Intentare darte una respuesta sencilla y completa.
Se le llama aurora boreal a un un fenómeno luminoso que puede observarse en el polo norte o cerca de este. Cuando el viento solar (que consiste en partículas subatomicas de gran energía despedidas desde el sol) http://es.wikipedia.org/wiki/Viento_solar
llega a la tierra es desviado por el campo magnético terrestre asía los polos, antes de tocar tierra en el polo norte estas partículas de gran energía chocan contra la atmósfera, al hacerlo producen luces de gran belleza.
http://www.youtube.com/watch?
En esta foto se ve que la luz se produce solo asta que las partículas chocan contra la atmósfera
http://tivac.com/images/backgrounds/AuroraBorealis.jpg
Como las particulas cargadas se dirigen asia ambos polos tambien existe una "Aurora Austral" que se ve en el polo sur.
Al menomeno conjunto se le llama "Aurora Polar"
2007-02-17 12:43:16
·
answer #1
·
answered by El Jockey Perdido 6
·
0⤊
0⤋
como se sabe el sol hace llamaradas solares. cuando estas llamaradas alcanza la aatmosfera como no los deja pasar a la tierra y trae los colores del arco iris incluido el blanco se forma la aorora por que si pasaran esas llamradas de protones y fotones quien sabe que pasaria
2007-02-19 13:48:01
·
answer #2
·
answered by buzan 2
·
0⤊
0⤋
http://www.google.com.mx/search?client=firefox-a&rls=org.mozilla%3Aen-US%3Aofficial&channel=s&hl=es&q=aurora+boreal&meta=&btnG=Buscar+con+Google
2007-02-17 05:57:42
·
answer #3
·
answered by talitah21 6
·
0⤊
0⤋
http://axxon.com.ar/zap/c-zapping0137.htm
suerte
no he tenido la suerte de ver una en vivo pero dicen que es un fenómeno incomparable
2007-02-17 00:12:26
·
answer #4
·
answered by bochaabuelo 6
·
0⤊
0⤋
yo te digo
http://virtual.finland.fi/finfo/espanja/aurora_boreal.html
2007-02-16 18:48:03
·
answer #5
·
answered by vaca loca 3
·
0⤊
0⤋
Es cuando el viento solar alcanza la atmósfera y hace que esta brille.
Solo sucede cerca de los polos por que el campo magnético de la tierra es mas débil en esas zonas.
2007-02-16 18:43:14
·
answer #6
·
answered by Jasinto 3
·
0⤊
0⤋
La Aurora Boreal es un fenómeno muy distinto al Sol de Medianoche aunque ambos son maravillosos fenómenos de la naturaleza que se dejan ver en los cielos del norte. La Aurora Boreal se presenta 200 días al año en Laponia, aunque no se puede ver siempre y nunca durante la época del Sol de Medianoche.
La expresión en finés de la aurora boreal, "Revontuli", viene de una fábula lapona o saami. Repo significa zorro (diminutivo) y tuli fuego. Por lo tanto Revontuli es Fuego del Zorro.Según la leyenda, los rabos de los zorros que corrían por los montes lapones, se golpeaban contra los montones de nieve y las chispas que salían de tales golpes se reflejaban en el cielo.
Los asiáticos creen que después de haber visto la Aurora Boreal, vivirás feliz el resto de tu vida. Especialmente se cree que es una fuente de fertilidad.
Los científicos tienen otra explicación para este fenómeno:
La Aurora Boreal es un meteoro luminoso que se produce alrededor de las zonas polares. Se origina cuando las partículas eléctricamente cargadas y transportadas por el viento solar impactan a gran velocidad con los átomos y moléculas de la atmósfera terrestre. En el choque éstos liberan energía, la cual se precipita emitiendo cuantos luminosos.
Las auroras boreales más comunes con las de átomos de oxígeno, de color verde amarillento, que se presentan a alturas de entre 90 y 150 kilómetros. También la aurora roja que a veces se ve sobre la verde proviene de átomos de oxígeno, mientras que el azul se origina en los iones de la molécula de hidrógeno. Las auroras boreales se producen tanto en invierno como en verano, pero cuando hay luz todo el día no se ven y por eso es imposible verlas durante la época del Sol de Medianoche. Las mejores probabilidades para verla son en septiembre-octubre y febrero-marzo, a partir de las 9 de la noche llegando a su mejor punto a las 23.30.
La investigación finlandesa sobre la aurora boreal está concentrada en Sodankylä (a 100 kms. al norte de Rovaniemi) y en Nurmijärvi (a 50 km de Helsinki)
2007-02-16 18:52:37
·
answer #7
·
answered by ஐஐBikerஐஐ 6
·
0⤊
1⤋
aurora Boreal o aurora Polar
La aurora es un brillo que aparece en el cielo nocturno, usualmente en zonas polares. Por esta razón algunos cientÃficos la llaman "Aurora Polar" (o "aurora polaris"). En latitud norte se conoce como "aurora boreal", cuyo nombre proviene de Aurora la diosa romana del amanecer, y de la palabra griega Boreas que significa viento, debido a que en Europa comúnmente aparece en el horizonte de un tono rojizo como si el sol emergiera de una dirección inusual.
La Aurora Boreal, comúnmente ocurre de Septiembre a Octubre y de Marzo a Abril. Su equivalente en latitud sur, Aurora austral posee propiedades similares.
Una aurora polar se produce cuando una eyección de masa solar choca con los polos norte y sur de la magnetosfera terrestre, produciendo una luz difusa pero predominante proyectada en la ionosfera terrestre
Las auroras aparecen en dos óvalos centrados encima de los polos magnéticos de la Tierra, que no coinciden con los polos geográficos. La posición actual aproximada del Polo Norte magnético es 82.7º N 114.4º O.
Ocurren cuando partÃculas cargadas (protones y electrones) procedentes del Sol, son guiadas por el campo magnético de la Tierra e inciden en la atmósfera cerca de los polos. Cuando esas partÃculas chocan con los átomos y moléculas de oxÃgeno y nitrógeno, que constituyen los componentes más abundantes del aire, parte de la energÃa de la colisión excita esos átomos a niveles de energÃa tales que cuando se desexcitan devuelven esa energÃa en forma de luz visible
El Sol, situado a 150 millones de kilómetros de la Tierra, está emitiendo continuamente partÃculas cargadas: protones, con carga positiva, y electrones, con carga negativa. Ese flujo de partÃculas constituye el denominado viento solar. La superficie del Sol o fotosfera, se encuentra a unos 6000 grados centÃgrados de temperatura, sin embargo, cuando se asciende en la atmósfera del Sol hacia capas superiores la temperatura aumenta en vez de disminuir, tal y como la intuición nos sugerirÃa. La temperatura de la corona solar, la zona más externa que se puede apreciar a simple vista sólo durante los eclipses totales de Sol, alcanza temperaturas de hasta 3 millones de grados. El causante de ese calentamiento es el campo magnético del Sol, que forma estructuras espectaculares como se ve en las imágenes en rayos X. Al ser la presión en la superficie del Sol mayor que en el espacio vacÃo, las partÃculas cargadas que se encuentran en la atmósfera del Sol tienden a escapar y son aceleradas y canalizadas por el campo magnético del Sol, alcanzando la órbita de la Tierra y más allá. Existen fenómenos muy energéticos, como las fulguraciones o las eyecciones de masa coronal que incrementan la intensidad del viento solar
Las partÃculas del viento solar viajan a velocidades desde 300 a 1000 kilómetros por segundo, de modo que recorren la distancia Sol-Tierra en aproximadamente dos dÃas. En las proximidades de la Tierra, el viento solar es deflectado por el campo magnético de la Tierra o magnetosfera. Las partÃculas fluyen en la magnetosfera de la misma forma que lo hace un rÃo alrededor de una piedra o de un pilar de un puente. El viento solar también empuja a la magnetosfera y la deforma de modo que en lugar de un haz uniforme de lÃneas de campo magnético como las que mostrarÃa un imán imaginario colocado en dirección norte-sur en el interior de la Tierra, lo que se tiene es una estructura alargada con forma de cometa con una larga cola en la dirección opuesta al Sol. Las partÃculas cargadas tienen la propiedad de quedar atrapadas y viajar a lo largo de las lÃneas de campo magnético, de modo que seguirán la trayectoria que le marquen éstas. Las partÃculas atrapadas en la magnetosfera colisionan con los átomos y moléculas de la atmósfera de la Tierra, tÃpicamente oxÃgeno (O), nitrógeno (N) atómicos y nitrógeno molecular (N2) que se encuentran en su nivel más bajo de energÃa, denominado nivel fundamental. El aporte de energÃa proporcionado por las partÃculas perturba a esos átomos y moléculas, llevándolos a estados excitados de energÃa. Al cabo de un tiempo muy pequeño, del orden de las millonésimas de segundo o incluso menor, los átomos y moléculas vuelven al nivel fundamental, y devuelven la energÃa en forma de luz. Esa luz es la que vemos desde el suelo y denominamos “aurora”.
Las auroras ocurren tÃpicamente entre los 95 y los 1000 kilómetros de altura. Las auroras se mantienen por encima de los 95 km porque a esa altitud la atmósfera es tan densa y los choques con las partÃculas cargadas ocurren tan frecuentemente que los átomos y moléculas están prácticamente en reposo. Por otro lado, las auroras no pueden estar más arriba de los 500-1000 km porque a esa altura la atmósfera es demasiado tenue –poco densa- para que las pocas colisiones que ocurren tengan un efecto significativo.
Se le llama aurora boreal cuando se observa este fenómeno en el hemisferio norte y aurora austral cuando es observado en el hemisferio sur. No hay diferencias entre ellas.
2007-02-16 18:48:12
·
answer #8
·
answered by Thoor 3
·
0⤊
1⤋