no lo creo amiga el cerebro humano tiene 100 000 000 000 de neuronas interconectadas entre si, aparte de la division de emisferio derecho e izquierdo, que cada uno controla la actividad mental y la actividad fisica, el echo de que vean actividad en una parte, del cerebro no quiere decir que sepan lo que piensas ya que tendrian que codificar, las 100 000 000 000 de neuronas que se alinean una y otra vez, cada vez que se aprende algo, con lo cual nesesitarian un ordenador igual de poderoso que el cerebro que no existe.
hace poco tiempo la supercomputadora mas poderosa prosesaba lo mismo que una mosca, lo cual no es lo mismo ya que el cerebro constantemente esta realineandose, es mucho mas complicado, que solo escanear el cerebro, tanto o mas como desifrar completamente el codigo del acido dexosirribonucleico. ADN,
sin contar del efecto de las hormonas en la actividad cerebral.
pero es cierto se deve tener etica el conocimiento no lo es todo.
sobre todo, cuando daña la vida de otro ser vivo, al contrario yo pienso que la etica es todo, nuestra destruccion o nuestra salvacion.
2007-02-09 11:46:32
·
answer #1
·
answered by NosferatU´s´AlucarD 5
·
0⤊
1⤋
No me parece ético, pero tampoco me parece se vaya a implementar... cuantas cosas de estas ya fueron soñadas antes?? son de esos mitos que terminan en cuento chino...
De todos modos con mi familia hacíamos chistes al respecto y pensábamos... si pudieran leer lo que pensamos... todos se van a desilusionar de nosotros... pensamos más pavadas que cosas fructíferas... jejeje!
2007-02-09 13:08:26
·
answer #2
·
answered by Anonymous
·
1⤊
0⤋
Me preocupa más la poca ética de los científicos que entregan estos conocimientos a autoridades de dos gobiernos como el Británico y al Estadounidense, cuando sabemos del mal uso que podrán darle y de los abusos que cometen en otros países. Una vez más la tecnología al servicio del poder . Los científicos debieran ocuparse más de otras áreas médicas que harían mucho bien a la humanidad y no para acrecentar las diferencias sociales y la supremacía de unos cuantos . Gracias por la información definitivamente muy interesante.
2007-02-09 11:46:07
·
answer #3
·
answered by Carlitos 3
·
1⤊
0⤋
No sabía de eso, pero igual que poca...y luego aparte de todo se lo entregan al gobierno más maldito del mundo, yo digo que cada quién tiene derecho a pensar lo que quiera sin que los demás se enteren...
2007-02-11 14:06:05
·
answer #4
·
answered by TRN 6
·
0⤊
0⤋
Eso yo veo que hasta ahora es una declaración del invento,es posible que en un futuro todo esto sirva para personas con impedimentos físicos como el trastorno del habla,y de una manera mas simple pudiera ser utilizado por ellos.Hace unos meses,vi un vídeo Japones que dejaba chiquito a los ingleses y gringos,se trata de hacer visible los pensamientos,hasta ahora [que sepa] solo han experimentado con luz [eso fue lo que yo vi] la persona pensaba en la luz y de manera casi real se muestra el espectro delante de tus ojos.La parte ética aquí no vale,ya que si la persona [en caso de un interrogatorio] pone la mente en otra cosa no se sabe nada,así que no hay que temer.
2007-02-09 11:48:56
·
answer #5
·
answered by alejandra 6
·
1⤊
1⤋
No me parece ético.
2007-02-09 11:35:44
·
answer #6
·
answered by Sonia 7
·
0⤊
0⤋
Lo que contrala la máquina no es lo que piensa de forma general la gente sino la respuesta a ciertos estímulos.
Ya funciona, desde hace tiempo, la verificación de que zonas del cerebro trabajan en cada momento dependiendo de los estímulos aplicados. Y se usa, por ejemplo, para controlar extremidades artificiales.
Otra aplicación similar es la del polígrafo o detector de mentiras que funciona de una manera similar.
En un futuro no lejano, el ser humano podrá controlar hasta un ordenador con su pensamiento, sin decir palabra, emplear un mouse o un teclado.
2007-02-09 13:11:03
·
answer #7
·
answered by Anonymous
·
0⤊
1⤋