Aerodinámica, menos resistencia!
2007-01-03 04:40:08
·
answer #1
·
answered by EJ-50S 5
·
1⤊
0⤋
Tienen que aterrizar al revés-.
Contra el viento como dice danielo27.
Aumenta la sustentación (se sostiene mejor en el aire) por el mayor flujo que circula por la parte superior del ala.
En algunos casos por causa mayor , aveces aterrizan a favor del viento, pero precisan mayor longitud de pista.
2007-01-03 12:51:49
·
answer #2
·
answered by Cacho06 4
·
2⤊
0⤋
es al reves..
lo hacen en contra del viento porque asi generan mas sustentación en sus alas con los flaps desplegados en un angulo que varía segun su carga al despegar y al aterrizar el viento en contra genera un colchón de aire momentos antes de tocar suelo asi el aterrizaje es mas cómodo y no exige tanto esfuerzo al tren de aterrizaje.
2007-01-03 12:42:49
·
answer #3
·
answered by architect of the skies 3
·
2⤊
0⤋
se hace a contraviento:
cuando despegan lo hacen por sustentacion, ya que como la velocidad aun es baja necesitan meter aire bajo sus alas, por ese motivo se despega contra el viento,
cuando aterrizan pasa lo mismo ya que al disminuir la velocidad necesitan de la sustentacion que el viento en contra ofrece,
haz la prueba con una cometa o papalote veras que lo puedes despegar mas facil si corres contra el viento que a favor de el.
2007-01-03 13:07:32
·
answer #4
·
answered by Anonymous
·
1⤊
0⤋
¡Hola Pablo!
En realidad, Danielo y Cacho tienen razón. Los aviones no aterrizan y despegan a favor del viento, sino al contrario. ¿La razón? bueno, la aerodinámica es la responsable del vuelo de los aviones, y existe un principio muy sencillo:
El viento es una constante entre presión y velocidad. A mayor velocidad, menor presión y viceversa. Al tener la superficie superior de las alas de un avión una mayor velocidad de viento (en contra) disminuye la presión del mismo y de este modo aumenta la fuerza de sustentación, que es la responsable de mantener el aparato en el aire.
¡Saludos y excelente 2007!
2007-01-03 12:58:09
·
answer #5
·
answered by Vivanco 4
·
1⤊
0⤋
Porque para subir las aletas deflectoras aprovechan el viento en contra para darle mayor empuje hacia arriba , y para bajar por algo muy simple el viento en contra ayuda a frenar el aparato.
2007-01-03 16:05:06
·
answer #6
·
answered by EL MAS BUSCADO 3
·
0⤊
0⤋
es ngativo, aterrizan y despegan EN CONTRA del viento. Esto hace que la presion del aire corra "gradualmente" sobre la aeronave. Un avión, está diseñado (su estructura) para volar, y para lograr un mayor control sobre éste, es preferible aterrizar CONTRA el viento, de este modo, te ayudas a elevarte o a utilizar la misma presion del viento a aterrizar. =:)
Vertical Speeeedddd
2007-01-03 13:01:19
·
answer #7
·
answered by spriggan 3
·
0⤊
0⤋
Lo hacen contra el viento.
De esta forma hay una mayor velocidad relativa avión-viento y una menor velocidad relativa avión-tierra, de esta forma se incrementa la sustentación y el avión puede despegar y aterrizar a una velocidad menor relativa avión-tierra.
Al ir a una menor velocidad requieren de menos longitud de pista.
.
2007-01-03 12:54:03
·
answer #8
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
En realidad, el clima nunca va a favorecer el vuelo de un avión. Si el viento va en contra del avión, se requiere más potencia para evitar el arrastre hacia atrás. Si el viento va en la dirección del avión, se requiere compensar para ganar sustentación. Cuando el viento es cruzado, el avión debe girar en la dirección del viento para seguir en linea recta.
Lo ideal es que no hubiera viento durante todo el viaje, a menos que exista una situación de emergencia.
2007-01-03 12:50:43
·
answer #9
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
los aviones decolan o despegan por que tienen una superficie de sustentacion o las alas estas hacen que la aeronave se mantenga en el aire mientras mayor sea la velocidad del viento sobre las superficies de sustentacion es mas facil que decole una aeronave por eso las aeronaves decolan en contra del viento para que la velocidad de este sea mayor.
2007-01-03 12:50:35
·
answer #10
·
answered by RUFUS 4
·
0⤊
0⤋