Porque morir es una salvación y vivir es un castigo.En realidad hacen bien por el enfermo...que gracias al rezo acaba antes con su sufrimiento y va a un lugar mejor...
2007-01-01 22:26:49
·
answer #1
·
answered by Anonymous
·
0⤊
4⤋
Jajajaja...
...me parto de la risa (tendré que aguantarme, que si no mi jefe se va a mosquear).
¡¡¡1800 personas!!! WOOOOOOW... pedazo representación de la Humanidad entera.
Te dejo como entretenimiento que busques quién financia la revista y el estudio, podrían salir cosas curiosas.
2007-01-02 06:27:26
·
answer #2
·
answered by David Rguez 6
·
3⤊
0⤋
Tu pregunta esta basada en un estudio que se hizo para manipular el resultado. hay muchos otros estudios serios que muestran que los enfermos por los que se ora, se recuperan mucho mejor, 80%, que los demás, por eso en EEUU en muchos hospitales se han permitido formar grupos de oración entre enfermeros y médicos.
2007-01-02 08:16:40
·
answer #3
·
answered by Omar Q 2
·
2⤊
0⤋
El estudio que presentas tiene varios aspectos cuestionables y el que detecto sobre los demás, estaría contemplado en la pregunta: ¿Qué clase de creyentes son los enfermos por los que se ha rezado?.
Cuando un auténtico creyente conoce bien de qué se trata la oración y cuál es la finalidad del sufrimiento y la muerte, incluso la demandará la oración de sus parientes... uno que rechaza aún el sufrimiento y teme a la muerte, pues seguro empeorará si rezan por él.
2007-01-02 07:18:18
·
answer #4
·
answered by Totús de Kaa- homemade 5
·
2⤊
0⤋
La verdad esos estudios hacen parte de los muchas historias supuestas para desacreditar las creencias religiosas de las personas. Es así como hace parte del plan para que la gente se olvide de Dios.
Pero dónde quedan no solo miles sino miles de miles de testimonios tanto de pacientes como de médicos sin ninguna creencia particular, en el que se da aval de que un hecho salido de lo normal produjo la curación que parecía improbable, esto se ha dado en casos de cáncer, de sida, de reumas, de enfermedades del corazón, en mi familia sin ir más allá tengo montones, donde ni la ciencia ha podido dar explicación tanto de la completa sanación milagrosa como de otros casos al borde de la muerte y ahí están para contar el cuento.
Como ves orar cura.
2007-01-02 07:04:37
·
answer #5
·
answered by Anonymous
·
2⤊
0⤋
Los datos que ofrece el artículo de El Mundo, dan la sensación de un estudio muy poco serio (el hecho de que hayan gastado mucho dinero no le da seriedad al estudio).
En cualquier caso, tú lo interpretas de un modo muy tendencioso. El artículo de El Mundo no dice que rezar por alguien perjudique su salud... sino que, el hecho de que un enfermo SEPA que están rezando por él puede producir un estrés que es perjudicial para su recuperación. Lo cual, evidentemente, es muy diferente.
La clave del estudio (según parece) no está en que la gente rece, sino en que el enfermo SEPA que están rezando. Por cierto, que una variable que habría que haber tenido en cuenta es otro grupo al que se hubiera dicho que estaban rezando por ellos... pero fuera mentira.
Desde un punto de vista científico, no sé cómo hay gente que tira el dinero en semejantes "investigaciones" pseudocientíficas.
Y, desde un punto de vista creyente, estos señores deberían saber que la mayor parte de las "oraciones" no son oración. La oración requiere fe. No digo que los orantes sean creyentes, digo que -en el momento de orar- tengan el absoluto convencimiento de que van a ser escuchados.
Y eso es algo que sólo se da cuando se reza por algo que afecta personalmente al orante y cuando la persona se pone completamente en las manos de Dios.
Esto no tiene nada que ver con la oración de los "profesionales" y sí con la oración de cada uno (personalmente) en situaciones límite.
2007-01-02 06:52:33
·
answer #6
·
answered by María N 3
·
2⤊
0⤋
Muchas personas que rezan se sugestionan y por ende tienden a mejorar de salud, seas ateo o creyente esto es una realidad puedes atribuirle a la sugestion o a un todopoderoso, pero es cierto que con los rezos las personas mejoran.
2007-01-02 06:30:48
·
answer #7
·
answered by Juan Carlos 5
·
2⤊
0⤋
Y otro prestigioso estudio dice todo lo contrario. Creo que rezar o no es una opción personal y, sinceramente, me parece difícil de comprobar que rezar por la curación de un enfermo perjudica a ese enfermo. ¿Se han tenido en cuenta variables como la relación que existe entre el que reza y la persona por la que reza, o la intencionalidad real de la persona que reza, su grado de espiritualidad, la intensidad, etc? Creo que tal vez deberían invertir dinero en cosas más importantes como buscar solución para enfermedades...
2007-01-02 06:29:55
·
answer #8
·
answered by Lady_V 3
·
2⤊
0⤋
¿Sabes que también me enteré de uno que era justo al revés? se constataba mejoría en las personas que eran destinatarios de las oraciones o rezos. Que cosas, ¿verdad?
2007-01-02 09:55:24
·
answer #9
·
answered by Anonymous
·
1⤊
0⤋
1) Eso esta muy bien, aunque hay estudios que contradicen ese estudio que citaste
http://www.tendencias21.net/Dos-nuevos-estudios-analizan-los-efectos-de-la-oracion-sobre-la-salud_a949.html
2) Los distintos laboratorios, universidades, etc. se contradicen entre si incluso en estudios sobre materias tan empíricas como la del carbono 14, así que tener un estudio bajo el brazo no le da a nadie una victoria muy segura.
3) Y por último, y más importante, no se necesita de estudios para saber que la ciencia no puede explicar algunos casos en los que la fe ha tenido mucho que ver, casos así hay por montones. ¿Has oido hablar de los milagros?
2007-01-02 08:36:38
·
answer #10
·
answered by J.S. 2
·
1⤊
0⤋
Hay que tener tiempo que perder para estudiar eso. No creo, a mi me sirvió, a mi madre, a mi padre. Cada uno cuando enferma yo rezo y se sanan.
No soy un fanaico, creo tambien que los remedios hacen lo suyo pero no creo en el mal de ojo ni nada de esas cosas somaticas.
Es como desearle que se recupere, creo que esos pseudo estudios pretenden desvalorizar a la religion mediante publicaciones falaces.
2007-01-02 07:31:26
·
answer #11
·
answered by Montoto, ego sum 6
·
1⤊
0⤋