Es una verdad dirigida a ese primer paso del que hablas. Es importante entender que haciendo las cosas de ese modo estaríamos demostrado la igualdad entre los seres hermanos.
La mayor parte de las dictaduras y sus atrocidades son justificadas precisamente en nombre de la arrogancia de unos pocos queriéndose imponer contra la voluntad mayoritaria de su pueblo o de otro pueblo. Ejemplos recientes de eso lo son: Pinochet, que alegó siempre como justificación a sus atrocidades el querer salvar a su patria de las garras del comunismo. La nación chilena, por una mayoría sin precedentes había elegido a Allende como su presidente. El resto es historia.
El otro ejemplo es el de un W. Bush, este junto a su mafia económica y política pretende justificarse ante el mundo a base de que no se puede permitir el terrorismo a nivel mundial. A base de su argumento comenzó una guerra sin fundamentos reales y en esa guerra, hasta hoy se han asesinado unos 658 mil irakies y los que faltan, pues han creado un ambiente de terror e inestabilidad política que los tiene al borde de una desastrosa guerra civil.
Creo que el día que se comience a respetar verdaderamente el pensamiento adverso de un hermano, estaremos por primera vez en el camino correcto hacia una paz verdadera.
Recuerden: la paz no es la ausencia de guerra; la paz es la ausencia de toda posibilidad de guerra.
2006-12-15 01:29:46
·
answer #1
·
answered by Anthony 4
·
0⤊
0⤋
Ni es una bella utopía ni es necesario la espera de la justicia divina para llevar a cabo esto. Requiere de mucho esfuerzo pero sobre todo mayor voluntad de todos y cada uno de nosotros, y de no esperar a que los demás lo empiecen a hacer para seguirle los demás. Cada uno de los que habitamos el planeta debe actuar ya, desde su radio de acción en su comunidad, estado o país.
Primero, necesitamos llevar a cabo de entrada acciones de verdadero, repito, VERDADERO respeto hacia los demás. No por el simple hecho de que porque no me gusta lo que los demás dicen de mi religión o creencia voy a tachar a todos de pecadores y voy a condenarlos a las llamas del infierno. Tampoco se vale andar insultando a las religiones por imbéciles que no tienen nanda mejor que hacer que rascarse el ombligo porque la única neurona que les quedaba viva está por morir (creo que todos hemos tenido un desagradable encuentro con estos "individuos" en este tipo de foros). Celebremos las diferencias, que es algo de lo que nos une a todos, y es en lo único que todos coincidimos.
También debemos poner en práctica la llamada "máxima juarista". No voy a meterme en historia y en qué hizo y no hizo bien Juárez; lo que impota es la esencia de la idea de que tengo derecho de expresarme y creer en lo que se me pega la gana, siempre y cuando no dañe el derecho de la otra persona.
Finalmente, hacer de estas acciones una práctica diaria: con el que se atraviesa con el carro en la calle, con el que no se fija y te golpea al subir el autobús... y no solo con el que piensa que Dios es un señor barbón o el que es un ser que exige absoluto respeto, y tú no coincides con ello. Dentro del nuevo testamento hay una parte en una parábola que dice que quien es fiel en lo pequeño lo es también en lo grande. Empecemos por acciones cotidianas y luego vayamos avanzando poco a poco, no a la tolerancia sino a la EMPATÍA, con las diversas formas de ver a la divinidad.
2006-12-15 14:28:01
·
answer #2
·
answered by Minako 2
·
0⤊
0⤋
Una bella utopia pero ¡que dificil de llevar a la práctica!
Si todos observáramos la tolerancia, creyéramos en la igualdad y nos reconociéramos fraternalmente, nadie diría en su mensaje que, incluso estando de acuerdo contigo, "convendría dar a conocer la Biblia a quien la ignora para que viviera según sus normas". Entendería que, otros tienen libros igualmente sagrados para ellos, e igualmente respetables y, otros mas, experimentan su vida por cauces diferentes a los religiosos, siendo todos igualmente dignos.
2006-12-15 06:14:49
·
answer #3
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Esta esccrito que en el mundo no habra paz sino hasta la segunda venida del Cordero.
Nada de lo que hagamos, por mas bien intencionado que sea, traera la paz porque del corazon del hombre salen las guerras.
Y es cierto que hay que respetar a los demas en sus creencias.
?Quien dijo lo contrario?
_____________
Como ir al Cielo
http://www.bbnradio.org/wcm4/spanishbbnm...
....
2006-12-15 05:43:03
·
answer #4
·
answered by Terreno 2
·
0⤊
0⤋
La fe no se impone, pero ver como aquí , por lo que sea y con la mas mala intención, se iguala El Che a Jesús... ya me dirás lo que puede sentir un creyente. Si no hubiera preguntas tan mal intencionadas, como la que acabo de citar, tal vez , no hubieran tantos enfados y mas entendimiento.Este día me enfadé mucho... ¿no me digas que no es una provocación ?Así que, por mi parte, que hagan lo que quieran, como se supone que tienen derecho todos los seres humanos.
Eh... se que también por parte de los creyentes , muchas veces hay preguntas absurdas, pero, ¿ que vamos hacer ? Así somos aquí en este planeta...
Un saludo.
2006-12-15 01:47:12
·
answer #5
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Efectivamente, eso es lo que debemos hacer, claro que también debemos llevar el avengelio a quien no lo conoce, todo con el fín de vivir como a Dios le agrada, pero también respetando la formación de los demás.
Saludos.
2006-12-15 01:11:46
·
answer #6
·
answered by rhino 3
·
0⤊
0⤋
Si,tienes toda la razon.Yo soy creyente pero me indigna que algunos creyentes ofendan a los ateos.Un ateo y un creyente pueden ser igual de buenos.
2006-12-15 00:44:38
·
answer #7
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋
Efectivamente el respeto es algo imprescindible en cualquier en ámbito de la vida y por supuesto en el de la religión.
Si todo el mundo respetara las creencias o no creencias de los demás, viviríamos en paz.
2006-12-15 00:44:22
·
answer #8
·
answered by manzanas74 2
·
0⤊
0⤋
Yo estoy totalmente de acuerdo contigo, pero los creyentes no tanto. Su razón de ser es demostrar que su religión es la verdadera y la del resto de la peña falsa, por lo tanto ya no se plantean ni tan siquiera que exista gente que no cree en nada. Los creyentes de cualquier tendencia no tienen respeto por nada ni por nadie, todo por la religión.
2006-12-15 00:34:57
·
answer #9
·
answered by mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm 4
·
0⤊
0⤋
Sin duda alguna el respeto al otro y la tolerancia son los pilares bajo los que se debe asentar el mundo, pero otra cosa distinta es la realidad. Otro mundo sí es posible pero para eso, como bien tú dices, debemos poner nosotros cada uno, nuestro granito de arena para contribuir a ese cambio y que en este mundo globalizado en el que vivimos, no se dependa del dinero y la ambición de unos pocos y de las mentiras y fraudes de otros muchos.
Si cada uno de nosotros antes de actuar evaluara el tema y pensase que lo que uno no quiere para sí mismo no debe provocarlo para los demás.... otro gallo nos cantaría.
Un buen mensaje el de tu pregunta para esta época del año en la que estamos sumergidos en una felicidad efímera. Saludos y suerte en tu vida, tienes buen corazón.
2006-12-15 00:28:32
·
answer #10
·
answered by Selene 4
·
0⤊
0⤋
ESTAS EN LO CIERTO ASI ES QUE A LOS ATEOS QUE SEAN FELICES Y TODOS LOS DEMAS AL FINAL A TODOS NOS JUZGARA DIOS SEGUN NUESTRAS OBRAS Y FRUTOS ASI ES QUE QUIETA Y SE FELIZ
2006-12-15 00:22:54
·
answer #11
·
answered by Anonymous
·
0⤊
0⤋