English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Se dice que somos seres sociales. Yo más bien pienso que, estamos, en primer lugar, condicionados, en segundo, obligados a ello. Yo era de los que se sentía horriblemente vulnerable al sentir la soledad bailando con su manto negro a mi alredeor, pero, mientras más me conozco, menos necesito a los demás. Por lógica, nunca te puedes conocer por completo porque la totalidad no existe, pero, sí puedes llegar a tal estado de conciencia que, eso que te ayudó a llegar a él, se há vuelto dispensable. En realidad, buscamos nuestra propia realización, en los demás, y no en nosotros mismos. No es que necesitemos a los demás, es que no es más fácil comparar que estudiar.

Necesitamos compararnos, medirnos, asegurarnos un "estátus" en la "sociedad". El que está solo es visto como loco, como perdedor, como "socialmente incompetente"... ¿No es esto un poco estúpido? Hasta lo veo en gente extremadamente inteligente. Me sorprende que no se dén cuenta de ello, algunos.

Es agradable, pero engañoso.

2007-01-17 11:29:55 · 22 respuestas · pregunta de DiDO 2 en Ciencias sociales Psicología

22 respuestas

Sí estamos condicionados y obligados a ser sociales. Aún aislados el estar solos si lo pensas está en relación a los demás.
Para estar solo necesitas que exista más gente que no esté con vos.
Sobre compararnos y medirnos es inevitable por la cuestión de aquello de ser individuos (o sujetos si eres 'sensible'). No podemos dejar de notar las diferencias y como tendemos a buscar la simetría en todo también la trasladamos a las personas.
Sabernos parte es lo que nos determina querer no serlo.

2007-01-17 11:47:19 · answer #1 · answered by NO-NO-NO 3 · 0 0

Estoy de acuerdo contigo. Muchos años de mi vida sufrì por poder hacer amigos (en mi adolescencia), luego los tuve, y los tengo, solo que por causas del destino tuve q cambiar de residencia y empezar nuevamente, tengo amistades, pero muchas cosas me gusta hacerlas sola, ir de compras, con el doctor, etc, y la gente cuando me la encuentro y estoy sola me dicen: pobrecita!, siempre solita, cuando kieras salir invitame y yo te acompaño. osea, agradezco q la gente se preocupe por mì, pero no tiene nada de malo que yo ande sola, ya que es por elecciòn mìa, lo disfruto y tambien siento q no necesito d nadie, pero cuando lo requiero tengo amistades con quien reunirme. Es interesante porque me acabo de dar cuenta, hasta me sentìa mal cuando andaba sola por la presiòn de la gente diciendo: pobrecita siempre solita, jaja, pero ahora entiendo q cuando estoy sola es porque yo lo decido y no es para sentirme mal o presionada por tener q andar con alguien colgado todo el santo dia. Al contrario, estoy orgullosa de ser independiente y bastarme por mi misma para todo.
Interesante tu cuestionamiento.
Saludos! :D

2007-01-17 21:23:00 · answer #2 · answered by † DiAnA NiCoLe † 6 · 0 0

ADELANTE AMIGO, ESTOY DE ACUERDO
SIGA SOLO Y NO LE OFREZCA SU ESPACIO A NADIE,

SALUDOS

2007-01-17 20:57:05 · answer #3 · answered by ANGEL 3 · 0 0

Si ves al "otro" como un competidor, tal vez surjan esos sentimientos tan contradictorios a los que haces alusión, depende del estado de animo que tenemos en ese momento, ya que fluctuamos y eso nos hace imprevisibles en nuestras respuestas, así, por ejemplo, yo te veo un buen tipo, y en este momento, sincero y puede que en otro momento te vea negativamente. pero todos esos momentos son "reales" y forman parte de la red complicadísima de estados anímicos que forman nuestras personas.-

2007-01-17 20:34:09 · answer #4 · answered by Anonymous · 0 0

Socializamos para recibir RESPUESTAS.

Sí, así como en YR. !!

Cuando decimos hola a alguien, esperamos una respuesta, si la recibimos o no... afecta nuestro estado emocional. ¿O acaso los "duros" de más arriba se quedan tan inmutables como una piedra?

Todos necesitamos el contacto, en mayor o menor medidad, es una necesidad primitiva, de hecho, pasamos nuestros primeros SEIS años de la vida dependiendo de otro ser, ¿cómo podemos no necesitar el contacto?

En ocasiones, cuando sentimos que todo nos va mal, PREFERIMOS quedarnos con alguien que nos maltrata, porque es el único contacto que tenemos (al menos en nuestra mente).

Saludos.

2007-01-17 20:11:37 · answer #5 · answered by José Arturo 2 · 0 0

Que retorcido!Socializar es una necesidad del ser humano,algunos lo necesitan en mayor o menor medida¿para que preguntas sino,o vos no necesitas que te contesten?Creo que solamente no estas pasando x un buen momento.Saludos

2007-01-17 19:55:06 · answer #6 · answered by any 2 · 0 0

Para compartir con los demás las cosas positivas y buenas que tiene nuestra vida: costumbres, conocimientos, valores. Desde luego para aprender de los demás. Al interesarnos en la forma de ser de los otros, tenemos dos opciones: ayudarles a crecer y madurar, acompañarlos cuando tienen problemas, servirles cuando lo necesitan, apoyarlos si lo requieren, y vivir una sincera lealtad. Otra opción es estar abiertos a sus opiniones y modo de pensar; aprender sobre el valor de la amistad; reconocer que el exceso de autonomía nos aisla y perjudica; el pensar en los demás nos enriquece y nos da mayor salud interior.

2007-01-17 19:51:43 · answer #7 · answered by Flaminia 2 · 0 0

La persona que más amo en este mundo es muy introvertido, y bien si comprendo que existe el éden en cada persona, pero....seria soberbia tambien de tu parte pensar que no puedes compartir con quienes quieres, una sonrisa sincera y un abrazo de solidaridad.

No lo crees?, Besos, cuidate y ten un muy bonito año.

2007-01-17 19:44:48 · answer #8 · answered by fortuna cordia 2 · 0 0

debes socializar si no socializas no vives necesitas a las demás personas para contarles tus cosas no puedes quedarte solo necesitas tener conflictos con alguien el amor depende de la sociedad las peleas todo lo que existe depende de nuestro al rededor la verdad la sociedad es demasiado importante
posdata: tengo 12 años

Se nota como te manipulan los pensamientos
El humano vive mejor solo, lo que nos lleva a vivir en sociedad, es la misma sociedad, que se manipulan los pensamientos, y el humano de mente debil, generalmente, se deja manipular facilmente por otros pensamientos, y asi el humano llega a creer que estar solo es de locos, y todas las pelotudeses que rigen a esta sociedad (asi nos fue)
PD: Tengo 13 años, mira la diferencia de nuestra evolucion en aproximadamente un año

2007-01-17 19:43:14 · answer #9 · answered by Anonymous · 0 0

Pues yo soy de los que nunca tuvieron miedo a la soledad, de hecho creo que mi proxima pregunta en Yahoo iba a ser "Porque le temen a la soledad?". Si es muy importante conocernos a nosotros mismos, porque sabemos que hay cosas de nosotros que a los otros no les van a gustar, un ejemplo, viniendo de mi es que me gusta dibujar, algo que no todos hacen con el gusto que yo tengo. La gente que se burla de las cosas fuera de lo comun normalmente lo hacen por ignorancia, entonces por logica si es muy estupido.
Aunque socializar no es malo , contestando directamente a tu pregunta creo que socializar nos sirve para conocer diferentes medios, si yo dibujara solamente no conoceria a cerca de la vida en la calle, todos los dias hay que ser algo espontaneos y no centrarnos de lleno en lo que ya sabemos y practicamos.
En conclusion pienso que entre soledad y compania debe de haber un balanze.

Saludos.

2007-01-17 19:42:43 · answer #10 · answered by Anonymous · 0 0

fedest.com, questions and answers