English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

como es el historial de federer frente a rafael nadal y nikolay davidenlko.. osea cuantas veces ha ganado y perdido federer frente a esos dos? se han enfrentado en alguna final?

2007-01-27 12:23:11 · 7 respuestas · pregunta de federer rules! 5 en Deportes Tenis

7 respuestas

El record es 8-0 a favor de Federer contra Davydenko, y nunca se han enfrentado en una final, se han enfrentado en semifinales, en cuartos de final y en rondas previas...y contra Nadal es 3-6 a favor de Rafael y se han enfrentado en las finales de Wimbledon (2006, Federer gano), Roland Garros (2006, Nadal gano), ATP Masters Series Roma (2006,Nadal gano), Dubai (2006, Nadal gano) y ATP Masters Series Miami (2005, Federer)....los otros enfrentamientos han sido en semifinales, y rondas previas.

Saludos!

2007-01-27 13:07:49 · answer #1 · answered by Mariella C 2 · 0 0

La capital política, económica, cultural, gastronómica y espiritual de Tailandia es Bangkok y para descubrirla necesitas este sitio https://tr.im/1qpa8 . Bangkok cuenta tanto con el encanto clásico y cultural como todavía con las comodidades modernas y aunque, a veces puede parecer caótico siempre recibirás una sonrisa amable, seña de identidad de la hospitalidad tailandesa.
Aunque te puedes quedar abrumado de inmediato por las grandes dimensiones de la ciudad y su gran variedad de opciones y atracciones turísticas después de un tiempo pasado en esta ciudad descubrirás porque esta ciudad es tan famosa y tan visitada de turistas.

2016-12-08 20:18:53 · answer #2 · answered by Anonymous · 0 0

Para cualquier tiempo, para cualquier estilo y bolsillo, la ofertas de zapatos de Amazon es simplemente lo que busca, el link para la mejor compra de zapatos es http://amzn.to/1zLgDj8
Nunca he pensado que voy a estar tan encantado con unos zapatos que los he comprado solo porque he visto las fotos pero con mis nuevos zapatos comprados en Amazon esto ha devenido posible, unos zapatos excepcionales, ligeros y modernos, mi mejor compra.

2014-12-09 09:47:47 · answer #3 · answered by ? 2 · 0 0

Jugador suizo de tenis profesional, actual número 1 del mundo y catalogado como uno de los mejores y más completos en la historia de este deporte. Reside en Oberwil (Suiza), mide 1,85 metros, pesa 80 kilos, es diestro, y se unió al Tour ATP en 1998. Emplea ropa Nike a la hora de jugar y su raqueta es una Wilson nSix-One Tour 90.

Su carrera desde 1998
1998
Federer entra en el circuito profesional, disputando su primer torneo en Gstaad (Suiza). En él, cae ante Lucas Arnold por 4-6 4-6. Alcanza los cuartos de final de Toulouse e incluso tiene la fortuna de disputar la primera ronda de Basilea ante Andre Agassi, con el que cede 3-6 2-6. Éste será el primero de los numerosos choques entre ambos, y que finalmente terminará dominando Roger.

1999
Federer se asienta en el circuito, demostrando progresos y ser una potencial estrella del futuro. Llega a los cuartos de final de los eventos de Marsella, Rotterdam y Basilea, además de unas semifinales en Viena. Debuta en la Copa Davis con Suiza ante Italia, ganando a Davide Sanguinetti. También debuta en Roland Garros y Wimbledon, aunque sin fortuna, cayendo en las primeras rondas frente a Patrick Rafter y Jiri Novak respectivamente. Federer termina el año entre los 100 mejores.

2000
Roger disputa dos finales ATP (en Marsella y Basilea) y alcanza la cuarta posición en los Juegos Olímpicos de Sydney, en donde cae en el partido por el bronce ante Arnaud Di Pasquale por 6-7 7-6 3-6. Juega por vez primera en el Abierto de Australia y en el US Open (llega a tercera ronda en ambos) y consigue meterse en octavos de final de Roland Garros, sólo frenado por Alex Corretja. A la conclusión del año, ya está situado entre los 30 primeros del mundo.

2001
Federer consigue su primer título venciendo a Julien Boutter en la final de Milán. Sin embargo, su consagración absoluta se ve en Wimbledon, donde derrota épicamente a Pete Sampras en octavos de final por 7-6 5-7 6-4 6-7 7-5. Sampras a estas alturas había ganado siete veces Wimbledon, incluidas las cuatro últimas ediciones del evento. Este partido es un guiño del destino o un traspaso de poderes, ya que en el futuro Roger se convertirá en el gran dominador de dicho Grand Slam emulando al americano, pese a que en este año cae a continuación contra Tim Henman en cuartos de final. Por lo demás, Federer disputa otras dos finales (en Rotterdam y Basilea) y unos meritorios cuartos de final en Roland Garros (mejorando su actuación anterior), pero una vez más Alex Corretja se cruza en su camino. Otro dato para destacar es su victoria en la Copa Hopman, representando a Suiza junto a Martina Hingis. Federer es en estos momentos el líder indiscutible del equipo suizo de Copa Davis y asciende al puesto 13 en el ranking final.

2002
Comienza el año ganando el torneo de Sydney y siendo finalista en Milán, donde defendía el título. Cae ante Tommy Haas en un duro duelo de octavos de final del Abierto de Australia y otorga dos puntos a Suiza en su eliminatoria de Copa Davis contra Rusia, pero no puede evitar la derrota de su país. Comienza a obtener excepcionales resultados también en los ATP Masters Series, siendo finalista en Miami (cae ante Andre Agassi) y ganando su primer torneo de esta categoría en Hamburgo, donde aplasta al ruso Marat Safin. Todo ello lo complementa con un título más en Viena; por el contrario, sufre inesperados reveses en Roland Garros y Wimbledon, cayendo en primera ronda en ambos. En el US Open se queda a las puertas de los cuartos, y consigue acceder por vez primera en su carrera a la Masters Cup, uno de los campeonatos más prestigiosos del mundo que sólo pueden disputar los ocho mejores jugadores del año. Federer completa un grupo perfecto en el que se impone a Juan Carlos Ferrero, Jiri Novak y Thomas Johansson, y sólo Lleyton Hewitt (número 1 aquella temporada) es capaz de eliminarlo en semifinales.

2003
Este año supone el estallido de Federer como estrella mundial. Aunque no pasa de octavos de final en el Abierto de Australia y US Open, y aunque vuelve a tropezar en Roland Garros, Roger gana Wimbledon por vez primera con facilidad, y además suma trofeos en Dubai, Halle, Marsella, Munich y Viena. También está presente en la final del Masters Series de Roma (cae ante Félix Mantilla) y de Gstaad (pierde con Jiri Novak). Esa final será la última que se le escapará en muchísimo tiempo. La gran decepción viene en las semifinales de la Copa Davis ante Australia, en donde Suiza cae eliminada y Federer pierde un partido que difícilmente olvidará con Lleyton Hewitt por 7-5 6-2 6-7 5-7 1-6. Al término de la temporada, Federer ya ha obtenido la madurez y experiencia necesarias que le harán prevalecer por encima del resto en los años venideros. Esto se refleja en la Masters Cup de Houston, donde derrota a todo aquel que se enfrenta con él, includidos jugadores como Juan Carlos Ferrero o David Nalbandián, de los que más problemas le habían estado dando en los últimos tiempos. Concluye como número 2 del mundo a mínima distancia de Andy Roddick y sólo gracias a los fabulosos resultados de este último en las pistas americanas, ya que en sus confrontaciones particulares más importantes (en Wimbledon o la propia Masters Cup) el suizo había ganado siendo sensiblemente superior.

2004
Roger gana casi todos los torneos que juega, incluyendo el Abierto de Australia, Wimbledon y en el US Open. Solamente Roland Garros consigue escapar a las zarpas del suizo. Aquí, Federer se encuentra con un Gustavo Kuerten inspirado que le infringe su única derrota en torneo Grand Slam de todo el año. Federer además se hace con los Masters Series de Indian Wells, Toronto y Hamburgo, a lo que hay que sumar torneos dispares en Gstaad, Halle, Bangkok y Dubai. Gana en todas las superficies y se confirma como número 1 del mundo. Sus únicos puntos negros son derrotas prematuras en los Masters Series de Miami, Roma y Cincinnati, y una decepcionante actuación en los Juegos Olímpicos de Atenas, donde pierde en segunda ronda. Como colofón, Roger defiende su título de la Masters Cup en Houston dejando bien claro a sus oponentes que entre él y el resto hay una gran distancia. Sabiendo que está en su mano hacer historia, Federer se fija como objetivos prioritarios ganar Roland Garros lo antes posible, ganar la Copa Davis con Suiza, y mantener su privilegiado ranking tantos años como su tenacidad le posibilite.


Roger Federer en los Juegos Olímpicos de 2004.2005
El suizo de nuevo domina el circuito. Los únicos resbalones del helvético vienen en momentos aislados, puesto que en términos de largo recorrido su regularidad y consistencia marcan diferencias exageradas; Federer cae en semifinales del Abierto de Australia ante Marat Safin (partido cercano a las cinco horas de duración que se resuelve con 9-7 en la quinta manga a favor del ruso e inclusive llegó a tener un match point), y en la misma ronda de Roland Garros contra un nuevo talento que explota en este 2005, Rafael Nadal. Basado en un poderío físico impresionante y una entereza mental digna de reconocimiento, Nadal arrasa en la temporada de tierra batida y deniega el preciado título francés a Roger, que continúa sin poder completar su colección. A pesar de la amenaza del joven español, tras esa derrota Federer encadena la impresionante marca de 35 partidos ganados consecutivamente y mantiene el ranking de número uno sin mayores complicaciones, defendiendo por el camino sus galardones de Wimbledon y el US Open, registrando un nuevo récord histórico de cuatro Tennis Masters Series en un año (Indian Wells, Miami, Hamburgo y Cincinnati), y obteniendo otros torneos menores como Doha, Rotterdam, Dubai, Halle y Bangkok, que elevan su total a once. Ya en el tramo último del año y sin mayores presiones que las de defender puntos insustanciales para la clasificación, Federer sufre una lesión en su tobillo derecho que le obliga a no tomar parte en ningún evento y que pone en duda su participación en la Tennis Masters Cup a disputar en Shanghai. Federer decide competir en Asia, pese a estar lejos de su condición óptima. No obstante, derrota al croata Iván Ljubicic y a los argentinos Guillermo Coria y David Nalbandian, para adjudicarse su grupo invicto, y en semifinales se impone al también argentino Gastón Gaudio hasta plantarse en la final contra David Nalbandian. Después de cuatro horas y media de partido, Federer cae ante el tenista argentino, que obtiene la copa en tie-break en el quinto set, rompiendo en el acto la marca de 24 finales vencidas ininterrumpidamente del suizo. Federer mejoró con respecto a 2004 (terminó con 1345 puntos) y aún entrando a escena nuevas y jóvenes figuras con importantes cualidades, se hace complicado imaginar un futuro a medio plazo en el que el suizo no sea un claro hombre de referencia.

2006
Otro año en el que Federer se encuentra dominando absolutamente el circuito, y mejora sus anteriores marcas de títulos y victorias, ganando 12 torneos (contra los 11 de las dos temporadas anteriores) y sumando 92 partidos ganados (81 habían sido en 2005). A su record de 24 finales ganadas consecutivamente ahora le suma una racha de 17 torneos consecutivos llegando a la final, desde su derrota frente a Rafael Nadal en la semifinales de Roland Garros en 2005 hasta su caída en la segunda ronda del Masters Series de Cincinnati ante el británico Andy Murray, único torneo en la temporada donde no alcanza el partido decisivo. Además Federer cierra la temporada registrando una racha de 29 victorias consecutivas, acercandose a su mejor marca de 35. En la Carrera de Campeones registra 1674 puntos, superando ampliamente sus anteriores records. Es practicamente el doble de puntos respecto a los 839 con los que el brasileño Gustavo Kuerten ganó la primera Carrera de Campeones en 2000. Otro record que alcanza Federer es el del jugador con más finales consecutivas en torneos de grand slam en la era abierta, con 6. Llega a la gran final de Roland Garros pero una vez más el español Rafael Nadal le impide completar su colección de títulos de grand slam. Gana el Abierto de Australia, Wimbledon y el US Open, donde no hay rivales capaces de hacerle frente. Incluso reconquista la corona de Maestro en la Tennis Masters Cup de Shangai. Durante el 2006 surge la figura de James Blake, que realiza una muy buena temporada, quedando entre los ocho primeros con lo cual disputa el Masters de Shangai. Resulta ser un duro rival para los participantes del Masters, llegando a la final, pero sucumbió facilmente ante el dominio de Federer, el cual en la semifinal dejó por el camino a Rafael Nadal en un impresionante final de partido, con dos bolas magistrales; un revés paralelo desde fuera de la pista ajustado a la linea y una derecha cruzada desde la red casi sin ángulo en respuesta a una dejada no suficientemente buena de Nadal, sencillamente impresionante. Llega a 48 victorias consecutivas sobre césped, la mejor marca de la historia. Además se vuelve a imponer en 4 torneos de Masters Series, en Indian Wells, Miami, Toronto y Madrid, y pierde en las finales de Montecarlo y Roma. Se da el gran gusto de ganar por primera vez en su tierra, al llevarse el torneo de Basilea. También se impone en Doha, Halle y Tokio.

En definitiva, su juego, sumamente completo, le permite optar a títulos en cualquier superficie, aunque en tierra es donde tiene inferiores resultados en comparación con las demás superficies del circuito ATP.


[editar] Torneos de Grand Slam

[editar] Campeón Individuales (10)
Año Campeonato Oponente en la final Resultado en final
2003 Wimbledon Mark Philippoussis 7-6(5) 6-2 7-6(3)
2004 Australian Open Marat Safin 7-6(3) 6-4 6-2
2004 Wimbledon Andy Roddick 4-6 7-5 7-6(3) 6-4
2004 US Open Lleyton Hewitt 6-0 7-6(3) 6-0
2005 Wimbledon Andy Roddick 6-2 7-6(2) 6-4
2005 US Open Andre Agassi 6-3 2-6 7-6(1) 6-1
2006 Australian Open Marcos Baghdatis 5-7 7-5 6-0 6-2
2006 Wimbledon Rafael Nadal 6-0 7-6(5) 6-7(2) 6-3
2006 US Open Andy Roddick 6-2 4-6 7-5 6-1
2007 Australian Open Fernando González 7-6(2) 6-4 6-4


[editar] Finalista en Individuales (1)
Año Campeonato Oponente en la final Resultado en final
2006 Roland Garros Rafael Nadal 6-1 1-6 4-6 6-7(4)


[editar] Títulos (53)

[editar] Individuales (46)
Leyenda
Grand Slam (10)
Tennis Masters Cup (3)
ATP Masters Series (12)
ATP Tour (21)
Nº Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 29 de enero de 2001 Milán, Italia Carpeta Julien Boutter (Francia) 6-4 6-7 6-4
2. 7 de enero de 2002 Sydney, Australia Dura Juan Ignacio Chela (Argentina) 6-3 6-3
3. 13 de mayo de 2002 Hamburgo TMS, Alemania Tierra batida Marat Safin (Rusia) 6-1 6-3 6-4
4. 7 de octubre de 2002 Viena, Austria Dura Jiri Novak (República Checa) 6-4 6-1 3-6 6-4
5. 10 de febrero de 2003 Marsella, Francia Dura Jonas Bjorkman (Suecia) 6-2 7-6
6. 24 de febrero de 2003 Dubai, Emiratos Árabes Unidos Dura Jiri Novak (República Checa) 6-1 7-6
7. 28 de abril de 2003 Munich, Alemania Tierra batida Jarkko Nieminen (Finlandia) 6-1 6-4
8. 9 de junio de 2003 Halle, Alemania Césped Nicolas Kiefer (Alemania) 6-1 6-3
9. 23 de junio de 2003 Wimbledon, Londres, Reino Unido Césped Mark Philippoussis (Australia) 7-6 6-2 7-6
10. 6 de octubre de 2003 Viena, Austria Dura Carlos Moyá (España) 6-3 6-3 6-3
11. 10 de noviembre de 2003 Tennis Masters Cup, Houston, Estados Unidos Dura Andre Agassi (Estados Unidos) 6-3 6-0 6-4
12. 19 de enero de 2004 Australian Open, Melbourne Dura Marat Safin (Rusia) 7-6 6-4 6-2
13. 1 de marzo de 2004 Dubai, EAU Dura Feliciano López (España) 4-6 6-1 6-2
14. 8 de marzo de 2004 Indian Wells TMS, Estados Unidos Dura Tim Henman (Reino Unido) 6-3 6-3
15. 10 de mayo de 2004 Hamburgo TMS, Alemania Tierra batida Guillermo Coria (Argentina) 4-6 6-4 6-2 6-3
16. 7 de junio de 2004 Halle, Alemania Césped Mardy Fish (Estados Unidos) 6-0 6-3
17. 21 de junio de 2004 Wimbledon, Londres, Reino Unido Césped Andy Roddick (Estados Unidos) 4-6 7-5 7-6 6-4
18. 5 de julio de 2004 Gstaad, Suiza Tierra batida Igor Andreev (Rusia) 6-2 6-3 5-7 6-3
19. 26 de julio de 2004 Toronto TMS, Canadá Dura Andy Roddick (Estados Unidos) 7-5 6-3
20. 30 de agosto de 2004 US Open, Nueva York, Estados Unidos Dura Lleyton Hewitt (Australia) 6-0 7-6 6-0
21. 27 de septiembre de 2004 Bangkok, Tailandia Dura Andy Roddick (Estados Unidos) 6-4 6-0
22. 15 de noviembre de 2004 Tennis Masters Cup, Houston, Estados Unidos Dura Lleyton Hewitt (Australia) 6-3 6-2
23. 3 de enero de 2005 Doha, Qatar Dura Ivan Ljubicic (Croacia) 6-3 6-1
24. 14 de febrero de 2005 Rotterdam, Holanda Dura Ivan Ljubicic (Croacia) 5-7 7-5 7-6
25. 21 de febrero de 2005 Dubai, Emiratos Árabes Unidos Dura Ivan Ljubicic (Croacia) 6-1 6-7 6-3
26. 7 de marzo de 2005 Indian Wells TMS, Estados Unidos Dura Lleyton Hewitt (Australia) 6-2 6-4 6-4
27. 21 de marzo de 2005 Miami TMS, Estados Unidos Dura Rafael Nadal (España) 2-6 6-7 7-6 6-3 6-1
28. 9 de mayo de 2005 Hamburgo TMS, Alemania Tierra batida Richard Gasquet (Francia) 6-3 7-5 7-6
29. 6 de junio de 2005 Halle, Alemania Césped Marat Safin (Rusia) 6-4 6-7 6-4
30. 20 de junio de 2005 Wimbledon, Londres, Reino Unido Césped Andy Roddick (Estados Unidos) 6-2 7-6 6-4
31. 15 de agosto de 2005 Cincinnati TMS, Estados Unidos Dura Andy Roddick (Estados Unidos) 6-3 7-5
32. 29 de agosto de 2005 US Open, Nueva York, Estados Unidos Dura Andre Agassi (Estados Unidos) 6-3 2-6 7-6(1) 6-1
33. 26 de setiembre de 2005 Bangkok, Tailandia Dura Andy Murray (Reino Unido) 6-3 7-5
34. 2 de enero de 2006 Doha, Qatar Dura Gaël Monfils (Francia) 6-3 7-6(5)
35. 16 de enero de 2006 Australian Open, Melbourne Dura Marcos Baghdatis (Chipre) 5-7 7-5 6-0 6-2
36. 10 de marzo de 2006 Indian Wells TMS, Estados Unidos Dura James Blake (Estados Unidos) 7-5 6-3 6-0
37. 22 de marzo de 2006 Miami TMS, Estados Unidos Dura Ivan Ljubicic (Croacia) 7-6(5) 7-6(4) 7-6(6)
38. 12 de junio de 2006 Halle, Alemania Césped Tomáš Berdych (República Checa) 6-0 6-7(4) 6-2
39. 26 de junio de 2006 Wimbledon, Londres Césped Rafael Nadal (España) 6-0 7-6(5) 6-7(2) 6-3
40. 7 de agosto de 2006 Toronto TMS, Canadá Dura Richard Gasquet (Francia) 2-6 6-3 6-2
41. 10 de septiembre de 2006 US Open, Nueva York, Estados Unidos Dura Andy Roddick (Estados Unidos) 6-2 4-6 7-5 6-1
42. 2 de octubre de 2006 Tokio, Japón Dura Tim Henman (Reino Unido) 6-3 6-3
43. 16 de octubre de 2006 Madrid TMS, España Dura Fernando González (Chile) 7-5 6-1 6-0
44. 23 de octubre de 2006 Basilea, Suiza Carpeta Fernando González (Chile) 6-3 6-2 7-6(3)
45. 12 de noviembre de 2006 Tennis Masters Cup, Shanghai, China Dura James Blake (Estados Unidos) 6-0 6-3 6-4
46. 28 de enero de 2007 Australian Open, Melbourne Dura Fernando González (Chile) 7-6(2) 6-4 6-4


[editar] Finalista en individuales (13)
2000: Marsella (pierde ante Marc Rosset)
2000: Basilea (pierde ante Thomas Enqvist)
2001: Rotterdam (pierde ante Nicolás Escudé)
2001: Basilea (pierde ante Tim Henman)
2002: Milán (pierde ante Davide Sanguinetti)
2002: Miami TMS (pierde ante Andre Agassi)
2003: Roma TMS (pierde ante Félix Mantilla)
2003: Gstaad (pierde ante Jiri Novak)
2005: Tennis Masters Cup (pierde ante David Nalbandian)
2006: Dubai (pierde ante Rafael Nadal)
2006: Monte Carlo TMS (pierde ante Rafael Nadal)
2006: Roma TMS (pierde ante Rafael Nadal)
2006: Roland Garros (pierde ante Rafael Nadal)

[editar] Clasificación en torneos del Grand Slam
Torneo 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 1999 1998 Títulos
Australian Open W W SF W 4r 4r 3r 3r - - 3
Roland Garros F SF 3r 1r 1r QF 4r 1r - 0
Wimbledon W W W W 1r QF 1r 1r - 4
US Open W W W 4r 4r 4r 3r - - 3
Tennis Masters Cup W F W W SF - - - - 3


[editar] Dobles (7)
Leyenda
Grand Slam (0)
Tennis Masters Cup (0)
ATP Masters Series (1)
ATP Tour (6)
Nº Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 19 de febrero de 2001 Rotterdam, Holanda Dura Jonas Bjorkman (Suecia) Petr Pala / Pavel Vizner (República Checa) 6-3 6-0
2. 9 de agosto de 2001 Gstaad, Suiza Tierra batida Marat Safin (Rusia) Michael Hill (Australia) / Jeff Tarango (Estados Unidos) 0-1 ret.
3. 18 de febrero de 2002 Rotterdam, Holanda Dura Max Mirnyi (Bielorrusia) Mark Knowles (Bahamas) / Daniel Nestor (Canadá) 4-6 6-3 10-4
4. 30 de agosto de 2002 Moscú, Rusia Carpeta Max Mirnyi (Bielorrusia) Joshua Eagle / Sandon Stolle (Australia) 6-4 7-6
5. 17 de marzo de 2003 Miami TMS, Estados Unidos Dura Max Mirnyi (Bielorrusia) Leander Paes (India) / David Rikl (República Checa) 7-5 6-3
6. 6 de octubre de 2003 Viena, Austria Dura Yves Allegro (Suiza) Mahesh Bhupathi (India) / Max Mirnyi (Bielorrusia) 7-6 7-5
7. 6 de junio de 2005 Halle, Alemania Césped Yves Allegro (Suiza) Joachim Johansson (Suecia) / Marat Safin (Rusia) 7-5 6-7 6-3


[editar] Finalista en dobles (4)
2000: Basilea (junto a Dominik Hrbaty pierden ante Donald Johnson y Piet Norval)
2002: Indian Wells TMS (junto a Max Mirnyi pierden ante Mark Knowles y Daniel Nestor)
2003: Rotterdam (junto a Max Mirnyi pierden ante Wayne Arthurs y Paul Hanley)
2004: Bangkok (junto a Yves Allegro pierden ante Justin Gimelstob y Graydon Oliver)

[editar] El récord de 48 victorias consecutivas sobre césped
El 27 de junio de 2006, con su victoria sobre Richard Gasquet en Wimbledon, Roger Federer batió el récord de 41 victorias consecutivas sobre césped que hasta ese momento ostentaban Björn Borg y él mismo.

Actualmente este récord es de 48 victorias y está en pleno proceso de mejora.

Año Torneo Victorias
2003 Halle, Alemania 5
2003 Wimbledon, Reino Unido 7
2004 Halle, Alemania 5
2004 Wimbledon, Reino Unido 7
2005 Halle, Alemania 5
2005 Wimbledon, Reino Unido 7
2006 Halle, Alemania 5
2006 Wimbledon, Reino Unido 7


[editar] Otros Récords
Uno de los dos jugadores en la historia que consigue ganar 4 torneos de serie master en un mismo año. (El otro es Rafael Nadal).
Único jugador en la historia que levanta las coronas de Wimbledon y el US Open en un mismo año durante 3 años consecutivos.
Primer jugador en la historia en ganar 4 Masters Series y la Copa Masters en un mismo año.
6º Jugador en la historia con mas titulos de Grand Slam: 10.
2ª Jugador con más torneos consecutivos llegando a la final con 17 (detrás de Ivan Lendl con 18).
2º Jugador con más torneos de serie master ganados con 12 (detrás de Andre Agassi con 17).
2º Jugador de la historia con más partidos ganados en forma consecutiva en torneos de Grand Slam con 27 (detrás de Rod Laver con 29).
2º Jugador con más partidos ganados de forma consecutiva con 35 (detrás de Guillermo Vilas con 45).
Más finales alcanzadas en forma consecutiva en torneos de Grand Slam en la era abierta con 7.
Más partidos ganados en forma consecutiva en césped con 48.
Más partidos ganados en forma consecutiva en superficie dura con 47.

[editar] Enlaces externos
Commons alberga contenido multimedia sobre Roger Federer.Commons
Sitio oficial (en inglés, alemán o francés)
Blog en español-Sitio no oficial (blog actualizado en español)
Sitio no oficial (en inglés)
Perfil ATP (en inglés)

2007-01-28 00:56:33 · answer #4 · answered by matrix 4 · 0 0

no se pero en el de nadal raramente gana el numero 2 del mundo con más veces

2007-01-27 14:27:42 · answer #5 · answered by Anonymous · 0 0

Federer todo es envidiable y perfecto... bello, deportista, campeón, saludable y millonario... =)

2007-01-27 12:32:42 · answer #6 · answered by ♥La flaca♥ 5 · 0 0

http://es.wikipedia.org/wiki/Federer#T.C3.ADtulos_.2852.29

2007-01-27 12:27:24 · answer #7 · answered by Shadow 5 · 0 0

fedest.com, questions and answers