Bueno, bueno, menuda pregunta....es como para un curso de historia.
Basicamente, al salir de la monarquía (Alfonso XIII, creo) se instalo en España un régimen de izquierda, la República. Los republicanos cometieron muchas atrocidades, fusilamientos indiscriminados, quema de iglesias, persecución de opositores, por ejemplo. Frente a esto, un militar que estaba destinado en una colonia española en África, Francisco Franco Bahamonde, se levanto en armas, con el apoyo de las fuerzas civiles de derecha, como la Falange española que dirigía Primo de Rivera. Y así empezó la guerra en 1936, duro hasta 1939, ganando Franco, tras una de las guerras mas crueles de la era moderna, que fue una carnicería. Los alemanes, en ese momento se iniciaba el gobierno nazi de Hitler, enviaron tropas en apoyo de Franco, y por ejemplo la aviación alemana bombardeo hasta destruir totalmente la ciudad de Guernica, que era un bastión republicano. Varios familiares mios participaron de esta guerra, por suerte solo uno resulto herido (perdió un brazo que le aplasto un camión...el ultimo día de la guerra!).
2007-01-07 03:23:31
·
answer #1
·
answered by drmilito 4
·
1⤊
3⤋
El origen de la guerra
Cuáles fueron las causas que provocaron el terrible estallido de la Guerra Civil española en 1936? Hasta ahora, los investigadores se han centrado más en explicar la propia guerra que en buscar sus orígenes. Sin embargo, el historiador Stanley G. Payne considera necesario averiguar las claves que provocaron el conflicto bélico en el colapso de la Segunda República y en la implosión de la política democrática en España entre los años 1933 y 1936.
En este libro, con el que pretende abrir un nuevo debate, ahonda sobre todo en el estudio de los seis meses previos a la guerra. Así, analiza, entre otros muchos aspectos, la labor de los diversos sectores del movimiento socialista y la rivalidad entre ellos, el debate interno en el seno del Gobierno, las actividades y las discusiones entre los republicanos de izquierda, la política del Gobierno en materia de seguridad y el papel desempeñado por la policía, el empleo de delegados revolucionarios, el frecuente desorden en los campos del sur, las agresiones a la Iglesia, el cierre de las escuelas católicas, la incautación o el incendio premeditado de las propiedades eclesiásticas, la falta de tacto en política militar o el defectuoso sistema electoral que otorgaba gran proyección a las alianzas.
Feliz dia.-
2007-01-07 11:08:44
·
answer #2
·
answered by Anonymous
·
2⤊
2⤋
Empezo como todos las guerras civiles cuando los pueblos se cansan de que le tengan el pie encima. Para mas informacion busca bibliografia historica acerca del tema, ahi vas a encontrar bien clara la respuesta, porque si me pongo a explicarte, necesitaria mucho tiempo y quizas no me comprenderias. Feliz 2007
2007-01-13 08:18:04
·
answer #3
·
answered by elisblas 3
·
0⤊
1⤋
bueno he leido de todo y la estoy flipando.. ¿que estamos otra vez al borde de otra? ¿que si ETA, sigue reivindicando su territorio?
bueno pues siento decir que no quepo en mi... bueno respondiendo a la primera pregunta... creo que no sabes nada de historia.. y yo la unica vez que me senti amenazada fue con el tirano de Aznar,
ETA, NACIÓ EN UN PRINCIPIO COMO FUERZA REPRESORA PARA DERROCAR AL FRANQUISMO...!!! aunque parezca mentira solo queria libertad, igual que el resto de españoles.. de acuerdo que se hayan bifurcado de sus ideas iniciales...
en respuesta a la pregunta.. decirte que la guerra civil española, nació de una traición... traición de Franco.. a su Republica la cual habia jurado solemnemente defender... ( jejejeje) eso se llama un hombre de palabra.. se sublevo, y bueno de hay empieza lo que todo el mundo sabe sangre, lucha de hermanos contra hermanos, miserias, convertirnos en un pais subdesarrollado hasta los años 90, analfabeto, hasta los años 50, misero.. mientras que los ricos eran cada vez más ricos y los pobres no podian ni mirarles a la cara...
2007-01-13 03:48:24
·
answer #4
·
answered by Anonymous
·
0⤊
1⤋
Porque había dos Españas distintas, y la España formada por la Iglesia, los militares y los grandes magnates, terratenientes , se levantaron contra la otra España
2007-01-11 10:49:47
·
answer #5
·
answered by Anonymous
·
0⤊
1⤋
Existen varias razones, que son comunes a todas las guerras:
1. Por querer uno de los oponentes imponer, a la fuerza (justa o injustamente) su pensamiento.
2. Por que fracasó el diálogo (o la diplomacia).
3. Por estupidez de la raza humana (que por naturaleza es insaciable; quiere más y más, y más; aun así, nos autodenominamos animales racionales)
Un abrazo!!!
2007-01-08 13:35:08
·
answer #6
·
answered by Leonard 2
·
1⤊
2⤋
La mayoría de las respuestas son correctas. No obstante la complejidad de la pregunta impide una respuesta sencilla, pero se puede probar. España no tuvo un estado liberal hasta 1812, pero ese estado liberal fue aboliso ya en 1814. De hecho España no tiene un estado liberal hasta 1868 y el sufragio es masculino y para mayores de 25 años. En España hubo varias guerras civiles en el siglo XIX que seconocen como guerras carlistas -son tres-. En España los militares gozaron de mucho poder desde la guerra de la independencia y hubo pronunciamientos militares liberales y golpes contra la democracia comlo el del general Pavía en 1874-75 y golpes para salvar el caciquismo como el del general Primo de Rivera en 1923. O sea, el estado liberal es prácticamente inexistente, hay unas identidades nacionales como vascos y catalanes que se oponen a la uniformización del estado o al nacionalismo español o castellano. Teniamos un anarquismo fuerte con muchas variantes y un socialismo generalmente reformista y un republicanismo dividido. La iglesia y los terratetientes dominabron durante mucho tiempo y el caciquismo incluso en las grandes ciudades como Barcelona no fueron erradicados hasta principios del siglo ** ya que las tupinadas estaban al orden del dia. Al proclamarse la segunda república española, había muchos enemigos de la democracia parlamentaria y de las reformas establecidas como las obreras -ocho horas-, el laicismo del estado, el sufragio general -las mujeres votan en 1933 por primera vez-, los estatutos de autonomía -Catalunya-, etc. Aparte en Europa dominaba el fascismo, el nazismo y el autoritarismo. Un clásico aparte de los libros dichos etc. es la historia de España deTuñon de Lara, antigua, que diran algunos que comunista, pero a pesar de todo refleja minimamente el problema.
2007-01-08 08:06:28
·
answer #7
·
answered by Francesc B 3
·
1⤊
2⤋
Se conoce comúnmente como Guerra Civil Española al conflicto bélico que estalló tras un fallido golpe de estado de un sector del ejército contra el gobierno legítimo de la Segunda República Española y que asoló el país entre el 17 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939, concluyendo con la victoria de los rebeldes y la instauración de un sistema dictatorial a la cabeza del cual se halló el general Francisco Franco.
No obstante, en el siglo anterior España ya había sufrido varias guerras civiles; para éstas se suele preferir el nombre de Guerras Carlistas.
2007-01-07 15:47:57
·
answer #8
·
answered by N@n@ 3
·
1⤊
2⤋
hubo un levantamiento contra la república promovida por la sociedad aristócrata, o fue el preludio de una guerra mundial en Europa, total que paso España de un gobierno publico a uno autoritario.
2007-01-07 14:27:20
·
answer #9
·
answered by ? 3
·
1⤊
2⤋
.
Que?..... Acaso termino.?....
Y la ETA, con el reclamo de sus derechos.?
.
2007-01-11 11:18:07
·
answer #10
·
answered by Anonymous
·
0⤊
2⤋
El 18 de Julio de 1936 unos militares se sublevan por una republica mejor, segun el bando leido en Melilla, ante las circunstancias de un pais colapsado
2007-01-11 04:13:36
·
answer #11
·
answered by Dorin S 2
·
0⤊
2⤋