El Nahuatl era un lenguaje indígena hablado en el antíguo Imperio Azteca. Tiene que ver con el lenguaje Pipil que se hablaba también entre los indígenas de El Salvador y Honduras, en Centro América.
En los años treinta se trató de eliminarlo prohibiendo el uso de ese lenguaje autóctono, y ello derivó en que hoy en día sólo lo hablen muy pocas personas, ya ancianas.
Se conoce como "nahuatlismo" la tendencia de buscar o exaltar lo de origen indígena.
2007-01-08 11:30:26
·
answer #1
·
answered by Soprano 4
·
0⤊
0⤋
nagualismo
el arte de la antigûedad que consiste en que una persona con extremo conocimiento adapta su percepción a la de cualquier animal o ser viviente y que tiene poderes sobre naturales
¿decias nahuatlismo?
son las palabras tomadas del nahuatl para otro idioma en este caso español
ejemplo chocolate, atole, maiz, coyote, jaguar (ah no ese es mayaismo)
etc. saludos
2007-01-08 13:57:49
·
answer #2
·
answered by Wey Runy 7
·
0⤊
0⤋
es como DECIR MODISMOS
POR EJEMPLO NOSOTROS TENEMOS INFLUENCIAS NAHUATL COMO:
CACAHUATE
AGUACATE
CHIQUILLO
POSILLO
HUARACHES
SALUDOSS...
2007-01-08 11:57:42
·
answer #3
·
answered by SHOPAN 2
·
0⤊
0⤋
Nahuatlismo
Vocablo del idioma náhuatl que se incorporó al español. Lo son
apapachar: acariciar
atole: bebida dulce de maíz a base de agua o leche saborizada.
ayote
chapulín: langosta.
chile: fruto picante.
chayote: fruto parecedo a la pera.
mapache: mamífero omnívoro.
mole
tamal: empanada de maíz.
tepalcate: basija de barro.
tlacuache: zarigüella.
tlapaleria: tienda en donde se venden pintura y herramientas
2007-01-08 11:24:14
·
answer #4
·
answered by Turk@ 3
·
0⤊
0⤋
Es un termino nahuatl que se utiliza muy frecuentemente hoy en dia en el vocabulario español.
saludos
2007-01-08 11:19:23
·
answer #5
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Vocablo del idioma náhuatl que se incorporó al español.
ESTAS PALABRAS SON
apapachar: acariciar
atole: bebida dulce de maíz a base de agua o leche saborizada.
ayote
chapulín: langosta.
chile: fruto picante.
chayote: fruto parecedo a la pera.
mapache: mamífero omnívoro.
mole
tamal: empanada de maíz.
tepalcate: basija de barro.
tlacuache: zarigüella.
tlapaleria: tienda en donde se venden pintura y herramientas.
2007-01-08 11:19:20
·
answer #6
·
answered by franco 3
·
0⤊
0⤋
debe ser algo así como "con influencia nahua"
saludos
2007-01-08 11:10:48
·
answer #7
·
answered by K. 5
·
0⤊
0⤋