La palabra Zarape o Sarape proviene del náhuatl tzalan-pepechtli, donde tzalan quiere decir entretejido y pepechtli es una manta gruesa y acolchonada.
El Sarape y el Jorongo son como hermanos entre sí y resultan indispensables para el hombre de campo y más aún para el charro pues tienen diversos usos.
El sarape es un cobertor que mide aproximadamente 2 metros de largo por un metro cuarenta de ancho (más o menos) y lleva en sus extremos unos flecos que sirven de adorno.
El sarape es cerrado en su totalidad, mientras que se le llama jorongo al mismo sarape pero que lleva una abertura llamada bocamanga de aproximadamente 30 centímetros o un poco más en el centro y que sirve para pasar por ahí la cabeza y quedar así uno cubierto completamente.
"Cualquier sarape es jorongo, abriéndole bocamanga"
2007-01-21 08:37:36
·
answer #1
·
answered by thecrow 3
·
0⤊
0⤋
Que Es Un Zarape
2017-01-09 12:39:44
·
answer #2
·
answered by ? 4
·
0⤊
0⤋
En México las prendas de vestir reciben nombres diferentes en cada región del país, estas prendas ambas, originalmente son tejidas en telar y con lana, son rectangulares y cubren del cuello hasta abajo de la rodilla, más sin embargo, el sarape, propio del norte del país, específicamente de la ciudad de Saltillo, es muy colorido, con franjas horizontales de colores vistosos donde predominan los azules, naranjas y el negro, hacia el centro del país es mas sobrio, la lana no se tiñe más que en colores cafés y negro siendo el fondo generalmente al color natural de la lana y por lo regular sólo tiene una figura al centro por delante y atrás de la prenda, que puede ser un caballo, un sombrero, grecas, el escudo nacional, alrededor del cuello en ocasiones lleva aplicaciones de piel como la gamuza. Cuando es para mujer, se le bordan flores o paisajes a punto de cruz y el fondo es rojo, negro o azul marino, sin embargo la diversidad de diseños, colores, largos, pesos, y costo varía de región y región. la palabra jorongo sólo la he escuchado hacia la costa de veracruz, pero se refiere al mismo tipo de prenda. Prendas menores pero cuadradas, que se usan en forma triangular se llaman quesquemetl, son propias de las regiones de las huastecas por lo que son más ligeras, de lino o algodón y con bordados coloridos en punto de cruz.
2007-01-21 08:38:46
·
answer #3
·
answered by kuma_marai 2
·
0⤊
1⤋
En México antigüo y en localidades rurales se usa el jorongo para cubrir el cuerpo del frío, es como un sarape pero con un hoyo en medio para meter la cabeza, de manera que la mitad del jorongo cae al frente de lapersona y la otra mita atrás... el jorongo es una prenda de vestir por así decirlo.
El sarape es simplemente el equivalente a un cobertor para el frío y se usa para cubrirse en la cama, para dormir sobre él en el campo o para cubrirse cuando hace frío, pero no tiene ningún agujero.
El sarape actualmente ha sido reemplazado por los cobertores y los jorongos por las chamarras.
2007-01-21 08:34:01
·
answer #4
·
answered by Mario Alberto S 2
·
0⤊
1⤋
no tengo ni idea.
2007-01-21 08:24:53
·
answer #5
·
answered by vicky_r_2006 4
·
0⤊
2⤋
El Sarape y el Jorongo son como hermanos entre sí y resultan indispensables para el hombre de campo y más aún para el charro pues tienen diversos usos. El sarape es un cobertor que mide aproximadamente 2 metros de largo por un metro cuarenta de ancho (más o menos) y lleva en sus extremos unos flecos que sirven de adorno. El sarape es cerrado en su totalidad, mientras que se le llama jorongo al mismo sarape pero que lleva una abertura llamada bocamanga de aproximadamente 30 centímetros o un poco más en el centro y que sirve para pasar por ahí la cabeza y quedar así uno cubierto completamente. Ya lo dice el dicho charro:
"Cualquier sarape es jorongo, abriéndole bocamanga"
2007-01-21 09:51:49
·
answer #6
·
answered by joieski 7
·
0⤊
3⤋