Fue un filósofo danés cristiano, que frente a la exaltación hegeliana de la masa, reclamó para el individuo el valor de la responsabilidad. Una de las teorías más importantes fue su concepto de angustia, producto de la libertad. También son interesantes su clasificación sobre los tres estadios del hombre: el hombre divertido, el ético y el religioso. Más que un filósofo es un pensador cristiano, muy recomendable, porque fue el primero en plantear los temas que luego tratará el existencialismo sartreano, aunque desde una postura atea totalmente distinta.
2007-01-06 14:05:20
·
answer #1
·
answered by antigona12 2
·
1⤊
0⤋
No simpatizo mucho con su Filosofia ,, lei Temor y Temblor , y francamente , no estoy de acuerdo con su tesis, no siento ninguna simpatia por los temas , que trataba , a saber la inmortalidad , el infinito , Dios . el hombre... esos temas fueron tratados y desarrollados , por otros filosofos como Hegel , Shopenhauer, de una mejor manera , en lo si estoy de acuerdo con el , es en que .." todo esta perdido "...saludos..
2007-01-06 22:01:46
·
answer #2
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Søren Kierkegaard (1813-1855), filósofo y teólogo danés, cuyo interés por la existencia, la elección y el compromiso individuales tuvo gran influencia en la teología y en la filosofía occidental modernas, sobre todo en el ámbito del existencialismo.
Søren Kierkegaard
Søren Kierkegaard
Filósofo danés del siglo XIX Søren Kierkegaard representó un importante papel en el desarrollo del pensamiento existencialista. Kierkegaard criticó lo absurdo inherente a la vida humana y cuestionó que cualquier filosofía sistemática pudiera aplicarse a la ambigua condición humana. En sus obras fragmentarias, Kierkegaard explicó que cada individuo debía intentar un examen profundo de su propia existencia. También escribió sobre las paradojas del cristianismo y la fe precisa para reconciliarlas.
Enciclopedia Encarta
Hulton Deutsch
2007-01-06 21:10:50
·
answer #3
·
answered by Skywalker 2
·
0⤊
0⤋
no
2007-01-06 20:13:46
·
answer #4
·
answered by Sirius 4
·
0⤊
0⤋