Viento
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
El viento es el movimiento del aire. Los vientos globales se generan como consecuencia del desplazamiento del aire desde zonas de alta presión a zonas de baja presión, determinando los vientos dominantes de una área o región. Aún así hay que tener en cuenta numerosos factores locales que influyen o determinan los caracteres de intensidad y periodicidad de los movimientos del aire. Estos factores, difíciles de simplificar por su multiplicidad, son los que permiten hablar de vientos locales, los cuales son en muchos lugares más importantes que los de carácter general. Estos tipos de vientos son los siguientes:
* Brisa marina
* Brisa de valle
* Brisa de montaña
* Viento catabático. Vientos que descienden desde las alturas hasta el fondo de los valles producido por el deslizamiento al ras de suelo del aire frío y denso desde los elementos del relieve más altos. Aparecen de forma continuada en los grandes glaciares, adquiriendo enormes proporciones en los inlandsis de Groenlandia y de la Antártida, donde soplan a velocidades continuas que superan los 200 km/h motivado por la ausencia de obstáculos que frenen su aceleración.
* Viento anabático. Vientos que ascienden desde las zonas más bajas hacia las más altas a medida que el sol calienta el relieve.
El viento actúa como agente de transporte, en efecto, interviene en la polinización anemófila, en el desplazamiento de las semillas. Es también un agente erosivo.
La velocidad o intensidad de los vientos suele medirse utilizando la Escala de Beaufort.
Tabla de contenidos
[ocultar]
* 1 Características físicas de los vientos
* 2 Eolionimia
o 2.1 España
o 2.2 Argentina
* 3 Véase también
* 4 Enlaces externos
[editar] Características físicas de los vientos
Anemómetro, sensor de velocidad y dirección del viento
Anemómetro, sensor de velocidad y dirección del viento
El estudio sistemático de las características del viento es muy importante para:
* Dimensionar estructuras de edificios como silos, grandes galpones, edificaciones elevadas, etc.;
* Diseñar campos de generación eólica de energía eléctrica;
* Diseñar protección de márgenes en embalses y los taludes de montante en las presas.
La medición de la velocidad y dirección del viento se efectúa con instrumentos registradores llamados anemómetros, que dispone de dos sensores, uno para medir la velocidad y otro para medir la dirección del viento. Las mediciones se registra en anemógrafos.
Para que las mediciones sean comparables con las mediciones efectuadas en otros lugares del planeta, las torres con los sensores de velocidad y dirección deben obedecer a normativas estrictas dictadas por la OMM - Organización Meteorológica Mundial.
[editar] Eolionimia
Cuando algo se produce de forma habitual en una zona, es normal que en el lugar se le ponga un nombre propio. El caso de los vientos no es una excepción.
[editar] España
* Alisios. Soplan de manera relativamente constante en verano y menos en invierno. Circulan entre los trópicos, desde los 30-35º de latitud hacia el ecuador. Se dirigen desde las altas presiones subtropicales, hacia las bajas presiones ecuatoriales.
* Cierzo. Fuerte viento muy frío y seco originado en el valle del Ebro, debido a la diferencia de presión entre el Mar Cantábrico y el Mar Mediterráneo, cuando se forma una borrasca en este último y un anticiclón en el anterior. Es un viento de Mistral o NO.
* Galerna. Viento del oeste al noroeste que suele azotar el Mar Cantábrico y sus costas, por lo general en la primavera y el otoño. Se engloba dentro de los denominados Perturbaciones Atrapadas en la Costa.
* Mediodía. Viento de componente sur.
* Gregal. Viento característico del noreste en la zona de las Islas Baleares, donde es frío y seco por originarse en el continente europeo. En general, viento de componente NE.
* Leveche. Viento del SO. En el sur del Mediterraneo se produce por el desplazamiento de borrascas de oeste a este. Este desplazamiento provoca el movimiento de masas de aire tropical, cálidas, secas y polvorientas desde el Sahara (calima) hasta el sureste de España.
* Levante. Viento de componente E incluido entre los rumbos ENE y ESE.
* Poniente Viento de componente O incluido entre los rumbos ONO y OSO.
* Mistral. En España es habitual en el golfo de León. Es frío, provocado por una depresión en el golfo de Génova que atrae aire frío del norte. Puede ser especialmente intenso en el valle del Ródano. En general, viento del NO.
* Siroco. Corriente de aire o viento caliente, seco y cargado de polvo. Se produce en Argelia y Levante. La masa de aire tiene las características de ser continentales tropicales y el aire es desplazado hacia el Mediterráneo por las depresiones desplazadas hacia el este. Suele soplar en primavera y otoño.
* Simún. Es un viento caluroso que sopla en Arabia.
* Solano. En Extremadura y Castilla-La Mancha, viento cálido y sofocante procedente del Este.
* Tramontana. Viento de componente norte. En España es fuerte en la islas Baleares.
* Ábrego o L'abregu. Viento procedente del suroeste, templado, relativamente húmedo y portador de lluvias. Es un viento típicamente español, sobre todo en la Meseta y Andalucía. Es el viento de los temporales de otoño y primavera que son la base de la agricultura de secano, pues son su principal recurso hídrico. Procede del Océano Atlántico, de la zona entre las Islas Canarias y las Azores.
* Xaloc. Viento de componente SE.
[editar] Argentina
* Pampero. Viento con dirección sur - norte, se origina en la Antártida, cruza de sur a norte toda "La Pampa" argentina, de allí su nombre, y se hace sentir hasta el el Estado de Rio Grande, en el Brasil.
* Zonda. Regionalismo para el föhn ó foehn, viento que frecuentemente sopla sobre las estribaciones orientales de los Andes, en Argentina. El Zonda es un viento seco (con frecuencia "sucio", lleva polvo) que proviene del polo sur, por el Océano Pacífico, que se calienta por descenso desde las crestas a más de 6 km sobre el nivel del mar. Puede superar las 40 millas P/H
* Cudo. Viento con dirección norte - sur, se origina Formosa con dirección a las Islas Malvinas. Su aporte se aprovecha en la pesca de la zona costera de Buenos Aires.
2007-02-04 14:08:43
·
answer #1
·
answered by EL CADAVER DE LA NOVIA 6
·
0⤊
0⤋
El viento es el aire en movimiento. Los desplazamientos del aire se producen desde:
Centros anticiclónicos: de baja temperatura y alta presión
hacia
Centro ciclónicos: de alta temperatura y baja presión.
Los viento permanentes giran desde los polos hacia el ecuador en ambos hemisferios (Norte y Sur) En el hemisferio Norte giran en sentido anti horario y en el Sur en sentido horario (como las agujas del reloj)Estos se denominan Alisios y Contra Alisios.
http://www.portalciencia.net/meteovie.html, aquí va más información.
2007-02-05 09:11:24
·
answer #2
·
answered by Adriana R 6
·
0⤊
0⤋
viento, se origina en lugares de centros ciclónicos donde la presión es mayor y en puja aire hacia fuera del centro, el resto seria centros anticiclonicos receptores de estos vientos y por ende de menor presión atmosférica
2007-02-04 22:29:15
·
answer #3
·
answered by trozpyc 2
·
0⤊
0⤋
El viento es el aire y no se ve. Se ve su manifestación en el movimiento de las ramas de un árbol, o cuando te pega en la cara. Yo me imagino que se origina en la atmósfera con el movimiento de las nubes, o sea que el nacimiento del viento lo proporciona el agua, y todos los fenómenos naturales son una manifestación o más bien son la revoltura de los elementos de la tierra. Porque ¿quién te dice que también el fuego no participa de ellos?. O que el aire se origine del movimiento del ser humano como en la película de "El Efecto Mariposa" que cada vez que el chavo leía transformaba su vida. Ahí el problema sería saber cómo hacerle para poder atinarle a lo chido ¿no? o sea, cómo acertar para poder viajar en el tiempo de tu vida y que te toquen buenas cosas, como tener un ****** superviejorrón, o que te salga una Hummer, o despertar bien mamado. Ya en mi caso sería no despertar **** madre porque esta ****** vida ya me tiene hasta la madre, puras decepciones, puras tristezas y en fin, el viento no tiene la culpa porque el viento lo crea Dios.
2007-02-04 22:21:08
·
answer #4
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Segun escuche una vez el viento es sencillamente "Aire en movimiento"
Creo que se originan por la rotación de la tierra y los distintos centros ciclonicos y anticiclonicos
2007-02-04 22:13:52
·
answer #5
·
answered by Bombero 4
·
0⤊
0⤋
El viento es un movimiento del aire generado a partir de los cambios de presion en la atmosfera, la direccion que toma es desde donde hay una mayor presion a donde hay una menor presion.
http://mx.answers.yahoo.com/question/index;_ylt=AqIJjWnu7Q_fAv6dP4JfrdWY8gt.?qid=20070203204208AAa0nk5
2007-02-04 22:12:34
·
answer #6
·
answered by Joule 4
·
0⤊
0⤋
no lo se.
Joh 3:8 El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu.
2007-02-04 22:08:55
·
answer #7
·
answered by ohskar 5
·
0⤊
0⤋