English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

Alemania es un país en que un elevado porcentaje de la población está jubilado, y en cual año a año se complica mantener las jubilaciones. Hay un desempleo del 9 al 11 % en la región occidental, mientras q en la zona oriental el desempleo trepa a más del 30 %, gracias a la privatización masiva de las ex empresas del estado de Alemania Oriental. Esto llevó al crecimiento capitalista de Alemania y a la completa degradación de millones de Alemanes. Si bien el estalinismo dejó marcas severas en la clase obrera alemana, éstas han sido superadas x el capitalismo, ligado a Francia y a EE.UU.

La tecnología japonesa está en crisis permanente x la sobre producción de elementos caseros... tiene la más alta tasa de suicidios del mundo y hay millones q no pueden acceder a la salus y educación, privatizadas hace años... Japón es quien, junto a China evita el desbarrancamiento de la economía de EE.UU, comprando los bonos yanquis devaluados.

2006-12-31 08:20:27 · 14 respuestas · pregunta de Abogado Obrero (volví) 6 en Política y gobierno Política

Italia está sumergida en una enorme crisis industrial: la confindustria (cámara industrial) está cerrando plantas en distintas localidades, dejandos sin empleo a miles. La iniciativa en los despidos la lleva la Fiat y otras automotrices... La crisis bancaria se puede llevar puesto el sistema financiero italiano en cualquier momento. El gobierno centro izquierdista q acaba d asumir anuncia q viene la época del "ajuste"... mientras da subsidios millonarios a las patronales.

2006-12-31 08:20:52 · update #1

¿K opinan los defensores del kapitalismo de la situación en las grandes orbes del imperialismo?

2006-12-31 08:21:56 · update #2

14 respuestas

esa si es noticia, no sabia, y dicen que solo en mi pueblo nos estamos undiendo.

2006-12-31 09:06:14 · answer #1 · answered by guerrero 3 · 1 2

SOBREVIVO EN LA ARGENTINA PERO ME GUSTARÍA VIVIR EN ESOS PAÍSES QUE TU DICES QUE ESTÁN MAL YA QUE EN LA ARGENTINA ESTAMOS EN EL HORNO

2006-12-31 17:14:22 · answer #2 · answered by Anonymous · 5 0

Opino que esos paises no necesitan mostrar como "grandes logros" que nadie se muere de hambre y que la salud pública existe y funciona bien.
Tampoco necesitan demostrar que en ellos la libertad de expresión está asegurada y que nadie va a ir preso por pensar diferente al gobierno de turno, mucho menos que lo pueden llegar a fusilar. Tampoco irán presos sus habitantes por tener una antena parabólica y todos pueden comprar teléfonos celulares. El Estado en dichos paises jamás haría de empresario explotador al cobrar 700 dólares estadounidenses por empleado para que trabaje en un hotel y pagarle 20 dólares a dicho empleado.
Igualmente las crisis de dichos paises no llevan a tener que racionar alimentos o productos de primera necesidad.
En el caso de Alemania esta crisis estaba prevista y tiene como origen los costos de la reunificación con la ex Alemania comunista, ya que gran parte de las estructuras económicas de la que fué comunista eran completamente inservibles para los actuales estándares de calidad y en la práctica significó lo mismo que si hubiesen recibido una tierra arrasada como lo fué al final de la II Guerra Mundial.

2006-12-31 17:09:17 · answer #3 · answered by Martin L. 6 · 2 0

Veo que eres una persona muy sesgada, lo quieres ver todo con tu ideología vieja comunista proletaria. Es cierto que Alemania y Japón enfrentan crisis, pero las señales empiezanan ser favorables para Japón. Alemania todavía tiene que hacer más ajustes. Y entre las cosas que tendrán que hacer es aceptar más inmigrantes jóvenes. Lo de los bonos japoneses y Chinos no es ninguna novedad.
Pero ¿que me dices de aquellos países desarrollados que están en excelentes condiciones económicas como Suiza por ejemplo? Allá el crecimiento económico continúa y casi no hay desempleo. Y lo sé de fuentes directas, tengo muchos amigos allá además estuve hace poco en ese país. Y no sólo Suiza: Finlandia, Irlanda, Noruega, que me dices de estos ejemplos de desarrollo y calidad de vida, y no me vas a salir con la jalada de que son imperialistas esos pequeños países, uqe son una mezcla equilibrada entre libre mercado, estado de bienestar y equilibrio economico.
Y en contraparte tu adorada Cuba no está muy bien que digamos, no avanza económicamente, sus niveles de bienestar son altos para la región latinomericana pero ni de chiste se comparan a los de Europa o Japón. Date el chance de abrir tu mente, lee un poco más, viaja. Es el mejor remedio contra la ignorancia.

2007-01-01 23:42:12 · answer #4 · answered by Anonymous · 1 0

dejá de fumar eso que te hace mal.

2006-12-31 21:34:41 · answer #5 · answered by Daniel C 4 · 1 0

Te recomiendo que te informes mejor.

2006-12-31 17:01:02 · answer #6 · answered by isleño 4 · 2 1

No me parece nada raro. De hecho fueron los países que tu mencionas ( Alemania e Italia junto con Francia), los que fueron pioneros en el desarrollo de la llamada Economía Social de Mercado, promovida por los socialdemócratas o "socialistas renovados". De este modo se utilizaron los grandes recursos generados por el Capitalismo en favor del llamado "gasto social" (materializado en subsidios ineficientes, ALZA DE IMPUESTOS, salario mínimo, PROTECCIONISMO LABORAL EXCESIVO entre otras medidas).

SOLUCIÓN:

A) No es sorpresa para nadie que una mayor FLEXIBILIDAD LABORAL (mayor facilidad para contratar y despedir) mejora ostensiblemente el Mercado Laboral disminuyendo la tasa de desempleo.

B) Por otro lado la DISMINUCION DE LOS IMPUESTOS a las empresas mejora la inversión, o sea, más y mejores empleos generados por la competencia en la oferta de trabajo. La disminución de los impuestos a las personas, mejora el ahorro y el consumo, de modo que las condiciones de Mercado mejoran.

Los mercados franceses, alemanes, italianos y japoneses se han vuelto poco atractivos para la inversión por su excesiva RIGIDEZ en lo laboral (medida socialista) y la gran cantidad de impuestos que las empresas y los consumidores deben pagar (medida socialista). Además, Italia y España tienen un problema grave de disminución de productividad.

Lo que está pasando en Japón y varios países de Europa es consecuencia de las MEDIDAS SOCIALISTAS en lo económico(proteccionistas) que se han tomado durante años.
Actualmente, estos paises han tomado conocimiento de esto y estan LIBERALIZANDO MAS sus mercados. Un ejemplo de ello, fueron las medidas de expansión económica propuestas por el ex Canciller alemán (socialista) durante la última parte de su gestión. Esto es una solución a los problemas alemanes actuales y también constituye una especie de "mea culpa" por décadas de conservadurismo económico impuesto por la gente de su partido.

Esto demuestra que no es culpa del Capitalismo estos fenómenos. AL CONTRARIO, el problema es el "socialismo económico".

Es interesante tu pregunta, ya que es una forma de aclarar algunos mitos respecto de las medidas socialistas en la economía y el llamado "proteccionismo europeo" (que en la práctica es todo lo contrario).

Salu2 y felices fiestas

Gonzalo. Chile

2007-01-01 16:57:31 · answer #7 · answered by Gonzalo_Chile 6 · 0 0

esto se veai venir, desde el año 2001, Europa se esta quedando sin planta laboral o mano de obra joven, como mencionas las instituciones gubernamentales y empresas empiesan a tener probelmas por el gasto que les generan las jubilaciones, en España tuvieron que cerrar el 20% de escuelas a nivel primaria.
En el caso de Alemania era logico que el esado capitalista, tendria que cargar con el peso del atraso de su contraparte comunista. Pero creo que todo esto son los primeros sintomas de un colapzo economico a nivel mundial. Tendriamos que replantar y conciderar que nustros sistemas economicos son erroneos, por que estan basados en creditos y bonos, dinero especulativo, gastas mas de la que tienes en realidad.

2006-12-31 18:28:40 · answer #8 · answered by zut_lenfent 5 · 1 1

¡¡¡ Y ESO SIN FOX !!!

2006-12-31 17:27:22 · answer #9 · answered by babotas 4 · 0 1

sera por eso que son tan "generosos" con la inmigracion latina,desconocia estos datos,es que viviendo en argentina no hay tiempo para crisis ajenas

2006-12-31 17:01:34 · answer #10 · answered by CORVEN 4 · 1 2

fedest.com, questions and answers