English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

2007-02-05 11:11:40 · 6 respuestas · pregunta de Anonymous en Noticias y eventos Actualidad

6 respuestas

Que los uruayos no tienen dignidad, se venden por unos pesos.
¡¡Van a contaminar el río que les dio nombre!!

2007-02-05 11:19:54 · answer #1 · answered by Volador 4 · 0 1

Contaminan mucho, pero todavía nuestro consumo es muy alto en papel, quizás deberíamos iniciar una campaña en no utilizar papel y utilizar otros materiales alternativos para que ya una papelera no sea tan importante; al final las autoridades autorizan este tipo de industrias que contaminan en todos los sentidos.

2007-02-09 19:10:09 · answer #2 · answered by Oscar I 5 · 1 0

Creo que es complicado el tema porque es un proyecto de muy larga data, primero se plantaron los eucaliptos, esto debe haber llevado no menos de 20 años. Supongo yo que estos proyectos estaban hablados entre ambos gobiernos, (no hablo de los actuales que heredaron el tema), pero no contaron con la actitud decidida de los pueblos argentinos sobre el rio Uruguay, y ahi comenzó el desbarajuste, porque nuestro gobierno no supo reaccionar a tiempo y con inteligencia, y del uruguayo no hablo por desconocimiento (no creo en los informes periodísticos que suelen ser intencionados, dependiendo de sus intereses). Si algo debemos rescatar de esta situación es que esta gente que esta defendiendo su lugar, en contra de intereses muy poderosos y sin el debido acompañamiento de su gobierno, nos está dando un ejemplo de valor cívico, que hay que imitar. Ojo esto es muy peligroso para los políticos acostumbrados ha hacer lo que quieren cuando ya los votamos. Nada más poderoso que un pueblo que se ha dado cuenta que puede si se une. Y también ha puesto en el tapete el tema del respeto ambiental, al que muy pocos le daban bolilla. Nuestro pais está lleno de empresas contaminantes que no realizan las inversiones necesarias para minimizar sus efectos y nadie se los reclama de verdad, nadie controla. Esta cuéstión lamentable no debe servir para justificar las papeleras sobre el rio Uruguay sino al revés, la situación planteada tiene que hacernos reveer nuestra política ambiental.

2007-02-06 08:01:42 · answer #3 · answered by telma lactual 4 · 1 0

CREO QUE LA SOLUCION, ES DIFICIL Y A NADIE VA A CONFORMAR!!!
Deberíamos tratar de entender que sólo es una cuestión de dinero, a nadie le interesa la ecología... Sino miren los países que se la pasan firmando tratados y producen los desmontes del amazonas y la selva de misiones en argentina al comprar grandes cantidades de campos para hacerlo. Después se preocupan por las inundaciones que en gran parte se producen por los desmontes

2007-02-05 19:34:44 · answer #4 · answered by Lautaro P 2 · 1 0

que van a traer mucha contaminacion y deberian replanterse su instalacion

2007-02-08 11:21:59 · answer #5 · answered by Anonymous · 0 0

son cuestion de dinero ,no tendriamos que pelear por eso,necedad de gobiernos.pero si insultas a un pueblo debes estar dispuesto a recibir.saludos.

2007-02-06 17:43:56 · answer #6 · answered by gabriela f 3 · 0 0

fedest.com, questions and answers