Mazatlán: la perla del pacífico
El clima cálido, el mar, su gente, sus riquezas naturales y sus paradisíacas playas, son conceptos que desde mucho tiempo atrás, en conjunto, originaron que a este punto se le llamara La Perla del Pacifico.
Del antiguo idioma náhuatl Mazatlán proviene del vocablo Mazatl que significa Lugar de ciervos y venados, aunque la historia también registra que del lenguaje Nahoa Mazatlán quiere decir Lugar de venados, asentamiento que fue fundado en el año de 1531.
La perla del pacífico
Dentro de la geografía del Estado de Sinaloa, una de las ciudades más importantes debido a su población, desarrollo turístico, industria e infraestructura urbana, es Mazatlán.
Aunque por mucho tiempo este sitio ocupó el primer lugar de desarrollo urbano en el Estado, hoy gracias al avance de otras ciudades, Mazatlán es parte del conjunto de poblaciones que concentran la mayor actividad de Sinaloa, pero por su riqueza turística, sus costumbres y su gente emprendedora, que habitan a un lado del mar, conforman a Mazatlán como la Perla del Pacífico.
La ciudad se localiza en la costa noroeste occidental de México, con clima cálido, seco y tropical. Esta situado a 2 metros 50 centímetros sobre el nivel del mar. Topográficamente el territorio de la Ciudad es generalmente plano con ligeras pendientes dirigidas hacia el estero del Sábalo y al Océano Pacífico. En esta misma zona existe abundante agua pero salada.
Mazatlán cuenta con hoteles de primera calidad, donde encontrarás todos los servicios necesarios para que tu estancia sea placentera. Restaurantes de todo tipo y para todos los presupuestos, así como una gran variedad de centros nocturnos para todo tipo de géneros y gustos.
Con un clima tropical y la combinación de atractivos naturales y culturales, como el Gran Carnaval de Mazatlán, que es el tercer carnaval en importancia del mundo, Mazatlán es sin duda alguna el lugar para unas buenas vacaciones.
Los principales puntos de interés
Hay gran variedad de puntos de interés y de belleza natural, como la antigua Bahía de Olas Altas que forman parte del Centro Histórico, parques y jardines botánicos, la glorieta del Clavadista y otros. Hacia el norte de la avenida costera se llega a la Playa Cerritos y al sur nos encontramos con las Isla de la Piedra y el Cerro del Crestón o también llamado el Faro, mismo que hoy en día es el faro en función más elevado del mundo con 157 Mts. de altura.
La zona dorada de Mazatlán, se localiza a lo largo de la Av. Gaviotas. Las más famosas joyerías de Mazatlán tienen su sede en este lugar, de igual forma los mejores hoteles. Hace aproximadamente 50 años, esta zona era conocida como la laguna del camarón. Con el paso del tiempo fue dragada y en ella se desarrollaron instalaciones diversas para la atención a los turistas. Actualmente es la zona más cosmopolita de Mazatlán. La segunda lengua es la zona dorada es el ingles. De igual forma es la zona por excelencia para la diversión de los visitantes.
Los turistas gozan en ella de una excelente atmósfera y servicios para las compras, un cálido sol, hermosas playas, excelente cocina.
El casco antiguo de la ciudad
Tiempos pasados fueron mejores. Así reza la conseja, se puede diferir de ella, pero para cada persona lo pasado siempre resulta emocionante, nostálgico y en muchas ocasiones mejor que lo presente, de tal suerte, que dejaremos a su criterio la verdad o no de tal aseveración. Para lo cual recomendamos que hagas un recorrido por el viejo Mazatlán, mismo que actualmente está ubicado en la parte sur de la ciudad. Es el lugar consentido de los mazatlecos y visitantes, lo anterior por ser la sede de sus más preciadas joyas históricas y arquitectónicas, además de la paz y tranquilidad que se respira desde que uno llega, pero más cuando esta cómodamente sentado en uno de los numerosos cafés, bares y restaurantes típicos que existen en la zona para deleite de quienes lo visitan.
Pero lo que le da al viejo Mazatlán ese sello tan mexicano colonial y tan cálido son sus callejuelas y callejones. Perderse en ellas, disfrutar de la tranquilidad de transitar por antiguos pasajes de su historia, saludar a las tranquilas familias del lugar, enamorarse de algún edificio o casa antigua, fotografiarse en cualquier lugar... todo lo que puedas hacer aquí tendrá un halo de magia.
De todo y para todos
Mazatlán es un lugar que tiene de todo y para todos. Desde clubes nocturnos famosos por sus fiestas, hasta paseos en motocicletas alrededor de su gran malecón y playa, al igual que los amantes de la pesca aquí en Mazatlán encuentran un paraíso ideal para la pesca de grandes piezas como el Marlin o Dorado.
Existen muchas actividades para toda la familia y en especial para los niños. Mazatlán cuenta con diferentes lugares de diversión, como lo son el campo de golf miniatura, jaulas de bateo, áreas de albercas y toboganes, así como el Acuario más grande de México con interesantes exposiciones marinas.
La Zona Dorada de Mazatlán es el lugar clásico del turismo, aunque existen otras áreas de interés a lo largo del bello malecón. En la Zona Dorada es fácil encontrar muy buenos restaurantes a la orilla del mar, así como los hoteles más populares. También encontrarás a lo largo de las playas todos los servicios para la práctica de tu deporte acuático preferido.
El carnaval de Mazatlán
Se lleva a cabo en los meses de febrero o marzo, en la víspera del miércoles de ceniza y está lleno de desfiles, fiesta y disfraces que por seis días toma lugar en las calles del bello puerto de Mazatlán, sin duda alguna un evento que vale la pena disfrutar.
2006-12-22 00:04:34
·
answer #1
·
answered by Anonymous
·
0⤊
2⤋
Hola, pues los mejores hoteles para ver el desfile son el Hacienda, el Aguamarina, el De Cima, Don Pelayo, pues se encuentran por la Avenida del Mar justo por donde pasa el desfile. Te recomiendo que empiezes a reservar ya que las habitaciones que tienen vista al mar, se agotan muy rapido.
2006-12-21 16:16:30
·
answer #2
·
answered by mgvg30 3
·
1⤊
0⤋