English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Como es el sitio, la gente, su cultura, sus costumbres.

Gracias

2007-01-09 21:30:48 · 13 respuestas · pregunta de samantha 4 en Sociedad y cultura Otros - Sociedad y cultura

No hago preguntas para que sean un exito sino para enterarme de cosas que me interesa saber. Podria buscar información turística pero es mucho mejor cuando las opiniones son de personas que son o han estado en el lugar que me interesa.

gracias a todos por sus respuestas.

2007-01-09 21:46:20 · update #1

13 respuestas

te mando algo que escribí al regresar de la Patagonia después de trabajar un tiempo allí con niños mapuches y conocer la otra cara de la patagonia
la cara de sus primeros habitantes... antes de que los valles se sembraran de frutilla y franbuesa que trajieron los suizos a estos lares, antes que las laderas se cubriesen de blancos rebaños de ovejas traídas desde gales y escocia, antes que los gallegos, vascos y catalanes trajieran sus cantos, sardanas y gaitas.
y no hablar de los italianos que traían la vid y la alegria...
...Hay un lugar callado por los silencio urbanos...
habitado por el viento, lejos...el tiempo juega como niño, por las montañas nevadas de Los Andes;
los añejos "alerces"; y los cascadas que no dejan de tropezar y saltar en su camino aterrazado al mar...
Los duendes duermen en los bosque, y las ninfas en los lagos profundos de orillas quietas.
El viento sigue con su viaje hasta toparze con un desierto por donde los rios se esconden de él. Entre cañones y valles, monótono se hace el paisáje desnudando el suelo barre el viento con su escoba del tiempo y allí se descubren los gigantes fósiles de los que un día habitaron la tierra.
Pronto las olas marinas llegan a las extensas playas australes... mientras el viento baila su danza de sal, acompañado de ballenas en una coriografía de azules estruendos sinigual... y los pingüinos y los lobos marinos miran desde las rocas sin entrar al mar...
...Hay un lugar callado por los silencios urbanos...
habitado por el espiritu Araucano de aquellos habitantes que vivían en armonía con el entorno... el aborígen y el cóndor y algúnos otros que ya no estan...
no contaminaban los rios, ni concían la peste como enfermedad, su única madre era la tierra que gobernaba con sabiduría natural...
Pero el viento sigue jugando como niño y descubre entre rocas y cuevas las huellas de manos impresas de aquellos primeros hombres que aún late en el corazón de la lejana Patagonia austral.

si viajas de noche, hay que dejarse guiar por las estrellas (el cielo es un espectacular mapa de Dios)
si viaja de día ir por los rios que los guiaran por rincones soñados...
abrir son los cinco sentidos, el asombro, el entusiasmo y la imagimación, el humor y la meditación
como guia turistica nadie mejor que el viento, las aves, los árboles, y los caminos abiertos que nos guían con el corazón a los paraísos naturales que Dios misteriosamente dibujó.

2007-01-09 22:35:37 · answer #1 · answered by Anonymous · 1 0

La Patagonia argentina, también llamada región patagónica, es una de las regiones geográficas de la Argentina, que comprende la parte de la Patagonia que abarca este país.
Comprende las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, y la parte sur de La Pampa, Mendoza y Buenos Aires.
Casualmente en el 2006 tuve el placer de hacer el periplo Bahía San Blas y Carmen de Patagones (Prov. Bs,As,), Viedma, Balneario El Cóndor, San Antonio Oeste, San Anotnio Este, y Las Grutas (Prov. de Río Negro); Puerto Madryn, Punta Loma, Punta Ninfas, Gaiman, Dolovan, Rawson, Punta Tombo, Trelew (Pcia. del Chubut); Todo esto es sobre el lado oriental de la Patagonia. También he visitado San Carlos de Bariloche (Prov. de Río Negro), Villa La Angostura, Villa Traful, San Martín de los Andes (Prov. del Neuquén), en el lado occidental de la misma.
Excepto la estrecha franja perhúmeda y húmeda ubicada entre la ladera oriental de los Andes y los cordones montañosos paralelos a estos llamados en ciertos casos Patagónides, casi la totalidad del resto de la Patagonia Argentina posee un clima semiárido y árido con temperaturas medias anuales inferiores a los 12ºC.
Las precipitaciones se reducen rápidamente de Oeste a Este, así mientras que Puerto Blest en la costa oeste del lago Nahuel Huapi es el lugar con mayor cantidad de precipitaciones de Argentina, llegando casi a los 2.000 mm/año, menos de 100 km al este las precipitaciones son escasas, inferiores a 200 mm anuales; la mayoría en invierno, y a veces cayendo en forma de nieve.
Las zonas de la cuenca del río Santa Cruz y del norte de la isla de Tierra del Fuego, aunque con clima más frío se ven beneficiadas con mayor humedad, siendo allí el paisaje más semejante al de las Malvinas.
En Tierra del Fuego la región meridional, que incluye a la isla de Los Estados, es perhúmeda y húmeda abundando las nevadas.
Prácticamente en toda la patagonia predominan los fuertes vientos del sudoeste
Desde mucho antes de la llegada de los españoles, la Patagonia estaba habitada por distintos grupos originarios.

En la zona de los valles andinos (sur de Mendoza, Neuquén, oeste de Río Negro, y norte de Chubut) vivían los mapuches y una parcialidad huarpe que actualmente sólo es conocida por el nombre "pehuenche" que le dieron los mapuches.
En la parte sur de Tierra del Fuego habitaban los yámanas, en el extremo sureste de dicha isla habitaban los mánekenk o haush, mientras que al centro y norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego habitaban los onas o selknam.
Los tsonk o patagones , del norte o genaken(llamados por los mapuches "puelches") y los del sur o aónikenk(llamados por los mapuches: "tehuelches"), se desplazaban a lo largo y ancho de la Patagonia.
Actualmente hay una mezcla de razas viviendo en casi toda la Patagonia, aunque también hay tierras que pertenecen a inversores ingleses, alemanes, italianos, norteamericanos, suizos, canadienses. La gente autóctona es siempre muy gentil y amable, ya que la Patagonia vive del Turismo porque en casi todas las provincias que la conforman existen Parques Nacionales con gran atracción turística, además de haber zonas de reservas faunísiticas, y también varios sitios declarados por ,la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.

2007-01-10 07:06:45 · answer #2 · answered by Marcelo A 5 · 1 1

La Patagonia es un lugar increíble...es un lugar que todos debieran conocer....es un paraíso...

2007-01-10 07:03:47 · answer #3 · answered by DAMA 3 · 0 0

UNA MARAVILLA .

2007-01-10 06:14:18 · answer #4 · answered by Anonymous · 0 0

Es cierto todo lo que te han dicho del lugar, no hay forma de explicarlo, hay que verlo.
Entre sus defectos esta que ha sido vendido a extranjeros que han comprado grandes extensiones para hacer proyectos no muy canservacionistas, los pueblos originarios aun pelean por sus tierras y los "blancos" no solo nos negamos a devolver lo usurpado sino que las vendemos a extranjeros que ponen sus banderas en nuestro territorio y les impiden el paso. Cosas de la vida, igual sigue siendo hermoso.
Cuando a los yankees se les acaben las guerras por el petroleo y contra el comunismo apatrida, ¡zas!, nos toca a nosotros ser invadidos por tener unas de las reservas de agua dulce más importantes del mundo, cagamos.
Saludos.

2007-01-10 06:01:00 · answer #5 · answered by Anonymous · 0 0

En este momento la gente de Buenos Aires está preocupada pensando que los yankis y los judíos quieren apoderarse de la Patagonia. Dicen los porteños y demás argentinos que los neoconservadores de Norte América intentan apoderse del agua y los pedregales patagónicos.
Sería una lástima porque la Patagonia es uno de los pocos lugares vírgenes que quedan en el planeta.
Sobre la gente y sus costumbres no puedo decir nada. Pero Charles Darwin que visitó la Patagonia en el siglo XIX afirmó que tras cuatro siglos de colonización española la Pampa seguía sin urbanizar, con sus gauchos y sus rebaños de ovejas.
A los progresistas esto les puede parecer mal y a los naturistas, estupendo.

2007-01-10 05:55:50 · answer #6 · answered by Anonymous · 0 0

mi tia aunque no es argentina lleva viviendo y trabajando alli muchos años y ahora no se volveria a españa.
La gente es familiar y acogedora .

2007-01-10 05:53:11 · answer #7 · answered by maria 7 · 0 0

Entrá a esta página y vas a encontrar hasta un video
- www.argentour.com/patagonianue.html

Lo que te puedo decir es que te vas a enamorar del lugar y no vas a querer irte, que la pases divino!!!!!!!!

2007-01-10 05:44:22 · answer #8 · answered by Anonymous · 0 0

bueno yo justamente vivo en la Patagonia , y es el paraiso terrenal
, cordilleras nevadas, bosques de pinos y alerces , centros de esqui, bariloche la suiza argentina , la ballenas en puerto madryn, si sos de europa la patagonia se te va hacer muy parecida a suiza , austria , norte de italia, en cuanto a su gente la mayoria es de descendencia española , italiana , inglesa, galesa, etc, y hay unos 100000 chilenos residentes , pero que este pantallaso te halla servido

2007-01-10 05:43:49 · answer #9 · answered by Argento16 2 · 0 0

La Patagonia es muy grande, no es solo un sitio! son muchos sitios... es dificil responder esta pregunta..yo te diria que vayas a una pagina que te diga sobre la patagonia y sus lugares. Algunos lugares son muy hermosos al igual que otros son muy horribles.
Te digo porque yo soy de la Patagonia, pero soy de rio gallegos provincia de santa cruz y es un asco :S no te lo recomiendo... jejee

No tenemos costumbres muy diferentes...no somos de otra cultura..

suerteee

2007-01-10 05:43:43 · answer #10 · answered by Maddita-B- 2 · 0 0

fedest.com, questions and answers