No tanto como una causa nacional , pero si hay que hacerse valer , se sabe que lo que se dice de la no contaminacion de las papeleras es una mentira pero hay que ponerse en el lugar de los de Gualeguaychú , ellos tienen el problema y sus casas valen la mitad de lo que valían
Nuestro gobierno no está haciendo mucho al respecto y los Argentinos nos cansamos de esperar todo del lado de la justicia
Le contesto a JUAN
Los que querían cortar Buque bus eran los alborotadores de siempre que se prenden en todas .
1) Las pasteras de las que estamos hablando en pequeña producción no afectarían el medio ambiente , pero si en el volumen anunciado .
2) El problema no es la pastera sino el blanqueo del papel , en Colonia pusieron otra pastera con tecnología que no contamina
3) El problema principal radica en que las pusieron en un lugar prohibido por convención de los dos países y eso desde el año 1976.
4) El presidente Uruguayo no puede decir que nosotros también tenemos contaminacion siendo que yo no le tiro la basura al vecino por arriba de la medianera solo porque el es sucio , es una falacia.
5) El presidente Uruguayo hizo su campaña política en contra de las pasteras , luego cambio ¿porque?, además pretende endilgar a todos los Argentinos lo de corruptos siendo que se sospecha que el si lo es
6) Van a tomar empleados solo para supervisar las maquinarias automáticas , el estado Uruguayo permitirá que se lleven las ganancias hasta cubrir los costos de construccion.y solo le quedara una muy pequeña parte en el tesoro a costa de los habitantes del lugar
¿Vos que estas a favor del progreso Juan ?
¿Porque no intentas poner una empresita así en estados unidos o Europa a ver que te dicen ?
2007-01-23 03:19:06
·
answer #1
·
answered by OMAR O 7
·
3⤊
0⤋
Coincido totalmente con la respuesta de "Pienso luego existo".
Creo que està claramente expresado el concepto y es mi propio sentir tambièn.
En contraposiciòn lamento las expresiones de "Juan".
Es parte de la evoluciòn?? El hecho de que haya otro tipo de contaminaciones morigera el daño que esto ocasionarà??
Claro que en alguna parte hay que hacer el papel....Finlandia y España por ejemplo !! O no tienen rìos a los cuales tirar sus contaminantes? Cuanta necedad por favor!
Uruguay transgrediò un tratado...nada màs y nada menos.
Si la corte de La Haya es imparcial y no se deja corromper....habrà un solo fallo para zanjar esta cuestiòn, y es a favor de Argentina.
2007-01-23 05:36:20
·
answer #2
·
answered by Grace S 2
·
3⤊
0⤋
Como argentina, te manifiesto, critico los cortes de ruta como expresion de protesta, no se puede pribar a nadie de la libre circulacion.-
No me siento incluida entre esos argentinos, qeu tildan de Piqueteros a los ambientalistas.Te dire: los piqeuteros, los ambientalistas, etc. son argentinos y todos desde su punto de vista defienden lo qeu creen qeu es justo .-
Como argentina, siento qeu todos desde norte a sur desde este a oeste debemos, tener la firme conviccion de unirnos, en defensa de toda cuasa justa qeu afecte nuestros legitimo sintereses. Y tomar como ejemplo a los ambientalistas cada vez, qeu nuestra voluntad de union flaquee en la lucha justa.
2007-01-23 11:38:03
·
answer #3
·
answered by Anonymous
·
1⤊
0⤋
ARGENTINA, estamos gobernados por delincuentes?
El 22 de noviembre el presidente Kirchner dijo que no estaba de acuerdo con los cortes de ruta, pero no iba a reprimir a los que lo hacían.
Los cortes de ruta son un delito.
Por lo tanto se debe aplicar la ley.
Según el artículo 14 de la Constitución Nacional todos los habitantes de la Nación gozan de los derechos de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino.
Según lo dicho por el Presidente le está dando vía libre a los que cometen un delito, a los que violan las leyes.
Es como decir:
No estoy de acuerdo a que roben, maten, secuestren, violen las leyes, etc.; pero si lo hacen no les voy a hacer nada.
¿Cómo queda la Argentina con actitudes como éstas?
¿Que seguridad jurídica puede haber en nuestro país si un presidente deja que impunemente se violen las leyes sin tomar medidas al respecto?
La dictadura se terminó hace rato y la ley está hecha para cumplirse, y si no se cumple, para algo está la policía, gendarmería, prefectura y demás fuerzas armadas que nos garantizan la seguridad y el cumplimiento de las leyes.
¿Cómo puede ser que estén cuidando y resguardando a los que cortan las rutas?
Es que están recibiendo órdenes de "arriba" para proteger a los que cometen un delito.
REALMENTE: ESTAMOS GOBERNADOS POR DELINCUENTES
Art. 14.- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.
Art. 22.- El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y autoridades creadas por esta Constitución. Toda fuerza armada o reunión de personas que se atribuya los derechos del pueblo y peticione a nombre de éste, comete delito de sedición
2007-01-23 06:09:40
·
answer #4
·
answered by ULGUEZ 3
·
2⤊
1⤋
no se que diran los que estan en contra yo estoy a favor de los cortes y del pueblo de gualeguaychu.
uno dijoque esta lleno de argentionos en uruguay y gastan menos quelos mexicanos y no se que huevada. pero te aseguro que si no va mas un argentuino a punta se cae ese balneario como piedra
yo no voy a uruguay desde el conflicto solo por sentido comun si se pudre y se cierran las fronteras puede ser un quilombo bolver a argentina
2007-01-23 05:54:27
·
answer #5
·
answered by leo l 3
·
1⤊
0⤋
Pienso igual que vos.
2007-01-23 05:22:23
·
answer #6
·
answered by Blue 6
·
1⤊
0⤋
Hay que empezar asì hasta "que se vayan todos" como se los hizo el pueblo argentino los dìas 19 y 20 de diciembre de 2001a los polìticos corruptos.
La gente de Gualeguaychù son familias honestas que mayoritariamente viven del campo y respetan mucho la naturaleza como pude observar cuando pasè unas vacaciones en esa zona, pero han reaccionado indignados por la voracidad de los polìticos que no les interesa preservar habitable la zona sino hacer suculentos negociados.
Estos gobiernos corruptos no tienen forma de combatir a la gente con dignidad que reclama por cosas justas.
Espero que esto lo tengan en cuenta todos en el mes de octubre de este año en que nos toque votar para elegir nuevo presidente.
¿Uds votaràn a la dama de blanco que disfruta compràndose un par de zapatos de 8000 dòlares en los shoppings de Nueva York sin interesarle los reclamos justos del pueblo? En este caso la comunidad de Gualeguaychù, Entre Rìos?.
.
2007-01-23 05:03:26
·
answer #7
·
answered by "La Chancha" Pascual 4
·
1⤊
0⤋
¡Que divinos! ¡Algunos tienen una respuesta para todo! ¡Pero, sí, obvio que de momento lo único en lo que se imprime algo sigue siendo papel! Sólo que se está reclamando que no se contamine el agua de un río cuyo caudal no permitirá limpiar o dispersar el nivel de contaminación como para hacerla inofensiva a la salud humana. ¿Cuantas veces se dijo porque Uruguay no pone las pasteras en Punta del Este ó en algún lugar que pueda drenar los desechos al Océano? ¿O realizar tratamientos diferentes de los desechos para hacerlos innocuos? ¿No entienden que el problema es que estan levantando 2 pasteras que tan sólo una va a producir 2 millones de Toneladas anuales de pasta celulósica, justo frente a una ciudad de otro país, la cuál vive del turismo? Me enferma la necedad de los "divinos" que propugnan por todo lo que sea desarrollismo, no importa quién sufra las consecuencias de dicho "beneficio", que sólo beneficiará, cómo siempre a algunos pocos. Siempre insistieron amenazantes con que ahora cuando falle la corte internacional de La Haya, ibamos a ver que hacían los asambleístas con la decisión de dicha corte. Bien, ya tenemos el fallo. ¿Dejarán de amenazar a los asambleístas y de criticarlos, tratandolos de ignorantes y cuanto termino encuentran para demostrar tan sólo como les repugna la gente que no toma champagne, ni come caviar, y tienen el "tupé" de expresar su disconformidad? ¿O se ajustan a derecho cuando les conviene a los divinos defensores de las libertades (aquellas que les sirven solo a ellos) en el mundo?
2007-01-23 03:58:24
·
answer #8
·
answered by Pienso luego existo 4
·
1⤊
0⤋
A esta altura del reclamo, me estan surgiendo mas preguntas que repuestas y esto ya esta tomando un cariz demasiado mediatico; recordar cuando aparecio la sexy en Tinelli y luego en el carnaval y las peleas de una y otra. Esto se diluye y lo peor es que la Haya no dijo nada. Dijo que era incompentente en el tema de los cortes de ruta. Hasta que GB diga lo contrario...
2007-01-23 05:09:13
·
answer #9
·
answered by Fuldita 5
·
0⤊
0⤋
Yo siempre dije que el corte de las rutas de Entre Rìos me parecían bien porque es una manera pacífica de protestar, la Corte de la Haya confirmo lo que yo pensaba, es la única manera que tienen de quejarse y mantener vivo el reclamo ya que el presidente de Uruguay no quiere ningún tipo de mediación y comente un error trás otro, por ejemplo poner ejército en las pasteras cuando nosotros somos un país pacífico por naturaleza. Espero que esto se resuelva pronto por el bien de nosotros y el pueblo uruguayo que también es un perjudicado aunque ellos hoy tal vez piensen diferente.
2007-01-23 03:28:50
·
answer #10
·
answered by glorias 7
·
1⤊
1⤋