Saludos hermano.
Pues bien, en este tema aprenderemos cual es el origen histórico de todas estas iglesias dando así una respuesta muy directa a ello. Saber su origen nos ayudará a comprender como estas creencias son relativamente nuevas y por lo tanto no pueden ser la Iglesia que Cristo fundó.
Seguramente que a algunos evangélicos no les gustará conocer los datos aquí presentados, pero Jesucristo dijo: “La Verdad los hará libres” Jn 8,32 y es por eso que colocamos los hechos tal como sucedieron. Los datos están tomados de muchas enciclopedias y libros de historia que cualquier persona puede consultar acudiendo a cualquier biblioteca pública en cualquier país. Conocer su historia es fundamental para encontrar sus raíces y cualquier persona que dude de lo que aquí escribiremos puede comprobarlo por si mismo en cualquier enciclopedia o libro de historia.
Vayamos ahora si a mostrar detalladamente como se fueron desarrollando las iglesias, doctrinas y grupos evangélicos durante los primero 16 siglos:
Siglo I
Nada, porque no existían.
Siglo II
Nada, porque no existían.
Siglo III
Nada, porque no existían.
Siglo IV
Nada, porque no existían.
Siglo V
Nada, porque no existían.
Siglo VI
Nada, porque no existían.
Siglo VII
Nada, porque no existían.
Siglo VIII
Nada, porque no existían.
Siglo IX
Nada, porque no existían.
Siglo X
Nada, porque no existían.
Siglo XI
Nada, porque no existían.
Siglo XII
Nada, porque no existían.
Siglo XIII
Nada, porque no existían.
Siglo XIV
Nada, porque no existían.
Siglo XV
Nada, porque no existían.
Siglo XVI
1517 Martín Lutero. Reformador protestante que con sus ideas sembró las bases para las futuras divisiones: Metodistas, Anglicanos, Episcopalianos, Presbiterianos.... De allí se derivan los “evangélicos’ actuales.
Esta es la realidad histórica de muchas doctrinas e iglesias de las que se ven hoy en día por todos lados.
Algunas de estas iglesias, grupos, sectas y agrupaciones son: Asambleas de Dios, Pentecostales, Hombres de negocios del evangelio completo, El’Shadday, Elhim, La Roca, La Puerta del cielo, Aposento alto, Bautistas, Vino Nuevo, Iglesia universal del Reino de Dios, Castillo del Rey, Luz del mundo, Apostólicos de la fe en Cristo Jesús, Vida en abundancia, Adventistas del séptimo día, Iglesia del evangelio cuadrangular, Iglesia del Dios viviente, Compañerismo cristiano, World Vision, Cruzada estudiantil, cristianos, Iglesia de Font, Los Mitas, Solo Jesús salva, La piedra angular, El buen pastor, El Calvario, Nazarenos, Iglesia de Cristo, Iglesia del redentor, Cristo viene, Bible Church, Fuente de agua viva,... y muchas mas de las que se encuentran a tu alrededor.
Esta ausencia de datos históricos donde se hable de ellos cualquiera lo puede comprobar leyendo cualquier libro de historia, donde nunca hablarán de ninguna de ellas durante todos esos 15 siglos. Ni para bien, ni para mal. No existían.
Jesucristo fundó su Iglesia hace dos mil años y después algunos ‘hombres’ fundaron sus ‘iglesias’ al gusto. Aunque para querer tapar el “sol con un dedo” se auto nombraron “cristianos”.
Dios te bendiga y espero que no olvides nunca esta pequeña, pero importante, lección de Historia del cristianismo.
2007-01-30 14:20:35
·
answer #1
·
answered by UnrealBug 2
·
2⤊
5⤋
Muy bien ensbuster y Unealbug, ustedes lo quisieron.
¿Es la Iglesia Católica Romana la misma Iglesia que Cristo estableció en Palestina? Una de las cosas de las cuales se jacta el Catolicismo es que "Roma semper eadem" o "Roma siempre es la misma", queriendo con esto decir que esta institución ha mantenido puras las enseñanzas de Jesús a los apostoles, desde el siglo I, hasta hoy.
Veamos, con este brevísimo ensayo si esto es asi:
-La figura del Sacerdote empieza aproximadamente en el año 70.
- El rezo por los muertos y la enseñanza del purgatorio empieza en el 300 después de Cristo.
- Dámaso y Esteban empiezan a reclamar la superioridad de la tradición de Roma por sobre las demas iglesias.
- El uso de velas en el rito, introducido en el 320 d.C.
- Veneración de ángeles y de santos muertos cerca de 370.
- La misa, se empieza a celebrar diariamente, en el 394.
- Concilio de Efeso en 431 A.D. María es reconocida como Madre de Dios.
- 440: El Papa Leon el Grande reclama la primacía del Obispo de Roma por sobre las demas iglesias.
- El concepto de purgatorio, establecido por el Papa Gregorio El Grande circa 590.
- Uso oficial del latin en los ritos, tambien por Gregorio.
- 600 d.C. Rezo por los muertos como práctica común.
- Gregorio el Grande declara que quien pretenda el título de "Obispo Universal" es un anticristo.
- Su sucesor, Bonifacio III, reclama el título de Papa y de Obispo Universal.
- 700 d.C empieza la práctica de besar los pies del pontífice.
- 750. Esteban II acepta el dominio politico de la ciudad de Roma y territorios circundantes, como regalo de Pipino el Breve, conformandose asi el poder temporal del papa.
- 780. La basilisa de constantinopla, Irene, presiona para que se declare la adoración a la Cruz.
- 850. Uso de agua bendita.
- 890. Empieza la Protodulía o veneración primera de Jose, el padre putativo de Jesus.
- Canonización de santos muertos, por Juan XV en 995 d.C.
- Siglo XI: Obligatoriedad de asistir a oir misa.
- 1059: Nicolas II se declara viceregente de Dios.
- 1080: Hildebrando, y mas tarde Bonifacio VII declaran el celibato sacerdotal.
- 1090: Pedro de Amiens (el Ermitaño), hace popular el uso del Rosario, tomado de religiones no cristianas como la budista, hinduista y la islámica.
- El Tribunal del Santo Oficio (Inquisición) empieza en el Concilio de Verona en el año 1184.
- 1190: venta de Indulgencias.
- Inocencio III declara el dogma de la Transubstanciación del pan y el vino en el cuerpo y sangre de Cristo. 1210 d.C.
- Institucion de la forma y modo de confesión al sacerdote, 1210. d.C.
- Adoración a la Hóstia Consagrada, por Honorio, en el 1220.
- 1229 d.C Concilio de Valencia. Prohibición de la Biblia al vulgo. Redaccion y publicación del Index Librorum Prohibitorum.
- 1227. el monje ingles Simon Stock crea el escapulario.
- 1302. Bonifacio VIII declara que estar sujeto al papa es absolutamente necesario para la salvación.
- 1380: Gran Cisma de Occidente. Roma y Aviñon se pelean por ser la sede auténtica.
- Concilio de Constanza en 1414, a fin de resolver el cisma. Solo lo empeoran, nombrando a un tercer papa.
- Concilio de Trento de 1545 A.D. la Tradición es de igual autoridad a la de la Biblia. Añaden que el en la eucaristia no esta presente solo el cuerpo y la sangre de Cristo, pero tambien su alma y divinidad. Este mismo concilio declara como canónicos los siete libros apócrifos que la Iglesia Primitiva (entre ellos Jerónimo, traductor de la biblia al latin) condenaron como no inspirados.
- Pio IX declara la Inmaculada Concepción.1854.
- Pio IX proclama el dogma de la Infalibilidad Papál 1870.
- 1950. Pio XII, declara la Asunción de la Virgen María como dogma.
- Concilo Vaticano II convocado por Juan XXIII y continuado por Pablo VI. Declaran la celebracion de la misa en la lengua comun.
- Juan Pablo II niega en 1999, la existencia del cielo, infierno y purgatorio como lugares reales. También declara en el decreto ecuménico Unitatis Redintegratio la posibilidad de salvación fuera de la Iglesia.
- 2006: Durante el Papado de Benedicto XVI, se abandona la creencia medieval del limbo.
¿Necesito decir mas?
--------------------------------
Un participante, dirigiendose a mi dijo:
"un participante ha mencionado los cambios doctrinales realizados por la Iglesia Católica y los data desde los primeros siglos de la era Cristiana. Primero: La Iglesia está en plena comunión con el Espíritu Santo y si se cometen errores es por la imperfeccion de los hombres"
Yo no he hablado de errores, o por lo menos no es esa mi intención. Lo que he intentado demostrar a es que aquella aseveración que afirma que la iglesia que Jesús estableció en Palestina en el siglo I ha devenido en lo que se conoce como Iglesia Católica Romana, es errado. No por los errores, sino mas bien por que las doctrinas que informan a la Institución Romana no se practicaban ni se creian en la Iglesia Primitiva.
También dijo:
"Segundo: que data hay de la Iglesia protestante antes del 1500?? cuando nace la figura del pastor protestante, por ej.?"
No existe tal cosa como "iglesia protestante". Al contrario. Hoy en día, el cristianismo protestante cree que la Iglesia de Cristo trasciende denominaciones y muros de piedra, y antes bien se encuentra en los cristianos bautistas, anglicanos, calvinistas, y hasta católicos.
2007-01-30 23:24:08
·
answer #2
·
answered by Arconte 5
·
2⤊
0⤋
Qué rewspuesta la de UnrealBug. Genial. (Espero que por esto no me avisen que me comunico con otro participante).
Solo quisiera agregar, ademas, que:
Jesucristo fundó una sola Iglesia:
«Habrá un solo rebaño y un solo Pastor»
Esta Iglesia es la Iglesia Católica, Apostólica y Romana.
Todas las demás Iglesias y religiones están equivocadas.
Unas, porque no reconocen al verdadero Dios -como el Budismo-; otras, porque se separaron de la Iglesia verdadera -como el Protestantismo-.
Debemos rezar por los no católicos, para que se conviertan, y ellos y nosotros nos unamos en la única y verdadera Iglesia de Cristo que es la Católica.
En el decreto del Concilio Vaticano II sobre el ecumenismo, en el que se dan normas a los católicos para que traten con comprensión y cordialidad a los hermanos separados, se dice que el deseo de unión no debe llevarnos a callar o disimular las discrepancias:
«Es totalmente necesario que se exponga con claridad toda la doctrina.
Nada es tan ajeno al ecumenismo como el falso irenismo que pretendiera desvirtuar la pureza de la doctrina católica, y oscurecer su genuino y verdadero sentido».
Por eso vamos a ver aquí las razones por las cuales creemos que la Iglesia Católica es la que Cristo fundó, mientras que las Iglesias Protestantes no reúnen las condiciones necesarias para ello. No con ánimo de ofender a los que son protestantes, sino con el deseo de exponer a todos la verdad.
Según el Primer Concilio de Constantinopla, la Iglesia, tal como la fundó Jesucristo, tiene cuatro notas características, es decir, cuatro señales distintivas, que son cuatro propiedades esenciales que, todas juntas, son exclusivas y manifestativas de la verdadera Iglesia de Jesucristo.
Estas señales distintivas, estos atributos, son: unidad, santidad, catolicidad y apostolicidad.
4. Es decir, según la mente de Cristo, su Iglesia debe ser:
UNA: Jesucristo no fundó más Iglesia, que la que fundó sobre San Pedro: «Tú eres Pedro y sobre esta piedra (San Pedro) edificaré mi Iglesia». Jesucristo habla en singular, es decir, de una sola Iglesia.
En la lengua aramea, que Jesús hablaba, Pedro y piedra se dicen con la misma palabra: Kefá.
Jesús hace un juego de palabras para expresar que Pedro es la piedra fundamental de su única Iglesia.
Como dice San Jerónimo, Mateo escribió en arameo, y en arameo Kefá significa roca. Se trata, naturalmente, de una piedra grande, de una roca; pues sobre una piedrecita no se puede edificar nada.
La autenticidad de estas palabras ha sido negada de diversas maneras por críticos protestantes. Pero recientemente el célebre teólogo protestante Oscar Cullmann, la ha confirmado de la manera más convincente.
«Nadie acepta hoy la teoría de la interpolación posterior, por su carácter semítico y porque aparece en todos los códices».
Cristo cambió a Pedro su nombre de Simón por el de Pedro, piedra, roca (kefá) porque lo iba a hacer fundamento de su Iglesia. Cuando en la Biblia Dios cambia el nombre de alguien es porque esta mutación es efectiva de lo que el nombre significa.
Jesucristo quiere ser el único Pastor del único rebaño que es su Iglesia.
Este rebaño se lo entregó a San Pedro antes de partir de este mundo.
Y ya nos advirtió Él que todo reino desunido no subsistirá, se arruinará; es decir, que si la Iglesia debe permanecer hasta el final de los siglos, debe permanecer una.
SANTA: Santificar -o dar la vida de gracia- fue el primer objetivo de la venida de Cristo, y por lo tanto santificar es el primer objetivo de la Iglesia, que lo hace por medio de los sacramentos.
Dice San Pablo que «Cristo amó a su Iglesia y se sacrificó por ella para santificarla..., para hacerla santa».
«Cristo nos eligió para que seamos santos».
«Ésta es la voluntad de Dios, vuestra santificación».
El mismo Jesucristo dijo que Él había venido «para que el mundo se salve».
«He venido, dice el Señor, no para juzgar al mundo, sino para salvarlo».
Al enviar a sus Apóstoles por el mundo les dijo: «Id y enseñad a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todas las cosas que Yo os he mandado».
«Predicad a todas las criaturas: el que creyere y se bautizare, se salvará; pero el que no creyere, será condenado».
La Iglesia fundada para llevar los hombres a la gloria debe ser santa, porque el camino de la salvación es la santificación.
CATÓLICA: El nombre de católica se remonta a principios del siglo II.
La empleó San Ignacio de Antioquía, discípulo del apóstol San Juan.
«Católica» significa «universal»: Jesucristo fundó su Iglesia para todos los hombres y para todos los tiempos: «Predicad a todas las gentes», «por todo el mundo», «Yo estaré con vosotros hasta el fin de los tiempos».
Esto evidentemente supone que los Apóstoles tendrían sucesores, pues ellos, en su corta vida, ni podían predicar por todo el mundo y a todas las criaturas, ni iban a vivir hasta el fin del mundo.
APOSTÓLICA: La Iglesia verdadera tiene que entroncar con los Apóstoles, en quienes Cristo fundó su Iglesia.
A ellos dio su potestad: «Yo os envío a vosotros», «quien a vosotros oye a Mí me oye».
5. Evidentemente Jesucristo fundó su Iglesia para que permaneciera hasta el fin de los tiempos: «Yo estaré con vosotros hasta la consumación de los siglos»
Esto quiere decir que la Iglesia fundada por Cristo es indefectible.
Durará hasta el último día, y permanecerá tal como fue constituida por Cristo. Si ella llegara a desaparecer, o si se transformara en otra distinta, la asistencia de Cristo habría faltado, o Cristo habría sido impotente.
Pues, bien, la Iglesia Católica es la única que tiene las cuatro señales distintivas que Cristo puso en su Iglesia.
6. La Iglesia Católica es UNA en su doctrina, en su gobierno y en sus sacramentos.
Unidad de fe: nuestro Credo es el mismo desde hace dos mil años.
Unidad de doctrina, creída unánimemente por los mil millones de católicos, de todas las razas, culturas, lenguas y regiones del mundo entero.
Unidad de gobierno, con una Cabeza Universal: el Romano Pontífice.
Unidad de sacramentos, que son exactamente los mismos para los católicos de todo el mundo.
Unidad de doctrina de todos los Obispos unidos al Papa.
Esta unidad no se rompe aunque algunos la abandonen.
La unidad está en los unidos a la Cátedra de Pedro.
La unidad en lo esencial no impide la variedad en lo accidental.
«Los hermanos separados, sin embargo, ya particularmente, ya sus comunidades y sus Iglesias, no gozan de aquella unidad que Cristo quiso dar a los que regeneró y convivificó en un cuerpo y en una vida nueva»61.
«Estas Iglesias y comunidades eclesiales, por la diversidad de su origen, de su doctrina y de su vida espiritual, discrepan bastante, y no solamente de nosotros, sino también entre sí»62.
La libre interpretación de la Biblia de los protestantes, lleva naturalmente a multitud de errores, herejías y a la desunión. De ahí que haya más de 2.000 denominaciones protestantes, catalogadas en el Oxford University Press World Christian Encyclopedia.
La interpretación individual de la Biblia lleva a un subjetivismo arbitrario que hace prácticamente imposible la unidad de doctrina.
Entre ellos reina un tremendo desbarajuste doctrinal sobre lo que hay que creer o no creer.
En cambio, el Magisterio de la Iglesia, lleva a la unión.
Esta unión de doctrina se lleva a cabo mediante la autoridad infalible del Papa y de los Concilios. Todos los Concilios son doctrina de la Iglesia; pero el Concilio Vaticano II es especialmente el Concilio de la Iglesia, porque hizo de la Iglesia el objeto central de sus deliberaciones.
Por lo mismo el Concilio Vaticano I fue el Concilio del Papa, Trento el de la Contrarreforma, Éfeso el de la Virgen y Calcedonia el de Cristo.
Las denominaciones protestantes son independientes unas de otras.
Los Testigos de Jehová se separaron de los Adventistas, y éstos de los Bautistas, y éstos de los Anglicanos.
Las Iglesias Protestantes de hoy vienen de Lutero, Enrique VIII y Calvino
Hay muchísimas divisiones en la determinación de cuáles son los puntos fundamentales que hay que creer.
No se ponen de acuerdo ni en el número de los sacramentos, ni en la eternidad del infierno , ni siquiera en la divinidad de Jesucristo.
Recientemente se ha despertado en el protestantismo un movimiento de unión, pues comprenden que Cristo estableció la unidad de su Iglesia.
Ha surgido en ambientes protestantes el deseo de un Magisterio que unifique la enorme disparidad de opiniones entre los protestantes.
Así se lo oí en una conferencia en El Puerto de Santa María, el 10 de Enero de 1998 al P. Eduardo López Azpitarte, S.I. Profesor de la Facultad Teológica de Granada.
Este movimiento suscitado en el protestantismo hay que agradecerlo a Dios, porque puede ser el camino eficaz para llegar a la unidad que Cristo pidió al Padre para su Iglesia67.
El Concilio ha reconocido que es un movimiento «inspirado por el Espíritu Santo»
Debemos orar mucho para que pronto sea una realidad el deseo de Jesús: que todos los que creemos en Él formemos «un solo rebaño con un solo pastor».
En la Alta Iglesia Anglicana se cree que la Santísima Virgen es Madre de Dios, tienen imágenes de Ella en sus iglesias, y se le canta la misma Salve que los católicos.
Recientemente ha habido una aproximación entre católicos y luteranos.
El día 2 de noviembre de 1999 firmaron en Augsburgo, el Cardenal Edward Cassidy, en nombre de la Iglesia católica, y el obispo luterano Christian Krause, en nombre de la Federación Luterana Mundial, un documento conjunto sobre la doctrina de la justificación.
En él se dice en ANEXO, 2, c:
«c) La justificación tiene lugar sólo por gracia». Pero: «La obra de la gracia de Dios no excluye la acción humana».
Y en el texto de la DECLARACIÓN:
. En la interpretación católica también se considera que la fe es fundamental en la justificación. Porque sin fe no puede haber justificación.
. Juntos confesamos que las buenas obras, una vida cristiana de fe, esperanza y amor, surgen después de la justificación y son fruto de ella. (...) Tanto Jesús como los escritos apostólicos amonestan al cristiano a producir las obras del amor.
. Según la interpretación católica, las buenas obras, posibilitadas por obra y gracia del Espíritu Santo, contribuyen a crecer en gracia para que la justicia de Dios sea preservada y se ahonde la comunión en Cristo.
Cuando los católicos afirman el carácter "meritorio" de las buenas obras, por ello entienden que, conforme al testimonio bíblico, se les promete una recompensa en el cielo.
Su intención no es cuestionar la índole de esas obras en cuanto don, ni mucho menos negar que la justificación siempre es un don inmerecido de la gracia, sino poner el énfasis en la responsabilidad del ser humano por sus actos.
. La interpretación de la doctrina de la justificación expuesta en la presente declaración demuestra que entre luteranos y católicos hay consenso respecto a los postulados fundamentales de dicha doctrina»
2007-01-30 22:44:15
·
answer #3
·
answered by Anonymous
·
3⤊
2⤋
QUIEN ES LA CABEZA DE LA IGLESIA?
: JESUS DE NAZARETH
QUIENES CONFORMAN EL CUERPO DE CRISTO?
LOS MIEMBROS (CRISTIANOS), CADA UNO TIENE SU FUNCION CON DONES QUE VIENEN DEL ESPIRITU SANTO, PARA QUE NADIE SE VANGLORIE!!
SALUDOS!!!!
2007-01-30 22:27:06
·
answer #4
·
answered by Anonymous
·
3⤊
2⤋
El origen es uno muy simple, la gente estaba harta de las arbitrariedades del catolicismo y decidieron separarse de los orates que se creerían todo poderosos y sabiondos, como tu comprenderas muy bien.
2007-01-31 15:45:32
·
answer #5
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
La aparición de los evangélios apócrifos (evangelios de la misma época que los católicos pero no reconocidos por la iglesia)
2007-01-31 05:29:13
·
answer #6
·
answered by Da Vinci 7
·
0⤊
0⤋
El que inició todo el proceso de des-evangelización en Europa (que fue el punto de partida del Cristianismo) fue Martín Lutero. Lutero se fue sobre el Imperio Austro-Húngaro, que en aquel tiempo contaba con la aprobación total del Papado, y que si no me equivoco Alemania fue el lugar que dió orígen a los Concilios. La película dice que a Lutero no le era grato ver como a las rameras y suicidas la iglesia negaba sepultar en su suelo, y que por eso inició un proceso de desvirtuación de la moral cristiana. Otra opinión (y muy buena por cierto), es la de que a Lutero le irritaba la madre del Cristo, y que por eso llegó a creer que quizás si hubiera sido un hombre terrenal. Y de ahí derivó toda la concepción contingente de la moral de los católicos: las indulgencias (el pago de la culpa), pecar con su formula: la confesión, la creencia en la cena: la comunión, y la última y la más importante, el diezmo como la manera oculta de representar la pobreza del Cristo. La crítica sigue hasta hoy: el Vaticano ostenta (dogmáticamente hablando) la mayor riqueza material de entre todas las religiones del planeta, cuando lo que en realidad dijo Jesucristo iban a ser los pobres los que en realidad entrarían al cielo.
2007-01-31 01:42:46
·
answer #7
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Los orígenes históricos de las iglesias evangélicas (mal llamadas protestantes) se remontan a la primera iglesia cristiana que se formó en Jerusalén en primer siglo de la era cristiana. De allí se diseminaron por todo el imperio romano y durante los siguientes trescientos años se propagaron por todo el mundo conocido en ese entonces. Al final de esos trescientos años un grupo importante de obispos de las iglesias más influyentes de la época se reunió para considerar la idea de que debería existir una sola iglesia universal dirigida por un solo obispo desde una sede en especial. De esa manera surgió la autonombrada Iglesia Católica la cual catalogó como sectas separatistas a las demás iglesias (que eran muchísimas) que no quisieron unirse a la nueva iglesia universal. Las iglesias evangélicas siempre han existido pero siempre fueron perseguidas y condenadas por la nueva Iglesia Universal o Católica con toda su fuerza. Siglos mas adelante, cuando el obispo de Alemania Martín Lutero decidió abrasar la fe como esta en la Biblia, protestó por las acciones impías de la iglesia de Roma y fue así como los Obispos católicos llamaron protestantes a los que compartían las doctrinas de Lutero, que nunca fueron nuevas, sino que fueron un retorno a la antigua creencia evangélica de la primera iglesia de Jerusalén en el siglo primero. El concepto de sectas evangélicas existe solo en la mente de los Obispos católicos ya que a ellos les gusta llamar sectas a toda iglesia que no cree en Dios según la fe Católica. La inmensa mayoría de las iglesias evangélicas no son sectas en ninguna manera, son grupos de creyentes que se unen para adorar al Dios vivo y servirle según El mismo lo manda en la Biblia.
2007-01-31 01:24:09
·
answer #8
·
answered by GuichoSa 2
·
0⤊
0⤋
+2
2007-01-31 01:12:58
·
answer #9
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
un participante ha mencionado los cambios doctrinales realizados por la Iglesia Católica y los data desde los primeros siglos de la era Cristiana. Primero: La Iglesia está en plena comunión con el Espíritu Santo y si se cometen errores es por la imperfeccion de los hombres.
Segundo: que data hay de la Iglesia protestante antes del 1500?? cuando nace la figura del pastor protestante, por ej.?
2007-01-30 23:54:00
·
answer #10
·
answered by Juan D 4
·
0⤊
0⤋
Los de la secta Católica Papista te están mandando respuestas para que leas asta marzo; Primero: Cristo no vino a crear religiones, al contrario, los religiosos lo crusificaron, despues los cristianos debieron que predicar en catacumbas y escondidos por
que los mataban los romanos¿OK?
En el siglo xv mas o menos, Martin Lutero, un Cardenal Católico
se cansó de vender indulgencias y de las chanchadas que practicaban en la "Santa" sede.Escapo a Alemania; su pais natal
donde despues de una revolución firmó un tratado con el Emperador y fue una religión reconocida. sus seguidores llevaron la Fé a Inglaterra donde después de una sangrienta guerra se impuso y fue religion oficial, en Francia eran conocidos como los Hugonotes, ocuparon todos los reinos menos Paris, pero despues de una traición de los satánicos
leales al Vaticano fueron masacrados como es costumbre de
los amorosos católicos. Al mismo tiempo se extendieron a los Paises Bajos y a Suiza, donde estan asta ahora.
La guerra aparentemente , termino, en el 2005 cuando en Irlanda los mienbros del IRA decidieron entregar las armas, por
que, enterate, nunca termino desde el tiempo de Lutero.
Lee la historia, te aseguro que es apacionante.
2007-01-30 23:38:59
·
answer #11
·
answered by Pensador 3
·
0⤊
0⤋