Nadie se acostumbra a no comer o a estar encarcelado injustamente y por eso han surgido movimientos que el gobierno en turno ha tratado de aplacar hablando concretamente de Chiapas y si bien aún no se está preparado para un sistema socialista, de hace algunos años hacia el que estamos viviendo podría decirse que han prosperado las demandas sociales, a raíz del levantamiento zapatista los ojos del mundo se volvieron a este estado y hoy existen municipios autónomos de indígenas.aunque al sistema capitalista siempre le ha convenido el paternalismo del gobierno vía programas que de alguna forma adormecen y contentan a quienes padecen las carencias básicas de existencia, pero no faltarán los inconformes. Así que la respuesta a tu pregunta es definitivamente que nadie puede acostumbrarse a la injusticia y al abuso.
2007-01-20 14:55:43
·
answer #1
·
answered by Beatriz del Carmen E 2
·
0⤊
0⤋
Sí. Es posible gracias a la ignorancia en la que los mantienen sus dirigentes políticos. También se debe a la falta de ideales y de líderes que les enseñen a esos seres sumergidos a luchar por lo que les es propio.
2007-01-22 16:39:12
·
answer #2
·
answered by pacho0221 3
·
0⤊
0⤋
Existen muchas personas que se han acostumbrado a la injusticia y al abuso, y aveces a muchas otras cosas mas.
Fueron criados de esa manera, sin deseos de superación y con poca autoestima.
2007-01-22 14:23:17
·
answer #3
·
answered by Julito 2
·
0⤊
0⤋
Sanjuanero: Me tomo la atribución de intervenir con algo absolutamente ajeno a tu pregunta, por considerarte como uno de los tipos más inteligentes a mi criterio en este foro, por lo que creo que contaré con tu buen criterio al respecto( te imagino como alguien con fuertes principios éticos y morales).
Encontré algo aquí en yahoo, a mi entender muy peligroso, irresponsable y vergonzoso, sobre todo en estas épocas de tanta convulsión, y tan escasa en razonamiento crítico. Creo que no alcanza con un simple reporte individual del caso.
Te dejo aquí este link:
http://es.answers.yahoo.com/question/index;_ylt=Av.X2DHnnDS8vWlpN2RBVWxo.gt.?qid=20070121093815AAnlZKY&show=7#profile-info-a7e685ab3dd230f0316a4e9fac5d86f7aa
Estoy segura que coincidirás conmigo.
Cariños, y perdón por no responder esta buena pregunta en este momento.
2007-01-21 17:02:26
·
answer #4
·
answered by caleidoscopica 5
·
0⤊
0⤋
Siempre hay personas pusilánimes que se resignan a todo, por que el miedo a las posibles consecuéncias de una rebelión, es en ellos mas fuerte que las calamidades por las que atraviesan.
2007-01-21 07:45:53
·
answer #5
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
en Mexico tenemos 500 anos dormidos, pero es miedo transmitido desde el nacimiento, a los indigenas, en el Mexico recien conquistado, cuando los espanoles los veian por ejemplo rindiendo culto a sus Dioses, o haciendo algo que no les agradaba a los "amos", o si desobedecian o se querian rebelar, hacian cosas como delante de ellos aventar a sus hijos pequenos a los puercos para que las bestias se los comieran ante los ojos de los padres, ellos, por el miedo a que sufrieran sus hijos, familiares o ellos mismos, castigos tan crueles como el del ejemplo, preferian pegarle a sus hijos para que no renegaran ante las injusticias que veian que cometian con sus padres o con ellos mismo, se fue haciendo forma de vida, y todavia la tenemos arraigada. Hace falta perder el miedo y darnos cuenta de que peor no podemos estar, a darnos cuenta que no tenemos que tenerle miedo al sufrimiento, y a romper cadenas aunque para hacerlo, quizas ironicamente los primeros que nos juzguen sean los nuestros. Emiliano Zapata: "mas vale morir de pie que vivir toda la vida de rodillas", no es un sistema politico como el socialismo, capitalismo o como se llame lo que nos traera justicia social, esa llegara cuando cambiemos desde nosotros mismos, internamente, para empezar, despues en el nucleo familiar fomentar el cambio, y luego irlo aplicando en las escalas que sigan, entonces vendra el cambio, y no se debera a ningun sistema politico o economico, sino a nuestra madurez colectiva, me gusta que haya personas como tu. felicidades.
2007-01-21 04:16:20
·
answer #6
·
answered by sally 4
·
0⤊
0⤋
Parece lema de campaña pero la realidad es que la solucion somos todos. Creer que los gobiernos de cualquier filiación DEBEN ellos solos resolver los problemas de un pais es insultar la determinacion y sentido de la dignidad de los ciudadanos. Los gobiernos SI DEBEN facilitar los medios para el desarrollo de sus ciudadanos, pero no resolverles la vida. Ni los paises con regímenes socialistas, ni de corte populista y tampoco los capitalistas han podido resolver la situacion. Somos nosotros los que trabajamos mas de 40 horas por semana, que pagamos nuestros impuestos, que utilizamos los recursos naturales en forma conciente y sin desperdiciar, los que nos independizamos y ponemos un negocio que a la larga dará empleo a otros, los que promovemos bienes y servicios, los que nos quemamos las pestañas para sacar un titulo, los que leemos mas de 1 libro por mes no para saber mas si no para ignorar menos, somos nosotros los unicos responsables de la direccion de un pais y los unicos que con nuestro trabajo, actitud y servicio podemos contagiar a los otros y asi hacer que las cosas cambien. Si no somos nosotros mismos ¿entonces quienes? ¿Los politicos? Por favor, madura....
2007-01-20 22:35:14
·
answer #7
·
answered by Viento 2
·
0⤊
0⤋
Con mucha tristeza te debo opinar que si,,!!!
La gente se acostumbra a la miseria y lo peor es que creen que es lo natural y que lo merecen.
Si nos paramos a pensar es muy triste e injusto esta situacion que no soy muy optimista.
Pero creo que exactamente por ello, nosotros que podemos considerarnos privilegiados tenemos la RESPONSABILIDAD de ser felices.
Gracias por la pregunta.
Una besoca solidaria,
2007-01-20 22:35:00
·
answer #8
·
answered by Claudia s 4
·
0⤊
0⤋
La idea es que tomemos como naturales cosas que no lo son (injusticia, hambre, corrupción, etc.).
Cuando empezamos a ver estas cosas terribles como normales dejamos de quejarnos y por lo tanto no hacemos nada para mejorar.
Las políticas de estado en América Latina tienden a eso... y también a que la gente se acostumbre a ser dependiente del Estado (asistencialismo) y de ese modo se aseguran que la gente los vote.
Por supuesto hay muchas cosas más que suceden, pero no quiero ni pensar porque dan ganas de llorar.
Las casualidades no existen... está todo muy bien pensado.
2007-01-20 22:33:19
·
answer #9
·
answered by valeriaargentina 2
·
0⤊
0⤋
la gente asi como muchos se dejan llevar por muchas cosas
uno se da cuenta del error en el que esta y recien dice que injusticia bueno cada quien sabe lo que realmente vale....
se tu mismo y hacerte respetar es lo mas valioso q uno pueda tener sus derechos y no lograr acostumbrarse a nada...
2007-01-20 22:27:33
·
answer #10
·
answered by raynor 2
·
0⤊
0⤋