La intuición es solamente conocimiento obtenido a través de un procesamiento rápido de información con base a experiencias previas. Dada su rapidez, la intuición tiende a fallar más que el conocimiento obtenido a través de un proceso largo con múltiples pruebas y verificaciones, creo que es obvio por qué. Sin embargo, no creo que la intuición sea ilógica per se, la intuición es sólo una herramienta de nuestra sistema cognitivo, sin embargo, si la información fuente es errónea (conocimientos y experiencias previos), la información nueva generada por la intuición probablemente también será errónea y no es culpa de la intuición en si.
Uso la intuición todos los días, usarla es una decisión utilitaria, no más. Ahora, el anteponer un conocimiento obtenido por intuición ante un conocimiento obtenido después de pasar por un proceso largo de verificación sería una decisión no muy acertada.
Ambos procesos son falibles, pero la intuición, por su mera naturaleza es más falible ¿Qué usar en cada caso? Creo que hay que tener un pensamiento utilitario y usar lo que sea más útil y conveniente en cada caso. Para decisiones sin poco impacto, no hay problema con usar la intuición, para decisiones medianas, tal vez una mezcla de los dos, para decisiones de alto impacto en nuestra vida, más vale estar seguros.
Saludos,
2007-01-12 04:23:50
·
answer #1
·
answered by Oedipus Schmoedipus 6
·
0⤊
0⤋
EL Instinto mantiene la ilucion de un control de la vida no crees?
2007-01-19 20:28:46
·
answer #2
·
answered by qv 2
·
0⤊
0⤋
El pensamiento es un compendio de diversas fuentes de origen material. La lógica es una poderosa herramienta del raciocinio pero solo opera al nivel del consciente, diría que es el filtro que si se utiliza bién nos sirve para analizar o sintetizar el flujo de las ideas. Como existe el inconsciente y el subconsciente, cabe admitir que existan ideas y flujo del pensamiento que no se conozca o experimente de forma directa y que por tanto no se pueda analizar o sintetizar en un esquema lógico. En eso consiste el de ja vu, o la intuición de un científico que le catapulta al genio creador de Einstein frente a los grandes sistematizadores lógicos como Maxwell o Schorëndinguer. Lo que ocurre es que ello no niega la necesaria base material de tipo neuronal y de los flujos energéticos de intercambio que eso supone. Y ya puestos a intuir, puedo sospechar que en las zonas no cocnocidas o no desarrolladas de nuestro cerebro residan nuevas bases del desarrollo del intelecto evolucionado.
La fé, la magia o la susperstición solo son manifestaciones de ignorancia frente a lo que desconocemos.
2007-01-19 18:07:31
·
answer #3
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Los animales todos , actuan por intuicion,ellos saben cuando va a llover , o tronar o tempestades y mas aun todavia saben que llega un terremoto o maremoto .
La ciencia verifica lo que la practica realizo , y esta ,la practica se efectuo por movimientos espontaneos ,accidentales o fortuitos .
Sobre la logica tuya puede ser la ilogica de otros , lo bello tuyo puede ser lo feo de otros , lo bueno tuyo puede ser lo malo de otros .
Pregunto ? tu pregunta implica que el ateo cree en la logica o en la comprobacion .......
OHHHHHH hay mucho que hablar sobre esto ...bye
2007-01-19 17:41:17
·
answer #4
·
answered by fb271144 4
·
0⤊
0⤋
Pues para ser un verdadero ateo creo que hay que desmenusar la palabra ateo que proviene de la raiz griega sin dios, segundo para ser un verdadero ateo hay que estudiar mucho y saber el por que la religion no llena ese vacio un buen ateo sabe del coran el talmut la biblia de las enseñanzas de buda del tao ya que despues de haber estudiado y haber logrado pasar el sistema decide no creer en ningun dios pero no por ello deja de creer en si mismo.
ES DECIR DIOS QUE ES SI NO EL MAS GRANDE ATEO QUE HA EXISTIDO O ACASO EL CREE EN SU PRIPIO DIOS???
2007-01-19 16:39:03
·
answer #5
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
No veo que relación hay entre la intuición y la religión, sería interesante que nos explicaras la lógica de tu planteamiento. Generalmente tu también te guias por los conocimientos que adquieres en teoria o experiencia, y eso es la intuición: suponer que algo va a suceder, si aplicas alguna acción en ciertas condiciones. Todos lo aplicamos sin poder evitarlo. Si te avientas de un edificio, lo más lógico y probable es que te mates, pero si intuyes o cres que aun no te toca morir, posiblemente te avientes.
2007-01-19 13:27:42
·
answer #6
·
answered by Medioñoña 3
·
0⤊
0⤋
No sólo creo en la intuición, sino que creo demasiado en las casualidades y eso de ser tan racionalista y creer sólo en lo lógicamente comprobado o comprobable es en cierta medida una postura tan cerrada como los religiosos ortodoxos!
2007-01-18 19:29:11
·
answer #7
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Los unicos que utilizan la lógica enteramente en su comportamiento y constitución son las computadoras... que tan importante será las intuición para los inventores?...piensalo...
2007-01-17 19:34:12
·
answer #8
·
answered by Artu 2
·
0⤊
0⤋
Los ateos no son una especia diferente de humanos... Ser ateo solo quiere decir que no crees en ningún dios, nada mas... Lo que opines después es solo eso, una opinión.
- - -
Hay una regla que siempre se cumple: Cada persona es un universo diferente (demosle gracias a la diversidad).
2007-01-12 22:12:09
·
answer #9
·
answered by ëxødû§ 6
·
0⤊
0⤋
La intuición consiste en un procesamiento rápido por parte del cerebro de información que no está conectada en forma evidente. La intuición no tienen nada de ilógica, aunque en un principio cueste trabajo establecer con claridad y ordén los mecanismos que llevaron a ella.
La intuición es propia de todos los seres humanos, independientemente de sus creencias religiosas.
2007-01-12 09:24:58
·
answer #10
·
answered by Bodhidharma 4
·
0⤊
0⤋