English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Creo que dieron una muy mala imagen de la cultura maya.
los sacan como fanaticos de los sacrificios cuando ellos solo lo hacian con los que ya estaban preparados y dispuesto a hacerlo, o en la escena del equinoccio sale como si ellos no saben que era y ellos ya hasta sabian que la tierra era redonda que existia un sol y sabian cuando hiba a haber un equinoccio, ni en europa sabian eso creian todavia que era plana. Muy mala imagen de la pelicula.

2007-02-02 04:58:45 · 22 respuestas · pregunta de Anonymous en Sociedad y cultura Otros - Sociedad y cultura

ananda los sangrientos eran los aztecas.
NO LES DA PENA SER TAN INCULTOS !! es tu pais x dios !!

2007-02-02 05:10:49 · update #1

22 respuestas

Es una pelicula entretenida si la ves como un cuento ficticio; es decir, es la historia de un indio al que secuestraron en una incursion de guerreros indios para ser llevado como sacrificio humano, y de sus aventuras para regresar a su familia. Si le quitas las etiquetas de mayas y el pones cualquier otro nombre ficticio es pasable como entretenimiento.

Si la vemos como un filme historico mejor tirala a la basura. La pelicula tiene muy pocas cosas apegadas a la verdad (como el hecho de que el jaguar es importante en la cultura maya). Pero son excepciones. La mayor parte de la película hace mas bien un mal intento de explicar porque fue conquistado México. Esto por no decir que tiene imprecisiones geográficas, etnicas, culturales y la lista sigue.

No creo que Mel Gibson hayan tenido la intencion de difamar a los mayas. Pero un extranjero no sabe nada de nuestra historia ni de nuestras raices. Aun asi, cuando menos pudieron preguntarle a un maestro de antropologia de la UNAM o algo para no dejar en evidencia tanta ignorancia.

Quiero decir: es tipico de los gringos que confundan las cosas: ¿sabias que en estados unidos a los latinos (de cualquier pais, incluyendo centro y sudamerica), les llaman mexicanos?.

Solamente nosotros como Mexicanos conocemos mejor nuestra historia y le tenemos cariño. Por eso me molesta que alguien muestre un retrato de los aztecas con la apariencia de los mayas. Nada que ver.

Por cierto que los aztecas si hacian sacrificios rituales aunque no eran a un dios llamado Kukulcán si no a Tezcatlipoca. Y tambien es cierto que era una costubre de los aztecas hacer expediciones guerreras llamadas "Guerras Floridas", guerras rituales en las que los prisioneros estaban destinados a ser sacrificados.

Pero nomas se equivocaron de zona geográfica (centro de mexico con sur de mexico), etnia (aztecas con mayas) y costumbres rituales.

Un errorcito cualquiera.

Muy cordiales saludos.

2007-02-02 05:20:36 · answer #1 · answered by Jose M 4 · 0 0

Pues yo la quiero ver solo que no me he dado esa oportunidad he estoy ocupada
pero he escuchado comentarios buenos y otros malos

hay una escena donde sale un gordito y los mayas no eran gorditos

y dicen que esta muy salvaje bueno en fin prefiero esperar a verla y entonces si emitir mi propio juicio

2007-02-02 05:08:16 · answer #2 · answered by ♥m&m♥ 6 · 1 0

La cultura maya fue una de las civilizaciones mas inteligentes sabian mas cosas que los europeos, incluso supieron cosas que nosotros no sabemos, pusieron q iva a haber una catatrofe en el 2012, crearon una numeracion, crearon observatorios sin duda Eran unos Genios!!!!!!
Pero que le podemos pedir a un americano que no sabe de las civilizaciones precolombinas.

Saludos!

2007-02-02 05:05:34 · answer #3 · answered by -Deeivid- 4 · 1 0

Una película es la manera en que alguien opina sobre algo y Apocalypto es la opinión de Gibson, nada más. Yo creo que la película es buena. No se necesita retratar a una cultura como compuesta de gente "buena y sabia". Eso no existe. La humanidad en general siempre anda entre un polo y otro y la película muestra a una gran civilización en decadencia, como pueden serlo ahora tokio, el df o nueva york. Para ver películas donde los mexicanos son buenos, buenos, buenos, ahí están las películas de Sara García.

2007-02-02 05:02:47 · answer #4 · answered by Anonymous · 1 0

A mi me gusto mucho,no te deja descansar en ningun momento, pura accion toda la trama y sobre todo demasiado gore. siente que falto un poco mas de accion ya que cuando la niña les dice que van a morir todos y lo del equinoccio yo esperaba que iban a morir mas personas y no solo los cazadores. Buena pelicula, bastante accion, se te pasan las 2 horas y 12 minutos que dura como si nada. Se fijaron que el actor principal se parece a ronaldhino

2007-02-02 05:02:25 · answer #5 · answered by Krltz poderdeloscielos :D 5 · 1 0

no la he visto pero si es buena avisenme para llevar a mi pareja a verla

2007-02-02 05:01:35 · answer #6 · answered by ***Spice Girl*** 5 · 1 0

Snif snif....

Ayer fui a ver la pelicula en cuestion... y bueno... no esta mal... pero me esperaba algo más... de argumento.

Reconozco que el fallo es mio, porque es una peli de acción, no un documental, pero desde mi punto de vista se podian haber mezclado un poco más las dos cosas.

Ya que el señor Gibson se lo curró tanto haciendo la peli en idioma maya, en situar los escenarios de la peli en una de las pocas selvas vírgenes de la zona, en trabajarse tanto el maquillaje (nada menos que hasta 7h diarias que soportaba el protagonista para su caracterizacion durante rodaje...) la fotografía, el vestuario... pues ya que se esforzó tanto algunas cosas, pues, que se trabaje también las otras y que hiciese un guión más complejo y que nos enseñase algo más de aquella cultura aparte de los ritos con vísceras... no??

Decían que Gibson con esta película sólo buscaba "Entretener" y si es sólo eso, lo ha conseguido; pero probablemente en su lugar, otro director tendría otras metas más ambiciosas y le habría sacado más partido a uno de los pocos temas que no están tremendamente explotados (por no decir NADA explotados) en Holliwood.

Alguno ya ha dicho de ella: "Es una peli en la que ves a Ronaldinho corriendo durante media hora..."

2007-02-02 23:11:56 · answer #7 · answered by Anonymous · 0 0

Hace rato meditaba y todo el concepto del film es EUFEMISTA. Porque los conquista desde dentro, y ya después llegan los españoles. Y todo por el indígena que no sabemos (y ahí el truco) si no puede venirse, o le duele al hacerlo, o le duele porque se le para. Eso hace que los veamos como una caricatura. Los pone como salvajes porque al indígena que representa a toda la raza y que es al que le duele la verga lo sacan comiendose los güevos del animal que matan al principio y por eso después le duele el pájaro. O sea, ese es el ritual de toda la película, y los sacrificios que celebran con el corte de cabeza de las pirámides, sólo representan o anuncian la posterior llegada de los españoles. O sea, el Mel Gibson quiso construir su propia antropología creando una historia dizque oculta con la ingesta de los testículos del animal para después hacer que la audiencia se riera porque al indio que se los comió, le dolieran los genitales. Hizo macho a un indio para dejar huella de la supremacía de la raza india después del inminente ataque de los españoles. ¿Me entiendes?. Antepuso el humor a los azotes en pocas palabras.

2007-02-02 05:28:56 · answer #8 · answered by Anonymous · 0 0

¡Hola Andrea!

Yo la ví, y me gustó.

Se dice que muestra a los mayas como unos salvajes sedientos de sangre y que no mostró nada de los conocimientos, descubrimientos o sabiduría de los mayas. Ojo: esta película en ningún momento se anunció como educativa. Es una película de Hollywood.

NO es un documental. Así que la gente que está muy ofendida debe pensar en eso. Y Mel Gibson en ningún momento trató de mostrar un documental. Sólo es una película Hollywoodense cuyo único objetivo es entretener. ¡Y lo logra!

Aunque tiene algunos errores cronológicos (perdonables porque no es un documental), está muy bien realizada.

Si no la has visto y te gustan las películas de acción y suspenso, ve a verla. Pero si esperas ver un documental educativo, no la veas.

La gente que quiera ver hechos históricos y reales puede consultarlos en una enciclopedia, en algún libro de historia o incluso en internet.

Cada quien al verla tendrá su propia opinión, pero creo que se debe ser más objetivo al criticar.

Muchos saludos!

:)

2007-02-02 05:22:24 · answer #9 · answered by Anonymous · 0 0

Algunos españoles que llegaron a las tierras de los mayas a principios del siglo dieciséis escribieron sobre lo que vieron. Fueron los llamados Cronistas de Indias.
Uno de ellos fue Bernal Díaz del Castillo, escribió "Historia verdadera de la Nueva España".
Otro, fue el obispo Diego de Landa, autor de "Relación de las cosas del Yucatán". Gracias a sus nociones sobre la gramática maya, se han podido descifrar la escritura maya y saber su historia.
Puede, yo no la he visto, que "Apocalypto" deforme la cultura maya, pero la pregunta es: ¿Los mexicanos o los guatemaltecos han hecho alguna película sobre los mayas?
Me temo que no.

2007-02-02 05:09:59 · answer #10 · answered by Anonymous · 0 0

tienes razón sólo me parecío una buena película de ciencia ficción

2007-02-02 05:08:33 · answer #11 · answered by OsItA sTrIpPeR y ViCkY 6 · 0 0

fedest.com, questions and answers