English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Existe el informe coso para evaluar el sistema de control interno, pero necesito un cuestionario para recolectar las informaciones que me permitan evaluar los cinco componentes del COSO.

2007-01-24 02:55:35 · 4 respuestas · pregunta de Anonymous en Educación Ayuda Financiera

4 respuestas

Como cualidad basica,...
el indice de errores en las gestiones
y la rapidez del servicio

2007-01-24 03:00:30 · answer #1 · answered by Anonymous · 0 0

Voy a intentar enviarte un cuestionario mas adelante, pero al respecto te informo; Que la mayoría de las instituciones bancarias son muy serias y que por todo medio de educación y entrenamiento, preparan a sus empleados para que cumplan con sus deberes de asegurarse de cumplir con las políticas internas del banco para evitar operaciones fraudulentas que pudiesen por cualquier motivo afectar al cliente en cualquier forma, como así también a la buena reputación de la institución.
Mecanismos internos de control de ISAGEN

ISAGEN ha definido su Sistema de Control Empresarial como un conjunto de elementos que interactúan para asegurar los propósitos empresariales y que buscan que todas las actividades y recursos de la organización estén dirigidos al cumplimiento de los mismos. El Sistema promueve la eficacia y la eficiencia de las actividades, el cumplimiento de la normatividad interna y externa y la definición e implementación de medidas para prevenir o mitigar los riesgos que puedan afectar los recursos de la Organización.

La Gestión sobre el control se realiza mediante el fomento del autocontrol, la evaluación del Sistema de Control Empresarial y la recomendación de acciones para su mejoramiento, mediante la asesoría, la verificación de los controles y la entrega de instrumentos de evaluación y control para prevenir o mitigar riesgos. El Equipo de Auditoría Organizacional de ISAGEN ayuda a la gerencia a llevar a cabo estas actividades en la Empresa.

Conformación del Sistema de Control Empresarial en ISAGEN

Isagen, con el fin de mantener su Sistema de Control fortalecido, adoptó la Metodología COSO (Committe of Sponsoring Organizations of the Tredway Commission) que define que el control consta de cinco componentes interrelacionados que se derivan de la forma como la administración maneja el negocio, y están integrados a los procesos administrativos. Los componentes son:

· Ambiente de Control
· Valoración de riesgos
· Actividades de control
· Información y comunicación
· Monitoreo
Los cinco componentes forman un sistema integrado que reacciona dinámicamente a las condiciones cambiantes.

Ambiente de control

Definición COSO: Establece el tono de una organización, para influenciar la conciencia de su gente. Es el fundamento de los demás componentes de control interno. Se compone de integridad, valores éticos y las competencias de las personas, la asignación de autoridad y responsabilidad.

ISAGEN cuenta con los siguientes elementos para crear un Ambiente de Control adecuado .

Modelo de Gestión
# Filosofía del Trabajo: Principios de poder, organización y participación

# Fundamentos empresariales: Misión y visión, estrategia, competencias empresariales

# Organización del trabajo: Trabajo por Procesos y trabajo en equipo, modelo de dirección, desarrollo del ser, normatividad, información, toma de decisiones, conocimiento, planeación y evaluación de la gestión.

# Cultura (Valores Empresariales)

Valoración de Riesgos

Definición COSO: La valoración de riesgos es la identificación y análisis de riesgos relevantes para la consecución de objetivos, formando una base para la determinación de cómo deben administrarse los riesgos.

En ISAGEN se tiene un Sistema Gestión Integral de Riesgos que cuenta con un Manual Integral del Riesgo, una metodología para la identificación, evaluación y seguimiento de los riesgos empresariales, un inventario de riesgos empresariales y una Guía Administrativa para la Gestión Integral de Riesgos

Actividades de Control

Definición COSO: Son las políticas, normas, procedimientos, segregación de responsabilidades, entre otros, que contribuye a asegurar el cumplimiento de las directrices administrativas.
Éstas, ayudan a minimizar los riesgos y obtener los objetivos empresariales.

Para el manejo de las actividades de control se cuenta en ISAGEN con:

* Comité de Auditoría
* Cultura de Autocontrol
* Auditoría Organizacional
* Estructura normativa Interna
* Proceso de planeación –TBI
* Sistemas Contable, Presupuestos, Costos y Proyecciones Financieras, Plan de Compras

Información y Comunicación

Definición COSO: Es la identificación, captura y comunicación de la información con la calidad y oportunidad que facilite a las personas cumplir con las responsabilidades y objetivos.
Para el manejo de la información y la comunicación se tiene en ISAGEN:

* Política para la Gestión de la Información
* Procedimientos para el sistema de comunicación interna
* Sistemas de información estratégicos y operativos
* Página WEB e Intranet

Monitoreo

Definición COSO: Comprende las actividades regulares de administración y supervisión; con el fin de asegurar que el sistema de control interno opera efectivamente.

La Gerencia General monitorea el Sistema de Control Empresarial en ISAGEN entre otros, a través de:

* Auditorías al Sistema de Control Empresarial y a los Sistemas de Gestión.
* Seguimiento a los planes de mejoramiento que surgen de las evaluaciones de Auditoría Organizacional y los entes de control.
* Seguimiento a la ejecución presupuestal, al TBI, a los costos ABC y a los Estados Financieros.
* Revisiones al sistema de trabajo.
* Seguimiento a los resultados de la evaluación de desempeño de los trabajadores.
* Revisión a la evaluación satisfacción del cliente y a la comunidad aledaña a las centrales de generación.
* Resultados de la Evaluación del clima organizacional e incorporación de valores.
* Seguimiento a las quejas y reclamos de los clientes

Responsabilidades sobre el Sistema de Control Empresarial.

Comité de Auditoría: Recomienda a la Junta Directiva directrices sobre el Sistema de Control Empresarial y Riesgos Empresariales.

Gerente General: Responder por el control interno de la empresa, de tal manera que dicho control disponga de medidas objetivas de resultados e indicadores de gestión, que aseguren el mejoramiento y evaluación permanente de las actividades de la empresa.

De la misma manera, ISAGEN tiene definidas responsabilidades específicas sobre el Sistema de Control Empresarial a todos los niveles de la Organización.

Basado en las responsabilidades establecidas, Auditoría Organizacional de ISAGEN cuenta con un equipo de trabajo multidisciplinario que le da la posibilidad de realizar evaluaciones con recursos propios y de acuerdo con las mejorares prácticas de auditoría y contar con el apoyo de especialistas externos en temas técnicos.

Entes externos de control

Con respecto a los entes externos de control y vigilancia que actúan en la Empresa, además de la Revisoría Fiscal, ISAGEN está sometido a la supervisión de otros organismos externos que ejercen controles específicos de acuerdo con la naturaleza de su actividad. Entre los principales organismos de control están la Superintendencia de Servicios Públicos y la Contraloría General de la República.

2007-01-24 03:24:38 · answer #2 · answered by aciccarelli2001 3 · 1 0

Observado:
Mediante el Análisis de los Libros Auxiliares.

2007-01-25 07:15:10 · answer #3 · answered by naranjos2006 6 · 0 0

Todo depende, ¿que tipo de auditoría vas a aplicar? contable, financiera o administrativa

2007-01-24 09:14:27 · answer #4 · answered by Kelpie, la dama del amanecer 4 · 0 0

fedest.com, questions and answers