English Deutsch Français Italiano Español Português 繁體中文 Bahasa Indonesia Tiếng Việt ภาษาไทย
Todas las categorías

8 respuestas

El cine ha convertido a Frankenstein en un mito popular creando cierta confusión sobre el personaje, mientras que su autora ha sido hasta hace poco o es todavía, para muchas personas, una desconocida.
El expresionismo alemán ya se acercó al mito con una de las grandes obras del cine de terror, "El golem" (1920) de Paul Wegener: la historia de un rabino que dota de vida a una escultura de barro, ésta se convierte en un monstruo que siembra el pánico y es al final vencido por la inocencia.
Pero es "Dr. Frankenstein" (1931) de James Whale la primera versión cinematográfica de la novela de Mary Shelley. Whale se inspira para su estética en "El gabinete del Dr. Caligari", obra mítica del expresionismo alemán rodada en 1919 por Robert Wiene y elige a Boris Karloff para interpretar a la criatura. "Dr. Frankenstein" y "Drácula" (1931) de Tod Browning constituyen la base del cine de terror norteamericano.
Desde esa primera película, muchas son las versiones, recreaciones, imitaciones, adaptaciones... que se han realizado de la obra literaria o de otras versiones cinematográficas.
Hay ejemplos en el cine norteamericano, británico, italiano, español...
Algunas se sitúan en el cine fantástico o de terror, otras son sátira de este tipo de cine, tienen una intención humorística.
Muchas dan el nombre del creador (Víctor Frankenstein, en la novela) a la criatura (sin nombre, "la criatura", "el monstruo", "el engendro"..., en la novela). Otras, no.
Algunas, con mayor o menor fidelidad, aluden a las circunstancias que llevaron a Mary Shelley a escribir su novela. Así, en la primera secuencia de "La novia de Frankenstein", Mary Shelley cuenta a Percy Shelley y a lord Byron lo que no contó en su novela (en la novela Víctor Frankenstein destruye a la compañera que había comenzado a crear para la criatura). "Remando al viento" se centra en el proceso de creación de los monstruos de la mente de Mary Shelley.

Pero mas que mounstro es un ser incomprendido como cualquiera de nosotros

2006-12-19 17:38:36 · answer #1 · answered by Anonymous · 3 0

me dá lástima, pbre, me conmueve! Se adelantaron a su época, ahora estamos llenos de Frankestein, transpplante de cara, mano, corazón, y cerebro experimental, igual!

2006-12-20 04:19:58 · answer #2 · answered by Anonymous · 1 0

la version de frankestein de cine donde es de niro esa de mountro nada es 1 ser que amarga y da tristeza

2006-12-20 01:40:22 · answer #3 · answered by Anonymous · 1 0

El momstruo al que todos llaman Frankestein no tiene nombre.
Frankenstein es el apellido del Doctor que lo crea.

2006-12-20 11:29:26 · answer #4 · answered by Sgl 4 · 0 0

Recuerda que esa novela fue escrita en los albores de la era industrial. En ese sentido, Frankenstein representa el miedo de la sociedad a la tecnología, a lo nuevo, al cambio.

2006-12-20 09:49:21 · answer #5 · answered by Javier 5 · 0 0

Mary Shelley fue la esposa del poeta Percy Shelley . Ambos eran amigos de Lord Byron .Este un noche les propuso que cada uno creara in cuento o novela terrorìfica .
La ganadora fue Mary Shelley con Frankenstein.Novela del gènero gòtico, muy inferior (a mi gusto )a la peor pelìcula realizada sobre el mostruo.

2006-12-20 09:34:26 · answer #6 · answered by samigre 4 · 0 0

Es el reflejo de su propia vida, ¿un monstruo? solo conveniente para la industria cinematografica, la intención de la historia es otra mas alla del fisico, la monstruocidad real es la del interior de la abominante creación.

2006-12-20 02:25:29 · answer #7 · answered by Mona 1 · 0 0

Yo más que considerar a Frankenstein como monstruo, lo considero como una víctima de las pruebas de los científicos que no respetan el protocolo en la prueba de nuevos medicamentos o sistemas de estudio de las reacciones de los seres vivos.
Me da miedito por ejemplo que puede resultar de una prueba equivocada de manipulación genética.
Cariños

2006-12-20 01:46:35 · answer #8 · answered by Adriana G 1 · 0 2

fedest.com, questions and answers