English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

La hago y no me sale, tienen alguna receta, algun secreto, ayudenme porfa les voy a agradecer!!!!!!!!

2007-01-08 11:05:10 · 14 respuestas · pregunta de ellen_betrix 2 en Hogar y jardinería Hazlo tu Mismo

porfaaaaaaaaaaa si lo hicieron y les salio diganme el secreto

2007-01-10 11:56:27 · update #1

14 respuestas

1.-
Esta masa resulta de una consistencia justa para un mejor modelado.
Materiales
- 250 gs. de fécula de maí­z.
- 50 gs. de fécula de maí­z (para estirar la masa una vez cocida).
- 500 gs. de cola viní­lica.
- 1 cdita. de ácido esteárico.
- 1 cda. de benzoato de sodio.
- 1 1/2 pastilla de alcanfor.
- 1 cdita. de óxido de zinc.
- 1 cda. de glicerina.
- 1 cda. de vaselina lí­quida.
- 1 cda. de crema para manos (preferentemente blanca y consistente, no lechosa).
- 3 cditas. de extracto de blanco.
- 100 cc. de agua.
- 1 cdita. de formol al 5%.
- 5 cc. de alcohol.

Paso a paso
Colocar en un recipiente descartable y pequeño el alcohol y colocar allí­ las pastillas de alcanfor. Trozarlas con un palito o cucharita descartable y dejar reposar hasta que estén diluidas. Mezclar todos los ingredientes en un bol (menos el formol y los 50 gs. de fécula de maí­z). Revolver hasta unir todo muy bien y dejar descansar la preparación durante 20 minutos a media hora. Verter la mezcla en una cacerola o sartén grande de teflón y cocinar a fuego lento, revolviendo continuamente con cuchara de madera hasta lograr una masa del tipo masa bomba. Hay que tener en cuenta que la masa debe resultar sequita y no se tiene que quemar, si fuera necesario disminuya el calor a fuego corona (si en su hornalla el fuego mí­nimo todaví­a hace una llama, colóquelo en posición máxima y comience a girar la perilla como para apagar el fuego hasta que vea una aureola celeste y no una llama. Ese es el fuego corona.) Retirar la masa del fuego y dejarla entibiar apenas. Sin quemarse, volcar la masa sobre la mesada, incorporar el formol y amasar agregando lentamente los 50 gs. de fécula, hasta que la masa esté frí­a. Tomar trozos de masa y hacer cilindros, dejarlos sobre la mesada espolvoreada con fécula. En caso de que todaví­a larguen vapor por estar tibios, es conveniente darlos vuelta y acomodarlos nuevamente sobre apenas de fécula, tratando de no excederse porque la masa puede quedar demasiado dura. Una vez bien frí­os, envolver cada cilindro en trozos de nylon transparentes y sin aire y guardar en frascos de vidrio.

Nota:
Esta masa puede colorearse con colorantes vegetales (los que se utilizan para reposterí­a) y dura mucho tiempo si se guarda de la manera indicada.

2.-
Porcelana fría
Ingredientes:

- 1kg de cola vinílica
- 1/2kg de almidón de maíz
- 1 cucharada de benzoato de sodio
- 1 cucharada de ácido esteárico
- 1 y ½ cucharada de ácido cítrico
- 2 cucharadas de glicerina
- 3 cucharadas de vaselina
- 1 cucharada de formol


Preparación:
- En una cacerola de teflón colocar la cola vinílica y el almidón de maiz. Mezclar hasta que queden bien integrados.
- Luego incorporar el benzoato de sodio, el ácido esteárico, el ácido cítrico, la vaselina y la glicerina.
- Llevar la mezcla a fuego mínimo directo, cocinar de 15 a 20 minutos, revolviendo con cuchara de madera
- Comenzara a espesar de a poco y luego la preparación se parecerá a la ricota.
- Cuando la masa se despeje de los bordes y al fondo de la cacerola, retirarla del fuego
- Amasar sobre la mesada hasta que se enfríe. Incorporar el formol y seguir amasando
- Colocar en un bolsa de plástico y guardar en un recipiente hermético fuera de la heladera. Después de 24 hs, estará lista para moldear.

Recomendaciones:
- Esta masa sirve para moldear y forrar esferas de telgopor, latas o frascos debido a su elasticidad.
- Se puede teñir con óleos, acrílicos o temperas. Se deben usar en pequeñas cantidades, para que no pierda elasticidad.
- La porcelana no es tóxica, por lo tanto se puede trabajar con los niños
- Si la masa quedo blanda, le falta cocción. Colocarla al fuego nuevamente para que se evapore la humedad
- Cuando queda dura, se cocino de más. Amasar de a bollitos con un poco de agua, hasta que se afloje.
- No necesita cocción, la masa se seca en aprox una semana. Después de 24 horas se puede dibujar con marcador al agua.
- Conservándola bien cerrada dura varios meses.
- Para pegar usar cola vinílica, cuando la pieza todavía esta fresca
- Para proteger la pieza terminada y los colores rociarla con barniz en aerosol.

3.-
RECETA:

8 oz. Maizena

8 oz. Pega Blanca)

1/3 Agua

3 Cucharaditas Aceite Mineral

· LOS POLVOS:

· 1 Cucharadita Polvo de raiz

· 1 Cucharadita Oxido de Zinc

· 3 Cucharadita Benzoato de Sodio

1 Cucharadita Cera Virgen

1 Cucharadita Alcanfor

3 Cucharadita aceite de bebe



Materiales:



Sarten de Teflon

Taza de Medir

Cuchara de Madera



Procedimiento:



Se mide y se cirne las 8 oz. de Maizena,

Se le añade 1/3 de agua, 8 oz. de Pega Blanca

Se le añaden los polvos y las 3 cucharaditas de aceite de bebe.

Se mezclan bien todo estos ingredientes.



Se pone el sarten a calentar a temperatura MEDIA (MEDIUM)

Se le añade la cera virgen hasta lograr una cucharadita.

Se mueve la cera virgen en el sarten hasta lograr cubrirlo todo.



Se le hecha la mezcla al sarten. Temperatura MED.

Se comienza a mover la mezcla con la cucharada de madera y se comienza a pegar en todo el sarten.

Notaras que mientras se va moviendo se le eliminara el color brilloso y quedara opaco.

Este proceso tarda de 10-20 minutos.

Cuando note que no tiene brillo la saca del sarten y la pones encima del papel de cera.



Enfriar por 20 minutos.


Con una cucharada de alcanfor - ponerselo en las mano y lo pasas como si fuera una crema de mano, y comienzas a masar la masa con el alcanfor en las manos.

La pones en la bolsita plastica y le eliminas el aire de ella, sellandola.

2007-01-08 11:17:35 · answer #1 · answered by canciondeamore 4 · 2 0

Te paso la receta y algunos consejos:

MATERIALES
-250gr de cola vinílica
-500gr de fécula de maíz
-4 cucharadas de glicerina
-Media taza de agua caliente
-2 cucharaditas de formól al 5%
PASO A PASO
1. Colocar la fécula de maíz en un recipiente de teflón o enlozado, incorporar luego la cola vinílica revolviendo con una cuchara de madera para disolver los grumos.
2. Agregar dos cucharadas de glicerina mezclada en el agua caliente y seguir revolviendo hasta obtener una consistencia cremosa.
3. 3. Colocar a fuego suave, directo, si se trabaja en teflón y a baño maría si el recipiente es enlozado. Revolver continuamente de 10 a 15 minutos hasta que espese, si es un recipiente de teflón 10 a 15 minutos y si es enlozado de 20 a 25 minutos.
4. Retirar del fuego; espolvorear la mesa con fécula de maíz y verter encima la preparación.
5. Amasar agregando las 2 cucharadas restantes de glicerina y las dos cucharaditas de formól. Si es necesario agregar más fécula de maíz para que la masa no se pegue a las manos.
6. Fraccionar y guardar la preparación envuelta dentro de un papel film dentro de un frasco cerrado (puede ser de vidrio o de plástico) para su mejor conservación.
7. Con las proporciones de ésta fórmula básica se obtienen aproximadamente 800 gr de masa de porcelana fría lista para usar.
SECRETOS
-La masa de porcelana fría reduce su tamaño al secarse. Agregarle un poco más de harina hasta que se despegue de las manos y se pueda modelar con comodidad.
-Las piezas siempre se pegan con cola vinílica.
-En caso de que al estirar, la masa se pegue sobre la superficie en la que se trabaja o a los cortantes, se puede usar crema de manos sobre la placa de acetato o en los moldes.
-Para agregar color a la masa, usar la punta de un palillo de madera y tomar pequeñas porciones del colorante o del acrílico hasta lograr el color deseado. Hay que tener en cuenta que al secarse la masa el color se intensifica.
-Si la mas quedó blanda, quiere decir que está cruda. Colocar nuevamente en la cacerola a fuego mínimo, hasta que se evapore la humedad sobrante.
-Cuando la masa queda dura, quiere decir que se cocinó de más. Amasar de a bollitos con un poco de agua hasta que se afloje.

Espero que te sea de ayuda la información.

Saludos.

2007-01-08 11:25:00 · answer #2 · answered by Anonymous · 2 0

Ingredientes

1 kg. de cola vinílica

½ kg. de fécula de maiz

1 cda. sopera de benzoato de sodio

1 ½ cda. de estearina

3 cdas. de aceite de bebe

2 cdas. de glicerina

Preparación

En una cacerola de teflón colocar la cola vinílica, agregar la fécula de maiz y revolver.Incorporar el benzoato de sodio,la estearina el aceite de bebe, la glicerina

Llevar a fuego mínimo revolviendo continuamente con cuchara de madera durante 20 ó 25 minutos.

Durante la cocción la masa pasa por diferentes etapas: primero tiene consistencia cremosa, luego es similar a la ricota y por último se forma una pasta consistente.

Está lista cuando se despega de los bordes. Retirar del fuego.

Poner sobre una mesada y amasar hasta que se enfrie y tenga una consistencia lisa

Si la masa esta muy blanda es porque le faltó cocción; en este caso dividir la masa en bollos y colocarla nuevamente para terminar su cocción.

Colocar en bolsa de polietileno bien cerrada fuera de la heladera y después de 24 horas esrará lista para usar.

2007-01-08 11:16:52 · answer #3 · answered by silantigua 2 · 2 0

fijate en www.utilisima.com.ar

2007-01-08 11:08:23 · answer #4 · answered by Anonymous · 2 0

Te paso la receta y algunos consejos:

MATERIALES
-250gr de cola vinílica
-500gr de fécula de maíz
-4 cucharadas de glicerina
-Media taza de agua caliente
-2 cucharaditas de formól al 5%
PASO A PASO
1. Colocar la fécula de maíz en un recipiente de teflón o enlozado, incorporar luego la cola vinílica revolviendo con una cuchara de madera para disolver los grumos.
2. Agregar dos cucharadas de glicerina mezclada en el agua caliente y seguir revolviendo hasta obtener una consistencia cremosa.
3. 3. Colocar a fuego suave, directo, si se trabaja en teflón y a baño maría si el recipiente es enlozado. Revolver continuamente de 10 a 15 minutos hasta que espese, si es un recipiente de teflón 10 a 15 minutos y si es enlozado de 20 a 25 minutos.
4. Retirar del fuego; espolvorear la mesa con fécula de maíz y verter encima la preparación.
5. Amasar agregando las 2 cucharadas restantes de glicerina y las dos cucharaditas de formól. Si es necesario agregar más fécula de maíz para que la masa no se pegue a las manos.
6. Fraccionar y guardar la preparación envuelta dentro de un papel film dentro de un frasco cerrado (puede ser de vidrio o de plástico) para su mejor conservación.
7. Con las proporciones de ésta fórmula básica se obtienen aproximadamente 800 gr de masa de porcelana fría lista para usar.
SECRETOS
-La masa de porcelana fría reduce su tamaño al secarse. Agregarle un poco más de harina hasta que se despegue de las manos y se pueda modelar con comodidad.
-Las piezas siempre se pegan con cola vinílica.
-En caso de que al estirar, la masa se pegue sobre la superficie en la que se trabaja o a los cortantes, se puede usar crema de manos sobre la placa de acetato o en los moldes.
-Para agregar color a la masa, usar la punta de un palillo de madera y tomar pequeñas porciones del colorante o del acrílico hasta lograr el color deseado. Hay que tener en cuenta que al secarse la masa el color se intensifica.
-Si la mas quedó blanda, quiere decir que está cruda. Colocar nuevamente en la cacerola a fuego mínimo, hasta que se evapore la humedad sobrante.
-Cuando la masa queda dura, quiere decir que se cocinó de más. Amasar de a bollitos con un poco de agua hasta que se afloje.

Espero que te sea de ayuda la información.

2007-01-12 12:52:46 · answer #5 · answered by hector g 1 · 1 0

Fórmula de la masa

1kg de cola vinílica
1/2 kg de almidón de maíz
1 cucharada de benzoato de sodio
1 cucharada de ácido esteárico
1 y 1/2 cucharada de ácido cítrico
2 cucharadas de glicerina
3 cucharadas de vaselina
1 cucharada de formol

1° En una cacerola de teflón colocar la cola vinílica y el almidón de maíz. Mezclar hasta que queden bien integrados. luego incorporara el benzoato de sodio, el ácido esteárico, el acido cítrico, la glicerina y la vaselina. unir todo.

2° llevar la mezcla a fuego mínimo directo. Cocinar de 15 20 minutos, revolviendo siempre con cuchara de madera. Comenzará a espesar de a poco y luego la preparación se parecerá a la ricota. Seguir revolviendo hasta que la pasta esté totalmente unida y despegada de los bordes y del fondo de la cacerola. retirarla del fuego.

3° Amasar con las manos en una mesada durante unos minutos hasta que se enfríe. incorporar el formol y seguir amasando.

4° Colocar en una bolsa de plástico y guardar en un recipiente hermético fuera de la heladera. Después de 24 horas, estará lista para modelar.


Recomendaciones generales

* Esta masa es óptima para modelar y forrar esferas de telgopor, latas o frascos debido a su gran elasticidad. no se recomienda para la realización de flores, ya que ésta requieren una masa más dura.

* La porcela no es tóxica, por lo tanto se puede trabajar con niños.

* Si la masa quedó blanda, quiere decir que está cruda. Colocar nuevamnete en la cacerola a fuego mínimo, hasta que se evapore la húmedad sobrante.

*Cuando la masa queda dura, quiere decir que se cocinó de más. Amasar de a bollitos con un poco de agua hasta que se afloje.

2007-01-08 13:47:43 · answer #6 · answered by GLOria! 4 · 1 0

Pones un Kg de harina en una fuente grande y amplia, antes de eso en una taza o recipiente parecido preparas a hundred grs de levadura fresca si es posible, a eso le agregas una taza (o un %. menos) de agua a temperatura ambiente ni muy caliente ni muy fria y un poquitin de azucar, dejas reposar y cuando haga espumita lo puedes usar. A l. a. harina le haces un pozo en el centro y donde no esta el pozo le pones sal, pero no mucha. en el pozo agregas el agua con levadura y un chorro abundante de aceite. no pongas el agua donde hay sal porque no va a leudar l. a. masa. amasas por lo menos 10 minutos, si l. a. masa esta muy dura le agragas un %. de agua, si en cambio esta muy chirla (blandita sin consistencia) le agregas harina. tapas l. a. fuente u olla con un trapito limpio y dejas crecer lejos del calor. luego vas separando bollos de esa masa y los estiras en una mesa limpia con harina abajo para que no se peguen. lo pones en horno precalentado y luego de que se haga piso durito le pones salsa de tomate y luego queso y demas ingredientes a eleccion... BON APETTIT

2016-12-16 04:56:38 · answer #7 · answered by ? 3 · 0 0

Si he necesitado una bolsa lo he comprado en los sitios web, la ultima vez he buscado una bolsa especial, elegante y por mi alegría lo he encontrado, al llegar el paquete he sido muy impresionada con la bolsa, es mucho mejor que en las fotos, es bastante elegante y en el mismo tiempo muy practica porque caben muchas cosas dentro, seguramente una excelente compra.

2014-12-13 11:47:23 · answer #8 · answered by Anonymous · 0 0

Mi querida amiga de YR.El mejor camino es comprarla en las artísticas.¿Por qué?
Te explico. Si bien puedes hacerla en tu casa, resulta más práctica comprarla hecha ya que la calidad no responde a la mezcla de los ingrediente, sino que otros factores,(humedad entre otros) hace fracasar la masa.
Si de todas manera querés hacerla ingresá a la página:www.utilisima.com, andá a recetas y allí la encontrarás.
Un saludo.

2007-01-08 12:45:54 · answer #9 · answered by moni 3 · 1 1

no se de cocina..

2007-01-12 12:53:47 · answer #10 · answered by dick_012 2 · 0 1

fedest.com, questions and answers