English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

15 respuestas

depende de lo que estemos hablando a veces si , otras no.

2007-01-02 21:10:32 · answer #1 · answered by Anonymous · 0 0

Anteponer los sentimientos a las normas, a veces, puede ser peligroso, depende del asunto en cuestión. Los sentimientos son pasionales, resulta tentador dejarnos llevar, pero cuidado en que dirección, es importante NO PERDER EL NORTE.

2007-01-03 05:52:32 · answer #2 · answered by josefina s 5 · 0 0

Las normas las ha creado la sociedad como un medio de regular el comportamiento del ser humano. Lo anterior sería muy bonito si el legislador fuera siempre la persona honrada que se supone debe ser aquella a quien se le asigna dicha función. En muchas ocasiones (y la historia nos lo muestra), muchos legisladores han creado las normas buscando su propio beneficio.
Las iglesias y sus pastores (curas, rabinos, etc), implementaron leyes que hoy serían tema para que el escritor Leo Talomonti escribiera otro libro sobre "La historia de la estupidez humana" y que dejaron a la mujer siempre en la estacada.
Recuerdan que a la mujer en épocas muy cercanas no se les permitía entrar a las iglesias del culto católico con bluzas de manga corta o con un poco de escote?
Han visto; en las sectas judías a la mujer sentada al lado de los hombres creando leyes o discutiendo sobre la interpretación de las escrituras?
Y, en la cultura árabe, a una mujer departiendo al lado de los hombres?
El caso es que, cuando las normas (leyes), superen la razón y los sentimientos el mismo ser humano (sin la sapiencia que se supone tienen los legisladores), entiende que debe violarlas. Sin embargo, es tan arraigado en nosotros el temor a romperlas que a veces tenemos que recurrir a medios como este para que nos ayuden a tomar impulso.
Para terminar. Creo que tus sentimientos están por encima de todo. Pero, ten cuidado que al ponerlos por encima de las normas no estés violentando a alguien.
Para mi, la libertad de hacer algo no puedo tomármela si con ello perjudico a alguien más o voy a cometer algo que no me gustaría que me hicieran a mí.
De todas maneras, buena suerte con tu decisión.

2007-01-03 05:37:51 · answer #3 · answered by Anonymous · 0 0

depende : que normas y que sentimientos.

2007-01-03 05:32:33 · answer #4 · answered by Anonymous · 0 0

los sentimientos siempre estan por encima de las normas, vamos yo lo veo asi
pero parece que la gente este pendiente de lo que dice la sociedad
tenemos que darnos cuenta de que la sociedad no nos da de comer y no van a vivir nuestra vida
cada uno tenemos que ser dueños de nuestros actos y sentimientos por encima de todo el mundo
pero piensa que si quieres a dos personas a la vez procura no hacerles daño, ok
besos y chao

2007-01-03 05:27:33 · answer #5 · answered by Anonymous · 0 0

a veces si

2007-01-03 05:24:48 · answer #6 · answered by Anonymous · 0 0

Lo que debe estar por encima de los sentimientos es la razón. De esa forma, sufrirás menos.

2007-01-03 05:24:14 · answer #7 · answered by Nenita 2 · 0 0

Siempre tiene q aver un limite entre las dos.uno puede tener unos sentimientos de odio contra otro pero no le puede matar así por que si.Se que las normas están por algo pero también hay algunas que abusan de nuestra libertad.Lo que no se puede hacer, es vivir sin un control pero ese control no debería anteponerse a nuestro corazón

2007-01-03 05:24:08 · answer #8 · answered by Berta E 5 · 0 0

Muchas veces si, si te han inculcado mucho algo desde niña, llegará un momento que en la lucha con tus sentimientos ganara la Moral que te inculcaron

2007-01-03 05:23:19 · answer #9 · answered by Anonymous · 0 0

NORMA PRINCIPAL:

Al cuerpo lo que pida !!!

2007-01-03 05:18:31 · answer #10 · answered by NONAME 1 · 0 0

Depende de que normas y de como seas.

2007-01-03 05:18:15 · answer #11 · answered by Friki 1 · 0 0

fedest.com, questions and answers