muerte.

Trata de tener un "padre espiritual" y hónrate con llamarlo "padre", que San Pablo se sentía muy honrado con sentirse "padre", y lo mismo San Pedro y San Juan… y la Biblia no lo prohibe, más bien lo bendice.

2007-02-22 07:50:44 · answer #6 · answered by Ricko 5 · 0 0

Tranquilo o te saldrá una ulcera.

¿De donde sacas semejantes cosas?
Duda de tus fuentes porque te estan timando.

2007-02-22 07:27:38 · answer #7 · answered by Montoto, ego sum 6 · 0 0

fedest.com, questions and answers