PORQUE SUPONE QUE ERES UNA PERSONA CONFLICTIVA PARA EL AMBIENTE LABORAL, ES INJUSTO PERO ES ASI
podrias contestar esta pregunta
http://ar.answers.yahoo.com/question/index;_ylt=ArffI1DFQYdchf2Xu3K8I3_q9gt.?qid=20070110044754AAsnbPf
2007-01-10 00:14:18
·
answer #1
·
answered by TRITRI 5
·
0⤊
1⤋
y porque si le hiciste juicio a la empresa anterior porque te despidieron, la otra empresa no se va a arriesgar a que si te despiden por x motivo les hagas juicio, mejor no hacer juicio podes sacar algo de plata pero despues no conseguis mas laburo se corre la bola que hiciste jucio y no te emplean, porque corren riesgos y pierde la empresa pero tambien perdes vos.
suerte
2007-01-11 13:58:50
·
answer #2
·
answered by negra power 3
·
0⤊
0⤋
Difiero de lo que dicen los demas de ser una persona problematica, si no lo que tienen miedo las empresas es que ellos vayan a cometer algun error y quieran despedirte injustamente y vayas a un juicio tambien con ellos ya que eso les costaria dinero y perdida de tiempo.
2007-01-10 08:34:25
·
answer #3
·
answered by JORGE 1
·
0⤊
0⤋
porque al hacer un juicio demostraste que sos una persona problemática. Acaso vos contratarías como empleado tuyo a alguien que le inició juicio a su antiguo empleador? Yo por lo menos no, ya que estaría asegurándome un problema en el futuro y lo último que necesito es precisamente mas problemas.
Cuando las leyes protegen de mas, a la larga terminan por perjudicar a quienes supuestamente deben proteger.
2007-01-10 03:43:23
·
answer #4
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Partamos de la base que como empleador y ante una situación de desempleo y sobreoferta de trabajadores los empleadores eligen a aquellos que desean (pueden permitirse ese lujo). ¿Elegirías tú como empleador a alguien conflictivo o a alguien que te obedezca sin cuestionamientos ? Te investigan entonces ..
Luego ten presente que por ejemplo en Argentina hay pocas razones para que verdaderamente sea justa causa el despido... Es decir que casi siempre la empresa no tendrá justa causa y casi siempre te dará la justicia la razón. Aún así no hay una cultura del juicio en Argentina como en EEUU por ejemplo (claro, aquí tardan siglos los juicios y los que realmente ganan son los abogados, no el trabajador). En EEUU cuando sale uno de estos juicios son millonarias las condenas... aquí no...
Fijate que la única utilidad de lograr que sea declarada justa la causa del despido, al menos en Argentina, es el pago de indemnizaciones. Casi nunca se considera justa causa. Las leyes quieren protegerte de las arbitrariedades del empleador y se van al otro extremo tienes que hacer algo realmente grave para que no te paguen indemnizaciones. Si la empresa no te quiso indemnizar es bastante trucha realmente... es muy raro que no te quieran pagar voluntariamente. Asi que tu siguiente empleador presume que eres conflictivo, y que los jueces no tuvieron otra opción que considerar que no había justa causa porque es dificil probarla.
Con respecto a lo que dice "encuentros"...450 empleados en Argentina son muchos... debe ser una de las grandes fábricas (si se trata de Argentina)... pero es lamentable que alguien todavía piense en gobernar con látigo. Además una cosa es la gente profesional y otra los obreros. Culturalmente el profesional todavía en Argentina no hace tantos juicios (y le hiciste examen psicológico al tomarlo, así que sabes perfectamente que no es conflictivo).... Aunque debo reconocer que un ex jefe norteamericano que tuve decía que en 10 años los profesionales aquí también esperaba que entraran en esto de la industria del juicio.
2007-01-10 00:57:09
·
answer #5
·
answered by silvina 2
·
0⤊
0⤋
porque se sabe que sos bardero, yo, principalmente pido averiguaciones de mis empleados, y los que hacen juicios, son sindicalistas, o tienen esos estupidos ideales progres, se quedan afuera, tengo que ser asi, tengo una fabrica con 450 empleados, si no metes latigo se te revelan.
2007-01-10 00:19:03
·
answer #6
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋