English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

11 respuestas

Dios creo al mundo, la trinidad

2007-01-07 05:32:30 · answer #1 · answered by Joshua 5 · 0 0

no ... lo... see

2007-01-14 14:18:57 · answer #2 · answered by [ Mr. Lefebvre ] 2 · 0 0

Si, en Genesis 1 dice que Dios creó todo, pero veamos algo acerca de Dios, Dios es una deidad, por eso es que Jesus estubo ayudando y tambien el Espiritu Santo, Hay un solo Dios; Padre, Hijo y Espiritu Santo, una unidad de tres personas coexistiendo por la eternidad.Lee 1 de corintios;8:6. Besos. Lore

2007-01-13 12:13:00 · answer #3 · answered by lore134 2 · 0 0

segun los tj dicen que si porque traducen "la palabra" o "el verbo" a "Jesus" y tratan de hacerte creer en eso...(mucho cuidado con no estar de acuerdo con ellos pues se explotan de coraje)
La verdad yo cre que la biblia a sido interpretada por cada religion de acuerdo asu manera de manipularte.... Pues todas las religiones cuidan sus propios intereses.
Saludos

2007-01-07 15:30:27 · answer #4 · answered by Aguila! 6 · 0 0

JESÚS fue humano mientras estuvo en la Tierra, aunque humano perfecto, porque fue Dios quien transfirió la fuerza de vida de Jesús a la matriz de María. (Mateo 1:18-25.) Pero aquel no fue el principio de su existencia. Él mismo declaró que había ‘descendido del cielo’. (Juan 3:13.) Por eso fue sencillamente natural que dijera más tarde a sus seguidores: “¿Y cuando veáis al Hijo del hombre [Jesús] subir adonde estaba antes?”. (Juan 6:62, BJ.)

Como se ve, Jesús existió en el cielo antes de venir a la Tierra. Pero ¿fue como una de las personas de una Deidad todopoderosa, eterna, trina y una? No, pues la Biblia dice claramente que Jesús, en la existencia que tuvo antes de ser humano, era un ser celestial creado, tal como los ángeles son seres celestiales creados por Dios. Ni los ángeles ni Jesús existieron antes de haber sido creados.

Jesús, en su existencia en los cielos, era el “Primogénito de toda la creación”. (Colosenses 1:15, BJ.) Fue “el principio de la creación de Dios” (Apocalipsis [Revelación] 3:14, según la versión católica de Straubinger [Str].) No sería correcto interpretar que “principio” [griego: ar·kjé] significa que Jesús fue el ‘principiador’ de la creación divina. Juan, en sus escritos bíblicos, usa varias formas de la palabra griega ar·kjé más de 20 veces, y siempre tienen el significado común de “principio”. Sí, Jesús fue creado por Dios como el principio de la creación invisible de Dios.

Note la relación estrecha que hay entre esas referencias al origen de Jesús y las expresiones de la “Sabiduría” figurativa en el libro bíblico de Proverbios: “Yahvéh me creó, primicia de su camino, antes que sus obras más antiguas. Antes que los montes fuesen asentados, antes que las colinas, fui engendrada. No había hecho aún la tierra ni los campos, ni el polvo primordial del orbe”. (Proverbios 8:12, 22, 25, 26, BJ.) Aunque se usa el término “Sabiduría” para personificar a aquel a quien Dios creó, la mayoría de los eruditos concuerda en que es realmente una figura retórica para aludir a Jesús como criatura celestial antes de su existencia humana.

Jesús, como la “Sabiduría” antes de que fuera humano, pasa a decir que “yo estaba allí [con Dios], como arquitecto”. (Proverbios 8:30, BJ.) En conformidad con ese papel de arquitecto u obrero maestro —“artífice”, BC; “aprendiz”, Nueva Biblia Española [NBE]— que trabajaba con Dios, Colosenses 1:16 dice de Jesús que “por medio de él, Dios creó todo lo que hay en el cielo y en la tierra” (Versión Popular [VP]).

De modo que fue por medio de este obrero maestro, su socio menor, por decirlo así, como el Dios Todopoderoso creó todo lo demás. La Biblia resume este asunto así: “Para nosotros no hay sino un solo Dios, el Padre, de quien vienen todas las cosas, [...] y un solo Señor, Jesucristo, por quien son todas las cosas” (cursiva nuestra). (1 Corintios 8:6, Str.)

Sin duda, fue a este obrero maestro a quien Dios dijo: “Hagamos al hombre a nuestra imagen”. (Génesis 1:26.) Algunos han alegado que las palabras “hagamos” y “nuestra” en esta expresión indican una Trinidad. Pero si alguien dijera: ‘Hagamos algo para nosotros’, normalmente nadie entendería que dentro del que hablara hubiera varias personas combinadas en una sola. Lo que se quiere decir es simplemente que dos o más personas van a trabajar juntas en algo. Así, también, cuando Dios usó “hagamos” y “nuestra”, sencillamente estaba hablando a otra persona, su primera creación celestial, el obrero maestro, Jesús antes de su vida como humano.

2007-01-07 13:41:28 · answer #5 · answered by ? 4 · 1 1

A Jehova Dios se le identifica como el Creador. Su primera creacion fue su ¨¨ HIJO UNIGENITO¨¨, el principio de la creacion por Dios. Jehova uso a este primogenito de toda la creacion, para crear a todas las otras cosas, tanto las cosas que estan en los cielos como aquellas que estan sobre la TIERRA las cosas visibles y las cosas invisibles.

2007-01-07 13:30:03 · answer #6 · answered by andarin45 1 · 1 1

Si vos lo crees así .....así sera !!!!!!
No me interpongo en tu linea de pensamientos .

2007-01-07 13:26:49 · answer #7 · answered by LA VIDA. 3 · 0 0

Y quien es Jehova? no lo conosco, yo solo conosco a Yaveh..

2007-01-07 13:26:25 · answer #8 · answered by Ricko 5 · 1 1

Entonces dijo dios: Hagamos al hombre a 'nuestra imagen', conforme a 'nuestra semejanza' (Génesis 1:26)
Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es 'como uno de nosotros', sabiendo el bien y el mal ....... (Génesis 3:22)

2007-01-07 13:20:20 · answer #9 · answered by fandango 4 · 0 0

¿PODES ESPECIFICAR A QUE TE REFERIS CON LA PALABRA MUNDO?
Este es el término que traduce habitualmente el sustantivo griego kó·smos en las Escrituras Griegas Cristianas, excepto en 1 Pedro 3:3, donde se traduce "adorno".
El término "mundo" puede referirse a:
1) el conjunto de la humanidad, con independencia de su modo de vida o condición moral;
2) las circunstancias en las que una persona nace y vive (en este sentido guarda una cierta analogía con la palabra griega ai·on, "sistema de cosas"), y
3) la humanidad en conjunto, excluidos los siervos aprobados de Jehová.

En muchas versiones la palabra "mundo" no solo traduce el vocablo kó·smos, sino en algunos casos otros tres términos griegos (gue; ai·on; oi·kou·mé·ne) y cinco vocablos hebreos (´é·rets; jé·dhel; jé·ledh; `oh·lám; te·vél). Como resultado, se ha confundido el significado de estos diferentes términos bíblicos y oscurecido el sentido de los textos en los que aparecen. Algunas traducciones modernas han contribuido a aclarar esta confusión.

El término hebreo ´é·rets y el griego gue (del que provienen las palabras "geografía" y "geología") significan "tierra" (Gé 6:4; Nú 1:1; Mt 2:6; 5:5; 10:29; 13:5), aunque en ciertos casos pueden referirse en sentido figurado a la gente de la tierra, como en el Salmo 66:4 y en Revelación 13:3. Tanto `oh·lám (heb.) como ai·on (gr.) denotan básicamente un período de tiempo de duración indefinida. (Gé 6:3; 17:13; Lu 1:70.) Ai·on también puede significar el "sistema de cosas" que caracteriza a cierto período o época. (Gál 1:4.) El término hebreo jé·ledh tiene un significado relativamente parecido, y puede traducirse por expresiones como "duración de vida" y "sistema de cosas". (Job 11:17; Sl 17:14.) Oi·kou·mé·ne (gr.) se refiere a la "tierra habitada" (Lu 21:26), y te·vél (heb.) puede traducirse por "tierra productiva". (2Sa 22:16.) La palabra jé·dhel (heb.) aparece únicamente en Isaías 38:11, y muchas versiones españolas la traducen "mundo" en la expresión "habitantes del mundo". The Interpreter's Dictionary of the Bible (edición de G. A. Buttrick, 1962, vol. 4, pág. 874) propone la traducción "habitantes [del mundo de] cesación", si bien advierte que la mayoría de los eruditos prefieren la lectura que ofrecen algunos manuscritos hebreos, que dicen jé·ledh en lugar de jé·dhel. La Traducción del Nuevo Mundo presenta la lectura "habitantes de la tierra de cesación".

2007-01-07 14:06:31 · answer #10 · answered by Anonymous · 1 2

fedest.com, questions and answers