Toma en cuenta este ejemplo:
piensa en una letra de unicel, plástico... colocala sobre una supeficie, la letra es un alto relieve; ahora dibuja una letra en un bloque de uicel, plástico..., comienza a ranurar el interior de la letra, el hueco en forma de letra es el bajo relieve
Espero te sirva mi analogía.
2007-01-12 06:39:57
·
answer #1
·
answered by unplugged 2
·
0⤊
0⤋
Mira depende de que tema estés hablando...en diseño gráfico x lo general se entienden esos dos conceptos con lo relacionado a la forma impresora con tinta(timbrado) o sin ella, se usa un cuño seco q da bajo o sobre relieve q puede ser cuño macho o hembra para q encajen y así dar el relieve propiamente dicho... esos casos los podes ver por lo general en las cajas de perfumes, bolsas de buena calidad de ropa, etc.
2007-01-14 10:41:44
·
answer #2
·
answered by valeria c 4
·
0⤊
1⤋
Corresponde a la configuración que adquiere la superficie terrestre, en la que están presentes las diferencias de altura, pendiente, volumen y muy especialmente la forma de ella. El proceso permanente de construcción y destrucción del relieve terrestre a lo largo de millones de años se denomina ciclo geológico.
Las formas resultantes que muestra el relieve de la superficie terrestre pueden agruparse en tres grupos: de primer orden, de segundo orden y de tercer orden.
Las de primer orden son los continentes y las cuencas oceánicas. Las de segundo orden están constituidas por aquellos relieves menores que se encuentran formando tanto las cuencas oceánicas (borde de los continentes, fondo de las cuencas oceánicas, dorsales o cordilleras marinas y fosas abisales), y las continentales (mesetas, llanuras, planicies, cuencas, alineaciones montañosas, tales como los Apalaches, los Urales, la Cordillera de los Andes y los Himalaya). Las de tercer orden son los rasgos de menor magnitud, es decir, detalles en el relieve de segundo orden, los cuales son producto de la acción de erosión y sedimentación de los distintos agentes del modelado (valles glaciares y fluviales, cuencas, mesetas, llanuras sedimentarias, aluviales, glaciares y costeras).
Las formas del relieve
El relieve terrestre que podemos observar viene a ser la consecuencia de una serie de modificaciones que afectan continuamente la superficie de la litósfera (corteza terrestre).
La estructura de una región depende de cómo se dispongan las rocas en la litósfera como consecuencia de la acción de las fuerzas internas o endógenas del diastrofismo o tectonismo y el vulcanismo. Es así como esta estructura puede ser horizontal, formada por rocas sedimentarias, o bien deberse a pliegues o fallas, que son fenómenos de origen interno. En resumen, el relieve no se mantiene siempre igual porque mientras se va formando por procesos internos, es modificado por fuerzas que actúan desde el exterior. Las fuerzas externas son el viento, el agua, las olas, los glaciares, las aguas de infiltración, la gravedad y los cambios de temperatura. Los efectos de estos factores en su conjunto reciben el nombre de modelado, al que nos referiremos más adelante.
2007-01-12 06:44:39
·
answer #3
·
answered by Carlos Q 1
·
0⤊
1⤋