English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Alguien se sabe alguna receta de jabones de tocador caseros?

2007-01-03 15:07:13 · 5 respuestas · pregunta de verandita 1 en Belleza y estilo Otros - Belleza y estilo

5 respuestas

Jabón de Avena

Rendimiento: 12-15 piezas
Tiempo de preparación: 1 día
Caducidad: 3 meses

Ingredientes:

1 taza de avena (150 g)
Jabón neutro previamente rallado (300 g)
1 taza de leche (250 ml)
3 cucharadas soperas de agua limpia
* Se consigue en tiendas de materias primas.


Utensilios:

Charola grande de metal o plástico
Olla con recubrimiento con capacidad de 2 litros
Tazón de vidrio con capacidad de 1 litro
Olla grande para baño maría
Etiqueta adherible
Pala de madera o plástico
Flanera
Taza medidora
Papel celofán


Procedimiento:

Dos horas antes de empezar la elaboración del jabón, en la olla de 2 litros se pone a remojar la avena en la leche.
En el tazón se vierten las 3 cucharadas de agua y el jabón rallado. En la olla para baño maría se pone a calentar agua y cuando empiece a hervir, el tazón se pone a calentar a baño maría.

La mezcla se revuelve constantemente con la palita hasta que adquiera una consistencia pastosa; enseguida se apaga el fuego, sin retirar el tazón del baño.
La leche con avena se pone a calentar a fuego medio, sin dejar de mover, y cuando alcance una temperatura tal que se soporte con la yema del dedo, se agrega la pasta de jabón.
La mezcla estará lista cuando adquiera una consistencia espesa y al moverla se pueda ver el fondo de la olla.
Inmediatamente se vacía la pasta a la charola para comenzar a formar los jabones con las manos; la pasta debe estar aún caliente, pero debe ser tolerable al tacto.
Los jabones se dejan secar sobre la charola durante una noche aproximadamente.

Sabía usted que…

Hasta el día de hoy, no existe remedio más eficaz para evitar el mal olor que el baño. Por cierto, la palabra limpio proviene del latín límpidus, que a su vez se originó en lympha, que significa agua, en especial "clara y cristalina".


Recomendaciones:
Al poner los ingredientes en baño maría use agarraderas o guantes.
Use moldes si desea hacer jabones de figuras. Recuerde que entre más grande sea el molde, mayor tiempo de secado requiere.
A los jabones se les puede añadir aceite esencial de su aroma preferido (se adquiere en tiendas de esencias o farmacias grandes).
Modo de uso: Este producto se puede usar tanto para el cuerpo como para la cara. preparación: 1 día
Beneficio: Al elaborar usted mismo sus jabones por medio de esta tecnología podrá obtener un ahorro hasta del 40% con respecto al producto comercial.

Envasado y conservación

Cuando los jabones se sequen y se enfríen, se envuelven individualmente con papel celofán, o bien, se guardan todos en un recipiente bien cerrado. No olvide colocar una etiqueta con el nombre del producto, la fecha de elaboración y la de caducidad. Deben conservarse en un lugar limpio y seco.

2007-01-03 15:11:25 · answer #1 · answered by Anonymous · 0 0

Se toma un kilo de sosa cáustica y se disuelve en 6 litros de agua, dentro de un recipiente que no sea de estaño ni de aluminio.

Cuando ha terminado de deshacerse se va incorporando poco a poco los 6 litros de aceite, previamente colados, sin dejar de dar vueltas con un palo.

A medida que va pasando el tiempo, y sin dejar de remover siempre en la misma dirección, se irá solidificando, hasta alcanzar un punto semejante a la mayonesa casera. Sabremos que el jabón ya está listo cuando saquemos el palo limpiamente, sin que queden restos de la pasta adheridos a él. Este proceso puede acelerarse si colocamos el recipiente al fuego.

Volcaremos entonces el jabón en un recipiente y lo dejaremos endurecer uno o dos días. Pasado este tiempo cortaremos el jabón en cubos del tamaño que deseemos y lo dejaremos orearse algunas horas más.

Sobre esta regla básica hay variantes como por ejemplo añadir un puñado de sal o harina o unas gotas de añil para darle color azulado.

Saludos

2007-01-03 23:11:17 · answer #2 · answered by leoncio00 2 · 0 0

http://www.profeco.gob.mx/tecnologias/usoperso/jlmanos.asp

2007-01-03 23:09:58 · answer #3 · answered by z3po 5 · 0 0

No es tan facil como te dicen la sosa cáustica es eso precisamente asi que quema en serio, mejor toma un curso gratis por internet, hay un site que los tiene te mandan las lecciones a tu mail www.mailxmail.com

2007-01-03 23:36:27 · answer #4 · answered by Mercedes 7 · 0 1

claro el arroz ¿NO? no lo sabias pierdete

2007-01-03 23:13:59 · answer #5 · answered by Anonymous · 0 1

fedest.com, questions and answers